Cajeros

Alerta por la nueva técnica para robar en los cajeros que ya afecta a España

Guarda Civil cajeros
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Hay una nueva técnica para robar en los cajeros que ya afecta a España y que debemos tener en consideración. Estamos pendientes de algunos cambios que, sin duda alguna, acabarán afectándonos de lleno. En especial cuando estamos ante un cambio que puede ser el que nos haga caer en una estafa o en un robo que puede acabar siendo lo que nos haga perder parte de nuestro dinero. Robar en cajeros es una de las estrategias que usan los ladrones en busca de ese dinero fácil que está muy presente.

Es importante tener en consideración un tipo de detalle que marcará la diferencia. Los expertos están muy pendientes a una serie de cambios en los que todo puede acabar siendo posible. De la mano de determinados elementos que quizás debemos tener en cuenta. Hoy en día, todos usamos la tarjeta de crédito y el cajero para obtener dinero, por lo que, será mejor que estemos pendientes de estas alertas que pueden llegar en cualquier momento y será el que nos afecte de lleno en estos días que tenemos por delante. Esta nueva técnica está empezando a afectar a España.

Ya está empezando a afectar a España

España se enfrenta a una técnica que nos afectará a todos, en unos elementos que pueden llegar para ser una constante en estos días que tenemos por delante. Son tiempos de apostar claramente por una serie de detalles en los que todo puede acabar siendo clave, por lo que, quizás, deberemos empezar a tener en cuenta determinados cambios.

Este tipo de técnicas hacen que perdamos determinados elementos que pueden acabar siendo lo que nos haga reaccionar a tiempo, ante algunas novedades que pueden acabar siendo lo que nos acompañe en estos días, por lo que, tocará ver cómo evitar estos robos.

No sólo afectan a los bancos, sino que los principales perjudicados acabarán siendo los clientes de ese banco que retiran dinero. No hay ninguna otra forma de obtener ese efectivo que puede acabar en las manos equivocadas. Los ladrones saben muy bien qué es lo que deben hacer para atacar con este tipo de elemento que acabará siendo clave.

Es hora de apostar por un cambio de tendencia en los robos y de potenciar esa seguridad que todos necesitamos. Los expertos lanzan una alerta ante este tipo de robos a los que todos estamos expuestos.

La nueva técnica para robar en los cajeros

Robar en los cajeros es algo que los estafadores han perfeccionado con la técnica de la transferencia, que puede acabar siendo lo que realmente nos acompañe en estos días que tenemos por delante. Los expertos alertan que, aunque las transferencias son seguras, siempre hay excepciones.

Tal y como nos explican desde el blog de Fintecture: «Los pagos por transferencia bancaria no son una excepción a los intentos de fraude. También ha aumentado el fraude en las transferencias, que afecta especialmente a particulares y pequeñas empresas, más expuestos a la usurpación de identidad. Los estafadores utilizan dos técnicas principales para eludir los dispositivos de autenticación fuerte».

Seguidamente, nos explican lo que pueden suponer estos pagos que quizás descubramos de una forma que quizás nunca imaginaríamos.

  • Fraude de asesores bancarios (ingeniería social). En este método, el estafador se hace pasar por el asesor bancario de la víctima. Se pone en contacto con la víctima alegando, por ejemplo, que ha detectado operaciones sospechosas en su cuenta. A continuación, el defraudador pide al cliente que valide la anulación de estas transacciones haciéndole validar una autenticación fuerte para un pago fraudulento. Este tipo de fraude representa el 53% de los importes transferidos fraudulentamente.
  • Fraude de intercambio de Sim. En este método, el estafador accede a la bandeja de entrada del correo electrónico de la víctima. Restablece el acceso a su cuenta del operador telefónico y, a continuación, solicita una nueva tarjeta SIM, que hace llegar a la víctima. Con esta nueva tarjeta SIM, el defraudador puede validar directamente los pagos fraudulentos mediante autenticación por SMS.

En estos dos métodos, el fraude no está relacionado con el momento del pago en sí (se trata de fallos técnicos), sino con la autenticación fuerte necesaria para validar la transacción.

Con el despliegue de la transferencia instantánea, el banco debe validar el pago casi en tiempo real. Con una transferencia SCT tradicional, el tiempo que transcurre entre el envío de la orden de transferencia y su ejecución efectiva permite al banco investigar «manualmente» un pago sospechoso. En el caso de una transferencia instantánea, el banco ya no puede realizar comprobaciones asíncronas y, por tanto, no puede anular la transferencia.

 

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias