LEO Pharma crece un 4% en España en 2024, alcanzando una facturación de 96,9 millones de euros
El tratamiento tópico para la dermatitis atópica, Protopic®, ha crecido un 16,3%, superando el crecimiento general del mercado


Fact checked
Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.
LEO Pharma, laboratorio farmacéutico especializado en dermatología médica y trombosis, cerró 2024 con una facturación en España de 96,9 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 4 % con respecto a 2023. En el mercado ibérico, prioritario para LEO Pharma en Europa, la compañía alcanzó una facturación de 122,3 millones de euros, un incremento del 3,6% respecto a 2023.
«Nuestro crecimiento sostenido refleja nuestra apuesta por la innovación y la mejora constante en la atención a los pacientes. Nos enorgullece seguir consolidándonos año tras año y seguir ofreciendo soluciones eficaces en enfermedades de la piel y trombosis», ha detallado Juan Fran Cuello de Oro, director general de LEO Pharma Iberia.
Liderazgo en dermatología médica
En el marco del 30 aniversario de la compañía, en España, la unidad de negocio de dermatología logró un total de 61,2 millones de euros y las unidades de negocio de biodermatología 17,7 y trombosis 18, respectivamente. Esto supone un aumento en gran parte de las áreas de negocio de la compañía.
El crecimiento de las ventas en 2024 ha sido impulsado por Adtralza® (tralokinumab) —tratamiento biológico para la dermatitis atópica moderada a grave—, que alcanzó unas ventas de 9 millones de euros, con un crecimiento notable del 33 % en volumen. Este fuerte incremento indica una creciente aceptación del tratamiento en el mercado y una mayor demanda por parte de los especialistas en dermatología.
Asimismo, Protopic® —tratamiento tópico para la dermatitis atópica— mostró un sólido desempeño, con un crecimiento del 16,3%, superando el crecimiento general del mercado lo que evidencia su posicionamiento como una opción terapéutica clave en su área.
Por su parte, Enstilar® sigue siendo el producto más significativo en términos de facturación, representando el 22 % de las ventas totales en 2024, con un volumen de 20,7 millones de euros. A pesar de la fuerte competencia en el sector, Enstilar® ha demostrado una sólida fidelización entre los profesionales sanitarios y los pacientes, consolidándose como un tratamiento de referencia.
En cuanto a la división de trombosis en España, esta generó una facturación de 18 millones de euros en 2024. Aunque se experimentó una ligera contracción del 1,3%, se observó un crecimiento positivo en el volumen de ventas. Innohep® destacó con una tendencia al alza y un aumento del 3 %, mostrando resiliencia en un mercado en declive.
Perspectivas de futuro
LEO Pharma reafirma su compromiso con la investigación y el desarrollo de nuevas soluciones terapéuticas en dermatología médica y trombosis, con el objetivo de seguir mejorando la calidad de vida de los pacientes. Para ello, la compañía continuará apostando por la innovación y la expansión de su portafolio de productos, centrándose en áreas con necesidades no cubiertas y asegurando el acceso de los pacientes a las soluciones desarrolladas.
La organización seguirá apostando por distinguirse a través del desarrollo clínico diferenciado y la internalización de activos de alto potencial, lo que permite maximizar el valor de vida útil de sus productos en el futuro.
En la actualidad, LEO Pharma es el único laboratorio especializado en dermatología médica que cubre todo el espectro de gravedad de dos enfermedades de la piel de prevalencia elevada, como son la dermatitis atópica y la psoriasis.