Destacados:
  • Últimas noticias
  • Elecciones Madrid 2021
  • Isabel Díaz Ayuso
  • Luis Gordillo
  • Vallecas
  • Datos coronavirus
  • Pablo Iglesias
  • Rafa Nadal – Rublev
Más

    El sitio de los inconformistas

    15 Abr 2021
    Actualizado 00:22 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Salud

    Salud

      • España
      • Economía
      • Deportes
      • Investigación
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • OKTV
    • Directo
    • Última hora sobre las Elecciones de Madrid 2021
    Estómago

    ¿Qué es el reflujo ácido y cómo tratarlo?

    Algunos alimentos y, también determinados hábitos alimenticios, nos generan lo que se denomina el reflujo ácido, una sensación incómoda y molesta. ¿Cómo evitarlo?

    Acidez estómago
    Tratamiento del reflujo ácido
    • Francisco María
    • 15/08/2020 10:30
    • Actualizado: 15/08/2020 10:30

    El reflujo gástrico se produce cuando el contenido ácido del estómago asciende hasta el esófago. Normalmente, este ascenso es bloqueado por un órgano llamado “esfínter esofágico inferior (EEI)”. Cuando no funciona bien, deja pasar los jugos gástricos hasta la garganta o incluso la boca. El reflujo ácido es muy molesto. ¡Si lo has padecido sabes de qué hablamos! Aquí te explicaremos cómo prevenirlo y tratarlo.

    Factores que facilitan el reflujo ácido

    Para comenzar, se deben descartar las causas patológicas, como la hernia hiatal. Fuera de esto, el reflujo gástrico es un problema bastante común; se calcula que un 30% de las personas puede padecerlo.  También se deben tener en cuenta las complicaciones si no se presta atención al problema.

    En general, el reflujo ácido puede ser causado por:

    • Ocasiones especiales. Cenas con amigos, una fiesta o evento que lleve a comer de más o ingerir alimentos que pueden provocar acidez.
    • A continuación, vemos algunos de los alimentos que pueden debilitar el EEI, teniendo en cuenta que cada uno puede ser más o menos sensible: demasiado grasos o picantes, alcohol, chocolate, alimentos ácidos. También comer en abundancia, hinchando el estómago. Embutidos y salsas, frituras, quesos fermentados como camembert, quesos azules, tipo brie o quesos de cabra. Pan fresco, bollería y granos integrales. ¡La lista es larga!
    • Estilo de vida. Fumar, usar ropa muy ajustada, el sobrepeso y obesidad. El estrés es muchas veces el gran responsable del reflujo gástrico.
    • Hábitos de sueño. Acostarse inmediatamente después de comer, acostarse sobre el estómago o el lado derecho.
    • Los antibióticos, antiinflamatorios y suplementos de hierro o potasio pueden causar acidez, por lo que deben acompañarse con un protector gástrico.Acidez de estómago

    Prevención y tratamiento del reflujo gástrico

    Si se puede identificar la causa de la acidez estomacal, lo mejor es evitar las situaciones que la provocan.

    Sigue estas recomendaciones:

    • Evita alimentos grasos, fritos, picantes y ácidos como cítricos o tomates. También las bebidas gaseosas y las muy frías o muy calientes.
    • Evitar las presiones sobre el estómago, como prendas ajustadas, y esfuerzos como toser o defecar.
    • Tratar de que el estómago no quede vacío, ingiriendo varias veces al día porciones más pequeñas.
    • Comer despacio masticando muy bien los alimentos.
    • Mantener un peso adecuado.
    • Elevar unos 15 cm. la cabecera de la cama.
    • Dejar pasar al menos dos horas desde la cena antes de ir a dormir.

    En caso de reflujo ácido se puede tomar algún medicamento de venta libre, como chicles, jarabes o comprimidos que se dejan disolver bajo la lengua. Pero si el problema no cede o se repite con frecuencia lo mejor es consultar con el médico. ¡No lo dejes pasar!

    • Temas:

    • Estómago
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Salud

    • Mancuernas vs barras: estas son las diferencias a la hora de entrenar Mancuernas vs barras: estas son las diferencias a la hora de entrenar
    • Así debes hacer los abdominales para no lesionarte la espalda Así debes hacer los abdominales para no lesionarte la espalda
    • 5 consejos para hacer deporte con apps y medidores de fitness 5 consejos para hacer deporte con apps y medidores de fitness
    • 6 películas que fomentan la salud 6 películas que fomentan la salud
    • Efluvio telógeno: Qué es, causas y tratamiento Efluvio telógeno: Qué es, causas y tratamiento

    Últimas noticias

    • Los OK y KO del viernes, 16 de abril Los OK y KO del viernes, 16 de abril
    • Villarreal El Villarreal se medirá al Arsenal en semifinales de la Europa League y el Granada cae de pie
    • savic La UEFA se vuelve a cebar con el Atlético
    • Juli-Sevilla No habrá toros en Sevilla: la gestora de la Real Maestranza suspende todos sus festejos
    • Villarreal Dinamo Zagreb Villarreal – Dinamo de Zagreb: resultado, resumen y goles del partido de la Europa League (2-1)
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • Noticias
    • RSS
    • Auditado por ComScore