¿Cuáles son las mejores posturas para dormir?
De entre todas las posturas, la de lado, ésta es, quizás, como una mejor postura para dormir al favorecer la respiración.

Fact checked
Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.
De lado, boca abajo, boca arriba… hay diversas posturas para dormir, pero no todas son siempre saludables. Aunque lo normal es que vayamos cambiando de posición en el transcurso de la noche, seguro que tienes una favorita, por encontrarte más cómodo o bien por costumbre.
Si bien debemos destacar que hay algunas posiciones que son mejores que otras, una gran parte de los estudios sobre este tema concluyen que no existe la posición perfecta, pues cada uno tendrá una circunstancia diferente y esto además depende de las dolencias de cada uno.
De lado, quizás la mejor postura
De entre todas las posturas, la de lado, ésta es, quizás, como una mejor postura para dormir. Estar en posición fetal esquiva los dolores cervicales y de espalda, mejora la respiración y reduce el reflujo gastroesofágico.
Con esto, la cabeza suele reposar de forma alineada con el eje marcado por las vértebras, siempre que tengamos la almohada perfecta para ello. Concretamente, dormir de lado izquierdo es una buena posición porque también mejora el funcionamiento del páncreas, el estómago, el corazón y el sistema linfático.
Ahora bien, si tenemos alguna lesión en brazos y hombros, debemos evitar esta posición, y al parecer, al descansar sobre las extremidades, pueden llegar a presionarse y dañar los nervios y músculos del brazo.
Boca arriba, una de las mejores opciones
Esta posición es perfecta para evitar problemas de espalda, pues solemos reposar con la columna vertebral recta y repartiendo equitativamente todo el peso del cuerpo. Nos ayuda a respirar mejor, ofrecer diversos beneficios y, además, a diferencia de la posición de lado, previene del envejecimiento.
Si sueles roncar o tienes problemas respiratorios, es mejor que optes por dormir de lado, pues esta posición no es de las mejores, acentuando así los ronquidos durante la noche.
Boca abajo, mejor no
Los expertos no recomiendan dormir boca abajo. Además de ser una posición algo incómoda, aunque hay muchas personas que duermen así, el cuello permanece girado durante muchas horas y la zona cervical puede resentirse. También puede provocar problemas en la espalda al forzarla mucho más de lo necesario.
Esto es algo a aplicar para todas las personas, independientemente de la edad que se tenga, pero si se trata de bebés, entonces nunca deben dormir boca abajo por riesgo a sufrir muerte súbita.
Temas:
- dormir