Destacados:
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Álex Casademunt
  • Villarejo
  • Isabel Díaz Ayuso
  • Manifestaciones 8M
  • Love is in the air
Más

    El sitio de los inconformistas

    4 Mar 2021
    Actualizado 14:50 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Tecnología

    Tecnología

      • España
      • Economía
      • Deportes
      • Investigación
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • OKTV
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    Microsoft

    Microsoft ¿estás ahí? Su incursión en el mundo del más allá

    Un proyecto que, de momento, ha sido aparcado.

    Microsoft chatbots
    Chatbots
    • Nacho Grosso
    • 30/01/2021 15:48

    Todos nos enfrentamos cada día a los chatbots, unas herramientas de comunicación que hacen uso de la inteligencia artificial y que nos ayudan a comunicarnos con, por ejemplo, servicios técnicos de empresas. Pero la relación de Microsoft y los chatbots ha ido más allá. nunca mejor dicho. La compañía Ha anunciado que de momento aparca un proyecto en el que gracias a los chatbots nos podríamos comunicar con personas ya fallecidas.

    Microsoft y los chatbots

    Aunque el tema comenzó a moverse en diciembre, el director general de Microsoft para programas de Inteligencia Artificial, Tim O’Brien, ha anunciado que su empresa aparca un proyecto de comunicación peculiar: mediante chatbots pretendía que cualquier usuario pudiera comunicarse con personas ya fallecidas, independientemente de que fuesen familiares o personalidades famosas.

    Ya, I get it, no worries. At any rate, confirmed that there’s no plan for this. But if I ever get a job writing for Black Mirror, I’ll know to go to the USPTO website for story ideas.

    — Tim O'Brien (@_TimOBrien) January 22, 2021

    Según sus propias palabras, esta tecnología ya está patentada, pero de momento quedará en un segundo plano porque es «perturbadora». No parece haber sido vista con muy buenos ojos, ya que se mete de lleno con un dilema moral.

    ¿Cómo se haría esta comunicación?

    La idea sería recopilar toda la información sobre esa persona, incluyendo la de redes sociales, y mediante el uso de algoritmos de inteligencia artificial, una persona podría entablar una comunicación a través de un chatbot con ella.

    Toda esa información darían una visión muy próxima de cómo sería en realidad esa persona, que además incluiría  la simulación de ciertas características del difunto, como el tono de voz o la manera de expresarse.

    Pero todo esto no acaba aquí, ya que esta simulación incluiría también una en tres dimensiones, para poder dar mayor realismo a la comunicación, y tendría en cuenta los datos geográficos del interlocutor, para así poder adaptar más el realismo de esa conversación.

    Aunque la idea es excelente, contaría con una serie de trabas morales y éticas, por no decir de aquellas de tipo legal. Si una persona ya no existe, ¿cómo es posible que un robot se hiciera pasar por él para comunicarse con otro individuo? ¿Y si alguien mediante otra tecnología es capaz de manipular ese chatbot? ¿Debieran dar los familiares de ese difunto permiso para crear el chatbot?  ¿Se podría crear un chatbot con un personaje histórico realmente despreciable como Adolf Hitler? Son preguntas que todavía no tienen una respuesta muy clara.

    Microsoft se lo piensa 2 veces

    Fuentes de la compañía asegura que la tecnología ya está preparada y lista, es más, ha quedado debidamente patentada. Pero de momento prefieren aparcar el proyecto por todas estas cuestiones referidas, que haría que la compañía tuviese que resolver demasiados dilemas. Hasta que no existan unos claros parámetros éticos, que implicaría a sectores que no tienen que ver con la tecnología, Microsoft no piensa seguir adelante con esta idea.

    En todo caso, es una buena prueba de cómo la tecnología basada en la inteligencia artificial ha conseguido que se automaticen algunas tareas de manera corriente.

    Tal y como hemos comentado al comienzo del artículo, en gran parte de las ocasiones somos atendidos mediante chatbots cuando queremos comunicarnos con alguna empresa. ¿Recuerdas cuándo visitas el perfil en Facebook de una marca y aparece una ventana en Messenger con preguntas? Sí, es un chatbot.

    Microsoft ¿estás ahí? Su incursión en el mundo del más allá

    Por todas estas razones, Microsoft aparcado su proyecto de chatbots para quizás retomarla cuando, como sociedad, estemos más preparados. El asunto ético no es menos importante que el tecnológico.

     

     

     

    • Temas:

    • Chatbots
    • Microsoft
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Tecnología

    • cerrar sesión en WhatsApp Así se podrá cerrar sesión en WhatsApp para varios dispositivos
    • utilidad LinkedIn ¿Sirve de algo LinkedIn o es solo postureo?
    • evitar timos en Wallapop Cómo evitar que te timen en Wallapop
    • romper tu teléfono móvil 3 formas de acabar con tu teléfono móvil en menos de 1 año
    • mejorar privacidad WhatsApp Así mejorarás tu privacidad en WhatsApp

    Últimas noticias

    • Cuánta agua beben los conejos al día ¿Cuánta agua beben los conejos al día?
    • Estos son los libros de la semana en OKDIARIO Estos son los libros de la semana en OKDIARIO
    • Toni Freixa Toni Freixa, criptodivisas y un sponsor de 60 millones de euros para el Barça
    • Lady Gaga Lady Gaga decide extremar las medidas de seguridad de sus perros
    • «Ayer al Sevilla… traca trá el partido» «Ayer al Sevilla… traca trá el partido»
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • RSS
    • Auditado por ComScore