«Lo que llega no es normal»: meteorólogos advierten de un giro drástico de temperaturas para el que no estamos preparados
Toma nota de la previsión del tiempo para estos días
Jorge Rey confirma la amenaza a España por lluvias históricas: llegan a partir de…
Ni DANA ni borrasca: AEMET avisa del fenómeno que amenaza con dejar una semana de lluvias y tormentas en España
Giro en la boda de Taylor Swift: la decisión de Blake Lively que lo cambia todo y nadie esperaba
Jorge Rey lanza su advertencia más seria para el otoño: "Preparaos para lo que llega a Europa"


Los meteorólogos advierten de un giro drástico de temperaturas para el que no estamos preparados. Tocará estar pendientes de una serie de detalles que acabarán marcando una diferencia importante en estos días que tenemos por delante. Es hora de apostar claramente por esta previsión del tiempo que nos enfrentará de lleno a un cambio de tiempo que puede ser hasta histórico. Este verano hemos tenido unas temperaturas históricas que han acabado con una serie de detalles que pueden ser los que marcarán estas jornadas que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener por delante.
Este finde de semana vamos a vivir una vuelta a la rutina que puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días que tenemos por delante. Esta temible vuelta a la rutina puede darnos más de una sorpresa inesperada, con la mirada puesta a esos cambios que el tiempo nos dirán. En especial cuando estamos teniendo algunos síntomas de cambios que pueden acabar siendo lo que nos acompañe en estos días. Los meteorólogos lanzan una seria advertencia ante la que debemos empezar a prepararnos.
No es normal lo que llega este fin de semana
Este fin de semana podemos enfrentarnos a un giro radical en el tiempo que se ha acabado convirtiendo en uno de los más temibles del año. Es justo el momento en el que empezamos a descubrir que la cuenta atrás que llega cuando las vacaciones se terminan es una realidad.
Será el momento de ponernos en situación ante una serie de novedades que pueden acabar siendo las que nos marquen de cerca. Sin duda alguna, habrá llegado ese momento de empezar a prepararnos para lo peor, con ciertos detalles que hasta la fecha no sabíamos.
Este fin de semana nos enfrentaremos a un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días. Sin duda alguna, habrá llegado ese momento de apostar claramente por un cambio de tendencia que puede ser clave.
Después de un verano en el que las altas temperaturas se han convertido en una novedad, podremos empezar a prepararnos para darlo todo, de la mano de una serie de novedades que pueden cambiar los planes que tenemos por delante. Es hora de dejar salir algunos cambios que pueden ser esenciales.
Un giro drástico de temperaturas llega según los meteorólogos
Los expertos de la AEMET y del tiempo nos advierten de lo que está a punto de llegar, una serie de detalles que puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días. Estaremos a un pie de la vuelta a la rutina que nos sumergirá en lo peor de un verano en el que todo puede ser posible.
Tal y como nos advierten estos expertos de El Tiempo: «Las temperaturas han bajado gracias a la masa de aire polar que llegó acompañando a la vaguada que nos ha dejado las fuertes tormentas de las últimas horas. El jueves tan solo en el sureste se superaron los 35-37ºC. Sin embargo, estamos ante una montaña rusa térmica. El fin de semana se producirá un ascenso generalizado de las temperaturas para después, volver a bajar. Desde el noroeste llegó una masa de aire fría de origen polar a España. El jueves las temperaturas cayeron en picado y la mayor parte de las capitales registraron máximas por debajo de los 30ºC».
Siguiendo con la misma explicación: «De cara al domingo, sin embargo, las temperaturas volverán a bajar. Llegará por el noroeste peninsular una nueva vaguada acompañada de aire más frío y los termómetros volverán a caer. Bajarán en la mitad oeste peninsular y principalmente en puntos de la cordillera Cantábrica. El lunes, arrancará septiembre y los descensos se extenderán al resto del país, sobre todo a puntos del interior oriental peninsular. Los 35ºC podrían alcanzarse solo en el extremo sureste peninsular. Los 30ºC podrían alcanzarse en puntos del sur y este y en el resto, quedarán entre los 20-25ºC. Entre el martes y miércoles de la próxima semana se darían de nuevo ascensos, dejando un ambiente más suave. El jueves no se descarta que vuelvan a bajar, dando continuidad a esta montaña rusa térmica».
Estaremos pendientes de unas temperaturas que pueden acabar convirtiéndose en las grandes protagonistas de una vuelta a la rutina de la que vamos a salir de casa con una chaqueta de entretiempo a primera hora del día. Después, nos vamos a enfrentar a un giro importante en las temperaturas que pueden acabar siendo las que nos acompañarán en unas jornadas en las que todo es posible.
Sin duda alguna, habrá llegado ese momento de empezar a ver signos de un cambio de temperatura que nos indica que el otoño está mucho más cerca de lo que nos imaginariamos.