baleares

Los independentistas de Més celebran la Diada de Cataluña pero reniegan de la de Mallorca

Representantes del partido separatista participan en Barcelona en la ofrenda floral a Rafael Casanova

Por contra boicotearán y no participarán mañana en los celebración de los actos de la Diada de Mallorca

Més Diada Cataluña
Independentistas de Més en la ofrenda floral a Rafael Casanova hoy en Barcelona.
Indalecio Ribelles
  • Indalecio Ribelles
  • Redactor de OKBaleares, información local de Palma, social y política. Antes, redactor en EL MUNDO/ Baleares durante 20 años.

Los independentistas de Més celebran la Diada de Cataluña pero reniegan de la Diada de Mallorca que tendrá lugar mañana 12 de septiembre. De hecho, dirigentes de Més per Mallorca y Més per Menorca han participado en Barcelona en la ofrenda floral al monumento de Rafael Casanova, acto que marca el inicio de la Diada de Cataluña.

Una jornada donde entidades separatistas como la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Òmnium Cultural o el Consell de la República, entre otras, han convocado una movilización en Barcelona, Girona y Tortosa con el lema Más motivos que nunca. Independencia.

Le han acompañado en Barcelona, los también separatistas insulares de la Obra Cultural Balear (OCB), que han participado con activistas de Òmnium Cultural en la citada ofrenda floral.

Independentistas Més Diada
El presidente de la OCB, Antoni Llabrés, en la ofrenda floral a Rafael Casanova en la Diada de Cataluña.

Por contra, mañana 12 de septiembre los independentistas de Mallorca, al igual que sus socios del PSOE en la oposición al gobierno insular de PP y Vox en el Consell, no asistirán a los principales actos institucionales convocados con motivo de la Diada de Mallorca.

El año pasado el Consell de Mallorca recuperó la tradicional Diada del 12 de septiembre y enterró la fiesta independentista del 31 de diciembre que se inventó la izquierda e impuso durante las pasadas dos legislaturas.

De hecho, el anterior gobierno insular trasladó la Diada de Mallorca al 31 de diciembre, para hacerla coincidir con la Festa de l’Estendard de Palma, que conmemora la entrada en la capital balear de las tropas cristianas del Rey Jaime I, y convirtieron esa fecha, en una jornada de reivindicación de los fantasmales Països Catalans.

Ahora el nuevo Ejecutivo de Mallorca, además de rescatar el 12 de septiembre como fecha de la Diada como venía sucediendo desde hacía 20 años (entre 1997 y 2016 cuando fue eliminada por la izquierda independentista), quiere recuperar la mallorquinidad de una jornada en la que se conmemora el juramento solemne que hizo el recién proclamado Rey Jaume II de Mallorca en 1276, de los privilegios y franquicias del Reino.

Sin embargo, los independentistas de Més consideran que históricamente «el 31 de diciembre es la fecha más relevante de las historia de Mallorca, como fecha fundacional de la comunidad humana que hoy en día todavía se entiende como pueblo mallorquín», defiende un partido que tiene en su ADN los fantasmagóricos Països Catalans.

El evento central de la Diada de Mallorca tendrá lugar la tarde de mañana viernes, con la entrega de los premios de honores y distinciones del Consell de Mallorca en el Teatro Principal de Palma y el discurso del presidente Llorenç Galmés.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias