La AEMET se teme lo peor en estas zonas de Andalucía a partir del martes: «Frente frío con lluvias…»
Toma nota de esta previsión del tiempo de la AEMET
Jorge Rey enciende todas las alarmas por las lluvias que llegan a España y avisa: «Unas borrascas muy…»
Giro de 180º en Madrid confirmado por la AEMET: no estamos preparados para el cambio que llega a partir de este día
El zasca de María Patiño contra Carlo Costanzia que Alejandra Rubio no vio venir: "Es un niño caprichoso"
Llegan lluvias y niebla baja a estas partes de Cataluña y Meteocat avisa: "Principalmente en..."

Lo peor puede llegar a estas zonas de Andalucía que pueden estar afectadas por un frente frío que no llega sólo, las lluvias acabarán siendo una realidad, según la AEMET. Estaremos pendientes de unos cambios que pueden acabar siendo los que nos afectarán de lleno, con la mirada puesta a un giro radical en esta parte del país. La inestabilidad acabará siendo una dura realidad para la que debemos estar preparados, junto con un descenso de las temperaturas, propio de esta época del año.
Vivimos unos tiempos en los que tocará estar muy pendientes de un giro radical que puede acabar generando más de una sorpresa del todo inesperada. Tendremos que empezar a pensar en ciertos cambios de tendencia que pueden acabar siendo los que nos afectarán de lleno. En estos días en los que quizás tocará estar muy pendientes de un cielo que puede acabar generando más de una sorpresa del todo inesperada. Este mismo martes Andalucía se prepara para vivir uno de los peores episodios de estos últimos tiempos. Tocará pensar en lo que tenemos por delante y en la manera de dejar salir una serie de cambios importantes.
Se acerca un frente frío con lluvias
Estamos viviendo una serie de elementos que pueden acabar siendo los que nos afectarán de lleno, con la mirada puesta a una serie de cambios importantes que pueden acabar siendo los que nos marcarán de cerca. Sin duda alguna, tocará saber qué es lo que puede pasar en estas próximas horas.
Nos enfrentamos a un marcado cambio de tendencia que puede acabar siendo el que nos hará pensar en un giro radical que hasta el momento no habíamos ni tenido en consideración. Sin duda alguna, tocará pensar en un marcado cambio de tendencia que puede ser esencial.
Los días en los que las altas temperaturas han estado por encima de lo que sería habitual se quedan atrás. En su lugar, vamos a vivir un ciclo radicalmente nuevo que nos alejará de este veroño al que nos hemos acostumbrado a convivir y en su lugar nos traerá de vuelta al otoño.
Será mejor que preparemos la chaqueta, porque lo que está a punto de llegar es un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos marcará de cerca. Estamos a punto de vivir un giro importante de guion que puede alejarnos de lo habitual en esta época del año.
Se teme lo peor la AEMET para estas zonas de Andalucía
Estas zonas de Andalucía se preparan para lo peor, la AEMET no duda en lanzar una seria advertencia que puede cambiarlo todo. Tenemos por delante una serie de cambios que pueden acabar siendo especialmente complicados, en estos tiempos de crisis que tenemos por delante.
Es hora de saber qué es lo que nos espera según estos expertos: «Cielos nubosos de nubes altas, aumentando a cubiertos, con precipitaciones débiles a moderadas que se extenderán de oeste a este a partir del mediodía, más intensas en la mitad occidental donde pueden ser localmente fuertes y acompañadas de tormentas, y sin alcanzar el extremo oriental. Temperaturas con pocos cambios, salvo ascenso de las mínimas en el interior oriental. Vientos de componente este flojos a moderados, más intensos en las costas, tendiendo a componente sur moderados con intervalos fuertes durante la tarde y girando y amainando a componente oeste al final del día. Rachas ocasionalmente muy fuertes por la tarde en la mitad occidental».
Las alertas se activarán en estas zonas: «Chubascos localmente fuertes y acompañados de tormentas en la mitad occidental, con rachas ocasionalmente muy fuertes».
Para el resto de España la situación no puede ser peor: «Se esperan cielos nubosos o cubiertos en el cuadrante noroeste peninsular y Cantábrico, con precipitaciones afectando especialmente a Galicia a últimas horas, sin descartar que puedan ser localmente fuertes y persistentes en su extremo occidental y ocasionalmente con tormenta. En el resto de la Península y en Baleares se espera un tiempo más estable, con nubosidad baja matinal en el cuadrante sureste, y cielos nubosos o con intervalos nubosos en regiones del Mediterráneo, con posibles lloviznas en el Estrecho y chubascos débiles y ocasionales en litorales de Cataluña y en Baleares. Cielos despejados o con intervalos de nubes altas en Canarias. Probables nieblas matinales en interiores del tercio este peninsular, este de la meseta Sur, así como en zonas bajas de Castilla y León. Brumas frontales en el extremo noroeste a últimas horas».
Siguiendo con la misma previsión del tiempo: «Las temperaturas máximas aumentarán litorales cantábricos, meseta Norte y sistema Ibérico y, en menor medida, depresiones del nordeste peninsular y de la meseta Sur. Pocos cambios en el resto. Pocos cambios en Canarias excepto algún ascenso en las islas más orientales. Se espera superar los 30 grados en medianías de Canarias. Las mínimas ascenderán en la mayor parte de la Península, salvo algunos descensos en la fachada oriental, medio-bajo Ebro y este de Alborán. Los aumentos serán localmente notables en el Estrecho, Galicia, oeste de Castilla y León y Cantábrico. Heladas débiles en Pirineos. Soplarán vientos moderados de componente este en litorales del sur peninsular con intervalos fuertes en el Estrecho. Vientos flojos de componentes sur y este en Canarias, y predominio de vientos de componente sur en el resto; moderados en el Cantábrico, alto Ebro y mitad norte de la vertiente atlántica y de los litorales mediterráneos, que llegarán a fuertes con rachas muy fuertes en Galicia y área cantábrica».