Carolina España gana fuerza en el gabinete de Juanma Moreno con los cambios tras la crisis del cribado
España asume Diálogo Social y Simplificación Administrativa y amplía su peso político en la Junta
El PP defiende la "responsabilidad" del Gobierno andaluz frente al fallo en el cribado de cáncer de mama


El nombramiento de Antonio Sanz como nuevo consejero de Sanidad ha obligado al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, a acometer una reestructuración interna en su gabinete que ha reforzado el papel de la portavoz del Gobierno, Carolina España. La actual titular de Economía, Hacienda y Fondos Europeos ha asumido nuevas competencias estratégicas que aumentan su peso dentro del Ejecutivo andaluz.
Moreno ha optado por encomendar a Sanz la gestión de una de las carteras más complejas y políticamente sensibles en estos momentos, tras la dimisión de Rocío Hernández por el fallo en el sistema de cribado de cáncer de mama. Para liberar carga de trabajo al nuevo consejero, que también seguirá ocupándose de Presidencia y Emergencias, el presidente andaluz ha redistribuido parte de sus responsabilidades.
En este contexto, Carolina España ha pasado a asumir dos competencias clave más: Diálogo Social y Simplificación Administrativa. Ambas estaban hasta ahora bajo la órbita de la Consejería de Presidencia, pero pasarán a integrarse dentro de la cartera económica que dirige España. Se trata de áreas que encajan con el perfil técnico y político de la consejera, quien ve así ampliada su capacidad de interlocución tanto con los agentes sociales como con el tejido empresarial. Una muestra más de la confianza depositada por Juanma Moreno en Carolina España.
La competencia en Diálogo Social es especialmente relevante en la estructura del Gobierno andaluz, ya que Juanma Moreno la considera esencial para mantener una relación fluida con sindicatos, empresarios y otros actores clave en la gestión pública. Esta área, junto con la Simplificación Administrativa, apunta directamente a una de las prioridades del Ejecutivo andaluz: impulsar el crecimiento económico eliminando trabas burocráticas y fomentando el consenso con los sectores productivos.
Por otro lado, otra de las competencias que también estaba en manos de Antonio Sanz, la de digitalización, pasará ahora a depender de la Consejería de Industria, que dirige Jorge Paradela. En concreto, la Agencia Digital de Andalucía será asumida por esta consejería, reforzando así su perfil técnico e innovador dentro del Gobierno.
El Partido Popular andaluz ha valorado de forma muy positiva estos cambios, destacando la rapidez con la que se ha producido la remodelación tras la dimisión de Rocío Hernández. El portavoz del PP-A en el Parlamento andaluz, Toni Martín, ha calificado a Antonio Sanz como «la persona adecuada» para afrontar los retos actuales del sistema sanitario público.
Martín ha explicado que Sanz comparecerá la próxima semana en un debate general sobre la situación de la sanidad andaluza, una cita que, según ha subrayado, servirá para «poner en valor la forma en que el Gobierno ha afrontado el problema del cribado de cáncer de mama». El portavoz ha remarcado que se ha actuado con «responsabilidad y sensibilidad», reconociendo el fallo, pidiendo perdón, informando con transparencia y aplicando un plan de choque.
Asimismo, ha defendido que se han asumido responsabilidades políticas con la dimisión de la consejera y el inmediato nombramiento de un nuevo titular. «Es una oportunidad para que el Gobierno y el grupo parlamentario popular pongamos en valor nuestra forma de actuar frente a los problemas», ha insistido Martín, comparando la actitud del Ejecutivo andaluz con la del Gobierno central, al que ha acusado de «inacción» ante otras crisis como la de las pulseras antimaltrato.
Por último, Martín ha arremetido contra los partidos de la oposición, especialmente el PSOE-A, por utilizar la crisis como un arma política contra Juanma Moreno. «Solo quieren desgastar al presidente, no resolver el problema», ha dicho, acusándoles de estar «sobreactuando» y de querer alargar la polémica hasta las elecciones.
Los ajustes, en cualquier caso, consolidan la posición de Carolina España como una de las figuras más relevantes del Gobierno andaluz. Su nueva proyección refuerza el bloque económico del Ejecutivo y la sitúa como una pieza central en la interlocución política y técnica del mandato de Moreno.