Previsión del tiempo

Ni DANA ni borrasca: AEMET avisa del fenómeno que amenaza con dejar una semana de lluvias y tormentas en España

Fuente: ECMWF
Fuente: ECMWF
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La AEMET avisa del fenómeno que amenaza con dejar una semana de lluvias y tormentas en España. Tendremos que empezar a pensar en un mes de septiembre que puede alejarnos de lo que sería habitual en esta época del año. Llevamos tiempo viviendo unos veranos que son especialmente complicados, con unas temperaturas que se enfilan hasta límites que sobrepasan todos los récords en muchos aspectos que deberemos empezar a tener en consideración.

Este verano 2025 será recordado por tener unas cifras de récord que nos han alejado de lo que desearíamos. Unas temperaturas que pueden alejarnos de esos días en los que el sol no se convierte en una amenaza. Para afrontar el mes de septiembre, tenemos por delante una serie de detalles que pueden acabar marcando una diferencia importante en todos los sentidos. Es hora de saber qué es lo que puede pasar según la AEMET para esta vuelta a la rutina que puede alejarnos de lo que desearíamos. Esta previsión del tiempo pone los pelos de punta, pero no por una DANA o una borrasca.

Ni borrasca ni DANA

Los grandes riesgos a los que nos enfrentamos en este momento pueden acabar siendo un elemento que puede acabar siendo lo que nos acompañará en unos días en los que las altas temperaturas nos han dejado con unas cifras realmente sorprendentes contra las que hemos aprendido a luchar contra el verano.

Hace unas semanas teníamos las temperaturas más altas de la temporada, justo cuando estábamos despidiéndonos de este tipo de detalles que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en estos días.

Los riesgos de otra DANA que llegue después de unas temperaturas de récord son enormes. Estas altas temperaturas acaban teniendo consecuencias inesperadas, en especial cuando han superado todos los registros de estos últimos tiempos, con una novedad destacadas que puede acabar siendo lo que nos haga tener una operación retorno a casa a la rutina en la que estaremos pendientes del tiempo.

Este tiempo que puede acabar siendo el gran protagonista de unos días en los que parecerá que el tiempo acaba siendo el que nos acompañará en estos días que hasta la fecha no hubiéremos tenido en consideración. Los expertos de la AEMET o dudan en actualizar los mapas del tiempo para saber qué es lo que puede pasar en estos días.

Este es el fenómeno que amenaza con dejar lluvias y tormentas en España

Lluvias y tormentas en España están a punto de ser una realidad en estos días que tenemos por delante y que representarán la vuelta a la rutina más absoluta. Por lo que, habrá llegado el momento de apostar claramente por un cambio de tendencia que puede ser esencial.

Los expertos de El Tiempo nos indican que: «Esta vaguada nos afectará entre el domingo y el lunes de la próxima semana principalmente. Aumentará la inestabilidad en forma de chubascos y tormentas en regiones del norte y nordeste. A partir de entonces seguiremos con aire más frío en altura sobre la mitad norte del país y no se descarta que a mediados de semana llegue otra vaguada más desde el Atlántico. Así, tendríamos días más estables intercalados con otros más «lluviosos». Con la llegada de la nueva vaguada tendremos chubascos y tormentas el domingo en el Cantábrico, Navarra, La Rioja, Aragón y Cataluña. El lunes las precipitaciones continuarían en estas regiones, aunque a priori serían más débiles. Las tormentas del lunes podrían destacar en el norte de Aragón, norte y este de Cataluña, Castellón y no se descartan en Baleares. El martes esa vaguada ya habrá pasado, pero un frente entraría por Galicia dejando lluvias que avanzarían por Asturias, noroeste de Castilla y León y otras zonas del Cantábrico».

Siguiendo con la misma explicación: «La incertidumbre aumenta, pero según la última actualización otra vaguada llegaría entre el miércoles y viernes y así, las lluvias y tormentas volverían a ganar terreno. Principalmente afectarían a Galicia, cordillera Cantábrica, alto Ebro, Aragón y Cataluña. Con el paso de vaguadas llegarán también masas de aire más frescas. El lunes habrá un descenso generalizado de las temperaturas, que sobre todo afectará al interior oriental peninsular. Este día los valores serán fríos para la época salvo en regiones del sureste: tan solo Murcia o Alicante podrían alcanzar los 35ºC. En la mitad norte peninsular, las máximas pueden quedar incluso por debajo de los 25ºC. Entre el martes y el miércoles se darían ascensos en prácticamente todo el territorio. El miércoles los 35ºC podrían alcanzarse en Extremadura, oeste de Castilla-La Mancha, Andalucía, Murcia, sur de la C. Valenciana y en el valle del Ebro. A partir del jueves volverían a bajar».  Tendremos que esperar para ver qué es lo que puede pasar en estas próximas jornadas.

Lo último en Sociedad

Últimas noticias