WhatsApp

Qué pasa si bloqueas a alguien y luego lo desbloqueas en WhatsApp

bloquear alguien WhatsApp
Foto: Unsplash
Nacho Grosso
  • Nacho Grosso
  • Cádiz (1973) Redactor y editor especializado en tecnología. Escribiendo profesionalmente desde 2017 para medios de difusión y blogs en español.

A veces lo hacemos por enfado, por necesidad o simplemente para evitar conversaciones indeseadas. Bloquear a alguien en WhatsApp es una función muy útil para ganar tranquilidad, pero también genera muchas dudas sobre lo que sucede cuando se revierte la acción. Si alguna vez has bloqueado y luego desbloqueado a una persona, esto es todo lo que cambia en la app y lo que no.

Qué pasa durante el bloqueo

Cuando bloqueas a un contacto, ese usuario deja de poder enviarte mensajes, llamarte o ver tu foto de perfil y tus estados. En la práctica, la conversación sigue visible en tu chat, pero todo lo que esa persona intente mandarte quedará en el limbo: no te llegarán sus mensajes ni sus llamadas, y en su pantalla solo verá un tic gris, es decir, mensaje enviado, pero no entregado.
Tampoco podrá ver tus cambios de estado, tu última conexión ni si estás en línea. Y si forma parte de un grupo contigo, ambos seguiréis viendo los mensajes que se publiquen allí, pero sin comunicación directa en privado.

Qué cambia al desbloquear

Cuando decides desbloquear a ese contacto, WhatsApp no restaura los mensajes perdidos durante el periodo de bloqueo. Es decir, no recibirás los mensajes que esa persona intentó enviarte mientras estaba bloqueada.
Lo que sí ocurre es que la comunicación vuelve a la normalidad, puede escribirte, llamarte y ver tu foto de perfil o tus estados si los tienes visibles para tus contactos. La conversación seguirá ahí, pero no se añadirá nada nuevo de lo que se haya perdido en ese tiempo.

Tampoco se envía ninguna notificación de desbloqueo. La otra persona simplemente verá que sus mensajes vuelven a entregarse, aparecen los dos tics grises, y sabrá, de forma indirecta, que ya no está bloqueada.

Fuente: Unsplash

Qué pasa si lo bloqueas de nuevo

Si bloqueas y desbloqueas a alguien varias veces, WhatsApp no lo avisa, pero cada vez que lo haces se reinicia el comportamiento del chat. Es decir, volverá a no poder comunicarse contigo hasta que lo desbloquees otra vez.
Eso sí, ten en cuenta que cada acción borra la “sesión de cifrado”, por lo que, si teníais mensajes cifrados pendientes, esos datos no se recuperan.

Bloquear no borra ni el chat ni el número

Bloquear a alguien no elimina su número de tu agenda ni la conversación existente. Si quieres que desaparezca por completo, debes borrarlo manualmente. Lo mismo ocurre si te bloquean a ti, seguirás viendo la conversación, pero sin poder enviar ni recibir nada.
En caso de que esa persona te tenga en su lista de contactos, seguirá viéndote, aunque sin acceso a tu foto o tus actualizaciones hasta que la desbloquees.

Una función pensada para protegerte

Bloquear en WhatsApp no es algo irreversible, pero conviene usarlo con cabeza. Es una herramienta de privacidad diseñada para evitar acoso, spam o situaciones incómodas. Si lo desbloqueas, todo volverá a la normalidad, pero el tiempo en que esa persona estuvo bloqueada no se puede “recuperar” digitalmente.

Recuerda que si alguien te bloquea, no hay forma legítima de saltarse esa restricción. WhatsApp protege esta función para garantizar la seguridad y la privacidad de sus usuarios.

Lo último en Tecnología

Últimas noticias