BYG Social Challenge, la aceleradora profesional de la Fundación LQDVI: ¡apúntate al reto!
![BYG Social Challenge, la aceleradora profesional de la Fundación LQDVI: ¡apúntate al reto!](https://okdiario.com/img/2025/02/18/captura-de-pantalla-2025-02-18-a-las-17.43.26-635x358.png)
Esta 7ª edición del BYG Social Challenge, proyecto impulsado por la Fundación Lo Que De Verdad Importa (LQDVI) con el objetivo de acelerar carreras profesionales y fomentar el espíritu del intraemprendimiento y el emprendimiento social, abre hasta el 3 de marzo el plazo de inscripciones para seleccionar a los 60 jóvenes que participarán este 2025 en su programa de formación de alto impacto.
La convocatoria está dirigida a jóvenes comprometidos, con un carácter inquieto, movilizador y peleón, dispuestos a dejar huella y con ganas de ver sus ideas convertidas en acciones que transformen su generación haciendo mejores a las personas y fomentando valores únicos que garanticen un impacto positivo en su entorno.
Transformar
La Fundación LQDVI otorgará a los 60 jóvenes seleccionados una beca con la que costear el 90% del programa, basado en metodologías transformadoras de formación en impacto social, liderazgo y habilidades clave por medio de formaciones online y con sesiones prácticas en las que abordarán distintos desafíos sobre Educación Medioambiente, Tecnología y Salud.
Los 4 equipos con las ideas más innovadoras y viables serán elegidos en el campus BYG Social Challenge para participar en la fase final de incubación, que concluirá con la celebración en noviembre de la DemoDay, momento en el que los jóvenes presenten sus soluciones ante stakeholders y se designe al ganador
¡Llega una nueva oportunidad de cambiar el mundo para los jóvenes! BYG Social Challenge, el proyecto impulsado por la Fundación Lo Que De Verdad Importa (LQDVI) como la primera aceleradora profesional enfocada en valores para jóvenes con mucho más que talento, vuelve a abrir el plazo de inscripciones para participar en la 7ª edición de su programa de formación de alto impacto. La convocatoria está dirigida a jóvenes comprometidos, con un carácter inquieto, movilizador y peleón, dispuestos a dejar huella y con ganas de ver sus ideas convertidas en acciones que transformen su generación haciendo mejores a las personas y fomentando valores únicos que garanticen un impacto positivo en su entorno.
Todos los interesados tienen hasta el 3 de marzo para inscribirse a través de la web de BYG Social Challenge: https://bygsocialchallenge.com/
Los requisitos a cumplir por todos los jóvenes interesados en participar son:
· Ser residente en España.
· Tener entre 21 y 25 años.
· Estar cursando alguno de los dos últimos años de estudios universitarios o formación profesional.
· No superar los 2 años en experiencia laboral.
· No haber participado anteriormente en la aceleradora profesional BYG Social Challenge.
El proceso de selección está abierto a cualquier joven con inquietudes sociales. No importa la procedencia, sólo que reúnan una firme voluntad de potenciar su talento y sus valores, ponerlos al servicio de los demás y formar parte de una iniciativa que despierta el talento joven, fomenta el pensamiento crítico y construye soluciones reales con impacto positivo.
De entre todos los candidatos, únicamente 60 serán seleccionados para participar en BYG Social Challenge, a quienes la Fundación LQDVI les otorgará una beca con la que costear el 90% del programa, basado en metodologías transformadoras de formación en impacto social, liderazgo y habilidades clave que faciliten su acceso a esta comunidad de jóvenes con mismos valores e inquietudes y les permita desarrollar su capacidad de innovación con propósito, escalar sus proyectos e introducirles en dinámicas de networking con profesionales de referencia. En definitiva, acelerar su carrera profesional y fomentar el espíritu del intraemprendimiento y el emprendimiento social.
A lo largo de 3 meses, los participantes estarán divididos en 8 equipos que, a través de formaciones online combinadas con sesiones prácticas totalmente compatibles con los estudios y el trabajo, abordarán distintos desafíos de innovación en busca de una solución realista que se encuentre alineada con el impacto positivo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Desafíos ecosociales
Al igual que el año pasado, los desafíos ecosociales a los que los participantes de BYG Social Challenge 2025 tendrán que encontrar solución se han segmentado en 4 grandes categorías:
· BYG Social Challenge EDU, sobre cómo a través de la Educación marcamos la base del cambio en las próximas generaciones.
· BYG Social Challenge ENVI, sobre cómo el Medioambiente es la base para poder tener una existencia sostenible.
· BYG Social Challenge TECH, sobre cómo la Tecnología aportará el cambio y conocimiento para tener un desarrollo óptimo.
· BYG Social Challenge HEALTH, sobre cómo la Salud tanto mental como física marcará nuestro desarrollo personal.
Para conseguir resolver los retos del programa, cada equipo contará con el apoyo de varios guías y un mentor con amplia experiencia profesional que se encargarán de orientar a los jóvenes a lo largo del proceso, de forma que dispongan en todo momento de una figura de referencia a la que recurrir en caso de que necesiten compartir sus dudas o solicitar algún consejo.
El programa clausurará durante el fin de semana del 27 al 29 de junio, en donde los 8 equipos vivirán una experiencia formativa en comunidad y presentarán sus soluciones a los retos planteados frente a un jurado de expertos en un entorno profesional durante el campus BYG Social Challenge que se celebrará en la sede de Telefónica de Buitrago del Lozoya. En esta ocasión, sin embargo, no se elegirá a un único proyecto ganador, sino que se seleccionaran los 4 equipos con las ideas más innovadoras y viables que demuestren más méritos para participar en la fase final de incubación.
Entre los meses de septiembre y noviembre, los finalistas entrarán a formar parte de un ecosistema de emprendimiento con mentorías especializadas que concluirá con la celebración en noviembre de la DemoDay, momento en el que los jóvenes presenten sus soluciones ante stakeholders y se designe al ganador de BYG Social Challenge 2025.
BYG Social Challenge es un proyecto de la Fundación LQDVI que cuenta con Fundación Nemesio Diez como impulsor principal. La edición de 2024 ha contado, a su vez, con el apoyo de entidades como Telefónica y Fundación Kauibu, que han querido abanderar los retos de Tecnología y Medioambiente, respectivamente, demostrando así su compromiso con las organizaciones que trabajan para fomentar el buen uso de la tecnología y la mejora del estado de nuestros mares y océanos en favor de la sostenibilidad. El objetivo final es poner el talento de los jóvenes al servicio de las entidades del Tercer Sector para plantear soluciones a algunos de los problemas sociales y medioambientales que más afectan actualmente a nuestro mundo.
Temas:
- emprendimiento
- Sociedad