Destacados:
  • Últimas noticias
  • Elecciones Madrid 2021
  • Irene Montero
  • Lidl
  • Valencia
  • Pedro Sánchez
  • MotoGP Portugal
  • F1 Emilia-Romaña
Más

    El sitio de los inconformistas

    16 Abr 2021
    Actualizado 21:35 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Salud

    Salud

      • España
      • Economía
      • Deportes
      • Investigación
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • OKTV
    • Directo
    • Última hora sobre las Elecciones de Madrid 2021

    La importancia de la movilidad articular y su entrenamiento

    Los ejercicios de movilidad articular son siempre los más olvidados

    Movilidad articular
    El ejercicio físico debe tender a ser lo más completo posible.
    • OKDIARIO
    • 13/01/2018 10:10
    • Actualizado: 13/01/2018 10:14

    Cuando realizamos un ejercicio físico el acondicionamiento de nuestro cuerpo debe ser lo más completo posible, para así evitar lesiones inesperadas y alcanzar un nivel óptimo de rendimiento. Lamentablemente, existe una práctica que pasa inadvertida en la mayoría de rutinas de entrenamiento: la movilidad articular.

    Como su propio nombre indica, estamos ante la capacidad de movimiento de las articulaciones, en el sentido más amplio y dinámico de la palabra. Para que este ejercicio tenga los resultados esperados es necesario encontrar el equilibrio entre todos los músculos que rodean la articulación, de ahí su precisión. El mejor momento para estimular la movilidad articular es en la fase de calentamiento, es decir, al inicio de la sesión de ejercicios. Haciendo especial hincapié en las zonas más propensas a sufrir lesiones como la cadera, el cuello, las rodillas, los tobillos o el tronco.

    ¿Por qué es tan importante la movilidad articular?

    Movilidad articular
    Ejercitarla movilidad articular previene cualquier tipo de desprendimiento.

    El músculo se debe fortalecer en sintonía con aquellos elementos que forman parte de su funcionamiento como los tendones, los ligamentos y, por supuesto, las articulaciones. Si centramos todo el trabajo en la fuerza muscular, el resto de piezas terminarán por desgarrarse o desprenderse, ocasionando un auténtico destrozo. Sin embargo, los efectos de una buena movilidad articular se extienden a:

    • El aumento de la frecuencia cardíaca
    • La dilatación de las vías ventilatorias
    • El incremento de los substratos energéticos y el oxígeno en la circulación
    • La disminución de la viscosa muscular
    • La mejora de los procesos neuromusculares
    • Una adecuada redistribución del flujo sanguíneo

    Cómo ejercitar la movilidad articular

    Movilidad articular
    Pon especial atención en las zonas más susceptibles de sufrir lesiones.

    Como ya hemos mencionado con anterioridad, conviene cultivar la movilidad articular de manera previa a la realización de cualquier ejercicio. En este punto, el aumento de temperatura facilitará el estiramiento de los distintos núcleos articulares. Para conseguirlo, se recomienda empezar con un entrenamiento estático, a través de tres o cuatro series de 15 repeticiones cada una.

    Sin embargo, si optamos por una estimulación posterior a la actividad física, lo mejor en centrar la atención en la recuperación de los tejidos que han participado en el ejercicio. Cuanto más intenso haya sido el esfuerzo, mayor interés debemos poner en la realización de la movilidad articular y sus estiramientos.

    • Temas:

    • Entrenamiento
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Salud

    • Hemorragia nasal en niños Cómo tratar la hemorragia nasal en niños
    • Gastroenteritis: Combátela con estos 7 consejos Gastroenteritis: Combátela con estos 7 consejos
    • 6 consejos para recuperar la figura tras el parto 6 consejos para recuperar la figura tras el parto
    • Semana 8 de embarazo: Cambios y recomendaciones Semana 8 de embarazo: Cambios y recomendaciones
    • 5 consejos para reducir los hidratos de carbono 5 consejos para reducir los hidratos de carbono

    Últimas noticias

    • vacuna Janssen Más de 80 sociedades científicas lanzan un manifiesto a los políticos: «No paren la vacunación»
    • Los OK y KO del sábado, 17 de abril Los OK y KO del sábado, 17 de abril
    • copa del rey Athletic Club de Bilbao – FC Barcelona: Horario y dónde ver en directo por TV y online la final de la Copa del Rey 2021
    • Athletic Club Alineación del Athletic Club de Bilbao contra el FC Barcelona en la final de la Copa del Rey 2021
    • Ángel Gabilondo TVE TVE hace campaña por el PSOE: Gabilondo omnipresente en la web del Telediario
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • Noticias
    • RSS
    • Auditado por ComScore