Coronavirus

Coronavirus: Estados Unidos aprueba el antiviral remdesivir

La carrera para encontrar una vacuna o un tratamiento eficaz contra el coronavirus está servida. Estados Unidos ya ha aprobado el antiviral remdesivir.

Antiviral remdesivir
Estados Unidos da luz verde al antiviral remdesivir
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Fact checked

×

Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.

El antiviral remdesivir ha sido aprobado por los Estados Unidos para tratar el coronavirus. Al parecer, el uso de dicho antiviral ha tenido un efecto positivo en varios pacientes tratados con el mismo. Aunque la muestra de pacientes tratado con el remdesivir es pequeña, la FDA ha autorizado su uso bajo una premisa experimental, especialmente por la situación de emergencia que ha generado el coronavirus. Todavía está por verse si el efecto positivo se reproduce a gran escala.

Antiviral remdesivir: una nueva esperanza contra el coronavirus

El antiviral remdesivir es la nueva esperanza para tratar el coronavirus. La agencia estadounidense reguladora de medicamentos y alimentos (FDA) ha autorizado su uso para el tratamiento del COVID19. La razón de ello radica en que previamente se utilizó en algunos pacientes obteniendo un resultado positivo. La recuperación de dichos pacientes fue considerablemente más rápida en comparación con otros que no fueron tratados con el antiviral.

Si bien las autoridades estadounidenses aprobaron el uso del remdesivir, advierten que es necesario observar el resultado del mismo en un número de individuos más grande. Por tal razón, se considera que el uso de dicho medicamento todavía es experimental. Lo interesante de dicho medicamento es que ha sido desarrollado con el objetivo de curar a los enfermos de ébola. Sin embargo, ha mostrado resultados realmente positivos en personas contagiadas con el COVID19.

Como estamos viendo, la recuperación de las personas tratadas con el antiviral es mucho más rápida, un aspecto de vital importancia para no sobrecargar los sistemas de salud. En condiciones normales, un enfermo grave de coronavirus puede estar semanas ingresado en la UCI. Los estudios clínicos han demostrado que la recuperación se acorta durante varios días.Antiviral remdesivir

Polémica con el remdesivir

Pese a los resultados preliminares, un estudio hecho por China publicado en la revista The Lancet, asegura que el medicamento remdisivir no tiene ningún efecto clínico beneficioso como para considerarse un tratamiento efectivo contra el COVID19. El estudio determina que el mismo no reduce la mortalidad, así como tampoco acelera la recuperación de las personas tratadas.

Los expertos han hecho una comparación entre el antiviral y un placebo, encontrando ninguna diferencia entre uno y el otro. Pese a dicho resultado, el líder del estudio, Bin Cao, aseguró que se deben hacer otras investigaciones para determinar si dosis mayores o la combinación con otros medicamentos sí puedan generar un efecto positivo en el tratamiento del virus.

El remdesivir es una esperanza para el tratamiento del coronavirus; sin embargo, todavía es muy temprano para determinar el efecto positivo del mismo. Por el momento es un tratamiento experimental. ¿Qué opinas al respecto?

Lo último en OkSalud

Últimas noticias