El Ayuntamiento de Palma firma la adquisición del edificio de Gesa tras quince años de litigios

El alcalde Jaima Martínez afirma que el edificio será "referencia del arte y la cultura en la ciudad"

La compra del edificio ha costado 25,3 millones de euros y las dos parcelas adyacentes, 5,2 millones

Edificio de Gesa
El alcalde de Palma, Jaime Martínez, y el directo general de Endesa, Martí Ribas.

El alcalde de Palma, Jaime Martínez, ha firmado este lunes la compra del edificio de Gesa y de dos parcelas adyacentes, que pasan ya a ser propiedad del Consistorio y que formarán parte del distrito de innovación. Al acto de la firma, en el salón de plenos del Ayuntamiento, ha asistido el director general de Endesa en Baleares, que ha entregado las llaves del inmueble y las parcelas.

Tras la firma, representantes del Ayuntamiento y el Govern han participado en una visita al edificio. También ha asistido el conseller de Turismo, Cultura y Deportes, Jaume Bauzà, así como varios regidores.

El coste de la adquisición ha sido de 25,3 millones de euros, de los cuales 16,9 corresponden a la compensación y cancelación de cargas urbanísticas a cargo de Endesa. El resto se sufragará con los 10 millones de euros que la Conselleria concedió al Ayuntamiento para la adquisición del edificio en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. En cuanto a los dos solares adyacentes, el coste ha sido de 5,2 millones de euros.

El alcalde ha explicado que este espacio será el «embrión» y albergará la sede del , proyecto que cuenta con la colaboración del Govern, Consell de Mallorca, UIB y la APB con el objetivo de reconvertir el barrio de Nou Llevant en un distrito basado en criterios de innovación, sostenibilidad, economía azul, cultura, vivienda y movilidad.

Dentro de este proyecto transformador, el edificio actuará como el nuevo Central Culture and Innovation Building, convirtiéndose en un espacio de referencia del arte y la cultura en la ciudad, en línea con la aspiración a hacer de Palma, en 2031, Capital Cultural Europea. «Este edificio tendrá esa parte importante de centro cultural, de exhibiciones y de exposiciones», ha insistido Martínez.

También está previsto ubicar en el conjunto de esta infraestructura la sede del futuro Instituto Municipal de las Artes, una gran biblioteca central «del siglo XXI» ligada a una ludoteca y mediateca, un auditorio, oficinas de atención a la ciudadanía, espacios destinados al archivo municipal y aparcamientos, entre otros usos.

Para materializar la transformación de este edificio, el Ayuntamiento promoverá próximamente un concurso de ideas «para que sea realmente un proyecto transformador de la ciudad» y del futuro de Palma, «que pasa por que esta fachada marítima ya sea propiedad de todos los palmesanos», ha finalizado el alcalde.

El edificio de Gesa, catalogado por el Consell de Mallorca en el año 2007, ocupa una superficie total de 15.915 metros cuadrados, mide 34 metros de alto y consta de 13 plantas, dos de ellas por debajo del nivel del suelo.

Con esta compra, se pone fin a más de 15 años de procedimientos judiciales y reclamaciones administrativas, que habrían supuesto un coste para el Ayuntamiento de alrededor de 60 millones de euros.

Paralelamente, han señalado desde Cort, la adquisición da cumplimiento al objetivo municipal de recuperar y reintegrar esta parte del frente marítimo de la ciudad, atendiendo a su ubicación estratégica y al papel clave que debe jugar en toda la vertebración y materialización del Palma Culture & Innovation Bay, uno de los grandes proyectos de ciudad, que fue presentado el pasado 17 de febrero y en el que el edificio de Gesa juega un papel fundamental

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias