¿Qué santos se celebran hoy, martes 2 de septiembre de 2025?
San Elpidio de Piceno entre los santos que destacan y que se celebran en este día
El aviso de Roberto Brasero por lo que está a punto de llegar a España: "Anomalías negativas"
Jorge Rey le da la razón a la AEMET y lanza una alerta que asusta: "Años sin darse"


¿Qué santos se celebran hoy, martes 2 de septiembre de 2025? El santoral de la Iglesia Católica se centra en este día en varios santos entre los que destaca sobre todo la figura de San Zenón de Nicomedia, mártir junto a sus hijos Concordio y Teodoro, pero además de este santo destaca también San Elpidio de cuya vida os vamos a ofrecer todos los detalles.
Además de San Elpidio, este martes 2 de septiembre nos sirve también para celebrar a San Antonio de Apamea, mártir también que fue asesinado por paganos cuando apenas tenía 20 años, y también se conmemora la figura de la Beata Ingrid Elofsdotter que vivió en el siglo XIII. De todos ellos os vamos a ofrecer a continuación los detalles, pero además de explicaros sus vidas, os vamos a enumerar al resto de santos que se celebran en este día.
San Zenón de Nicomedia
Comenzamos con San Zenón cuya tradición nos cuenta que fue martirizado junto a sus hijos Concordio y Teodoro en la ciudad de Nicomedia, en Bitinia, la actual Turquía, hacia el año 362. La persecución de Juliano el Apóstata golpeó con dureza a los cristianos de la zona, pero Zenón no dudó en mantenerse firme en su fe.
El antiguo Martirologio Romano los recuerda el 2 de septiembre con estas palabras: «En Nicomedia, los santos mártires Zenón, Concordio y Teodoro, sus hijos». Aunque los detalles reales de sus vidas son escasos, el testimonio de estos tres cristianos ha perdurado como símbolo de la transmisión de la fe en el seno de la familia. Su memoria se celebra especialmente en Oriente y en comunidades que aún hoy mantienen viva la devoción a los mártires de Nicomedia.
San Elpidio de Piceno
La figura de San Elpidio tampoco se conoce al 100%. Probablemente vivió en el siglo IV, aunque su origen es incierto. Algunos lo sitúan como eremita en Jericó, otros como diácono cercano a San Basilio en Capadocia. En cualquier caso, la tradición lo vincula especialmente a la región de Piceno, en Italia, donde se levantaron templos y pueblos que llevan su nombre, como Sant’Elpidio a Mare o Porto Sant’Elpidio.
Se cuenta que llevó una vida de austeridad y oración, aislado en cuevas y entregado al silencio. En esa época, el monacato comenzaba a adoptar nuevas formas: el cenobitismo, con comunidades de monjes que compartían oración, trabajo y ayuno. Aunque Elpidio fue más cercano al eremitismo, su recuerdo se convirtió en un referente espiritual para muchas generaciones. Hoy, su nombre sigue presente en varias localidades italianas, lo que demuestra que, más allá de las dudas históricas, la devoción popular lo ha mantenido como una figura venerada y cercana.
San Antonino de Apamea
Entre los mártires recordados este día, destaca también San Antonino, conocido como Antonino de Apamea. Su historia, transmitida entre Oriente y Occidente, habla de un joven que no alcanzó los veinte años y que, sin embargo, dio testimonio de una fe inquebrantable.
La tradición oriental lo presenta como un cantero que criticaba abiertamente la idolatría de sus conciudadanos. Tras destruir imágenes paganas, fue perseguido y finalmente asesinado en Apamea. Otras leyendas cuentan que sus reliquias fueron trasladadas milagrosamente por los ríos hasta distintas iglesias de Francia, donde su culto se consolidó.
En Palencia, España, se le venera como patrono y se conservan algunas de sus reliquias. También en Saint-Antonin-de-Rouergue, en Francia, se le dedicó un monasterio. La memoria de este joven mártir refleja el valor de quienes, incluso en la juventud, no dudaron en dar su vida por el Evangelio.
Beata Ingrid Elofsdotter
En el siglo XIII, en Suecia, floreció la figura de la Beata Ingrid Elofsdotter, nacida en Östergötland. Casada por obligación, mantuvo siempre viva su fe. Al enviudar, emprendió un camino de peregrinación que la llevó a Tierra Santa, Roma y Santiago de Compostela.
De regreso a su tierra natal, inspirada por el dominico Pedro de Dacia, fundó en 1281 el primer convento dominico de Suecia, en Skänninge, con el apoyo del rey Magnus III. Ingrid se convirtió así en la primera mujer sueca en tomar el hábito de la Orden de Predicadores. Su ejemplo de entrega y su deseo de llevar una vida consagrada marcaron un hito en la historia espiritual del país.
Otros santos que se celebran el martes 2 de septiembre
Junto a los mencionados, en este día celebramos también a:
- Santos Teodota, Evodio, Hermógenes y Calixto de Nicea, mártires
- San Habib de Edesa, diácono y mártir
- San Próspero de Tarragona, obispo
- Santos Justo y Viator de Lyon
- San Nonoso de Soracte, abad
- San Siagrio de Autun, obispo
- San Agrícola de Aviñón, obispo
- Santos Alberto y Vito de Pontida, monjes
- Beato Brocardo del Monte Carmelo, prior
- Beatos Juan María de Lau d’Allemans, Francisco José de la Rochefoucauld,
- Pedro Ludovico de la Rochefoucauld y noventa y tres compañeros, mártires
- Beatos Pedro Jacobo María Vitalis y veinte compañeros, mártires