Presupuestos Andalucía 2026

Moreno dispara el presupuesto andaluz para 2026 con más médicos, menos impuestos y récords económicos

El presupuesto andaluz para 2026 crece un 5,6% y destina un tercio a la sanidad pública

Moreno avanza la séptima rebaja fiscal con nuevas deducciones por deporte, animales y celiaquía

Moreno dispara el presupuesto andaluz para 2026 con más médicos, menos impuestos y récords económicos
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno. (Europa Press)
Borja Jiménez

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha anunciado este lunes en Sevilla que el Presupuesto de Andalucía para 2026 alcanzará los 51.597 millones de euros, la cifra más alta jamás registrada en la comunidad. El 33% de ese montante se destinará a sanidad, con un incremento del 5,6% respecto al año anterior.

Durante su intervención, Juanma Moreno ha detallado que el nuevo presupuesto permitirá la contratación de 4.370 profesionales sanitarios, de los que 1.200 serán médicos, incluidos los MIR. Antes de que finalice 2025, ya se incorporarán 2.292 de estos trabajadores. Además, recordó que está en marcha un nuevo plan integral de cribados con una dotación de 100 millones de euros y la contratación de 705 especialistas.

El presidente destacó también el refuerzo en infraestructuras y equipamientos sanitarios, con una inversión acumulada de casi 3.000 millones desde 2019, frente a los 661 millones de los seis años anteriores. Subrayó que Andalucía supera por primera vez la media nacional en gasto sanitario por habitante y cuenta con cerca de 130.000 profesionales en el sistema de salud, un 30% más que al inicio de su mandato.

Moreno anunció una reforma en la gestión del SAS, con la participación de una comisión de expertos que abordará aspectos como la digitalización y la incorporación de la inteligencia artificial en los protocolos médicos, con el objetivo de adaptar el sistema a los retos de la próxima década.

En materia económica, el presidente andaluz ha puesto en valor indicadores como el crecimiento del PIB andaluz (9,4% en seis años), 53 meses consecutivos de descenso interanual del paro, récords en exportaciones y el liderazgo de la comunidad en número de autónomos, con más de 588.000.

Asimismo, ha avanzado una nueva rebaja de impuestos, la séptima desde que llegó al cargo, que se aplicará con la aprobación de los Presupuestos de 2026. Esta incluye deducciones por práctica deportiva, gastos veterinarios, celiaquía y ampliaciones en ayudas por alquiler o nacimiento de hijos.

Con motivo del Día Mundial del Ahorro de Energía, Moreno también ha repasado los avances de Andalucía en energías renovables. La comunidad lidera la potencia instalada de energía fotovoltaica para generación y autoconsumo. Actualmente se promueven proyectos por 9.300 millones de euros que generarán 21.000 empleos en sectores como el hidrógeno verde y el biogás.

Lo último en España

Últimas noticias