El maratón que espera al Barça de Flick: seis partidos en tres semanas para controlar los egos
Hansi Flick usará el parón de selecciones para trazar un plan con su nuevo Barça con el que minimizar los «egos» de su vestuario
Valencia, Newcastle, Getafe, Oviedo, Real Sociedad y PSG, los seis próximos rivales del Barça de Flick
Lamine Yamal responde a Flick tras su crítica en público: «No creo que lo que dijo tenga que ver con los egos»

La primera toma de contacto del Barça con la temporada 25/26 no ha sido todo lo positiva que se esperaba. El turbo con el que empezó la pasada campaña el conjunto de Hansi Flick dista mucho del arranque actual, curso en el que defienden el título de campeón de Liga. Tras la victoria solvente ante el Mallorca, llegó el primer susto ante el Levante con margen de rectificar pero se terminó de ver lagunas ante el Rayo Vallecano, donde se repartieron los puntos –y gracias–. Flick ha hablado públicamente de los «egos» del vestuario del Barça, algo con lo que tendrá que lidiar nada más volver del parón: seis partidos en tres semanas.
«Cometimos muchos errores. Hubo muchas equivocaciones. No ha sido un buen partido. Hay que hacerlo mejor», fueron palabras de Flick tras el empate del Barça en Vallecas, dejando un claro mensaje para sus jugadores, a los que señaló por su falta de intensidad, compromiso y orden ante el Rayo Vallecano: «Si todos tienen una buena actitud, lo haremos mejor… Lo más importante para mí es que cuando el mercado cierre todos estén comprometidos al cien por cien. Es importante que no haya egos, matan las posibilidades de éxito.
Con el parón de selecciones de por medio, Hansi Flick ha tenido tiempo para pensar y rearmar su plan, ese con el que consiga enchufar y alinear de nuevo a todos sus jugadores, a una plantilla que ha crecido y ganado pero que deben mantener los pies en el suelo si quiere caminar por el sendero del éxito, más cuando solamente prosperaron a nivel nacional.
El Barça de Flick tiene, nada más volver del parón de selecciones, seis partidos en apenas tres semanas. En lo que acaba septiembre y comienza el mes de octubre, los culés tendrán seis duros compromisos en los que el entrenador alemán espera ver una imagen muy diferente a la dada en estos primeros tres encuentros de Liga en los que se obtuvieron siete puntos de nueve posibles.
Aún con la incógnita de escenario en el que jugarán su primer partido como local en Liga, apurando las opciones de que sea el Camp Nou, el Barça recibirá al Valencia en la competición doméstica el domingo 14. Justo después llega el debut en Champions League, con el primer partido a domicilio tras la solicitud de la directiva presidida por Joan Laporta. Será ante el Newcastle en un primer partido europeo de suma exigencia el jueves 18.
El siguiente domingo recibe al Getafe en casa, para luego viajar a Oviedo entre semana y el fin de semana recibir de nuevo como local a la Real Sociedad. Tres semanas, seis partidos de exigencia que mostrarán un nuevo mapa de cómo se encuentra este nuevo Barça que, con pocos retoques y menos cambios, demostró no estar donde lo dejó el pasado verano.
En cualquier caso, octubre, con otro parón de selecciones, no será tampoco un camino de rosas para los culés. Recibirá en casa en la segunda jornada de Champions League al PSG para arrancar el mes. Luego visita Sevilla y recibe al Girona en Liga. En Champions hará de anfitrión ante el Olympiacos y disfrutaremos del primer Clásico de la temporada ante el Real Madrid en el fin de semana del 26 de octubre, con fecha y hora aún por confirmar, en el Santiago Bernabéu. Tiene tiempo de sobra Flick para controlar los egos en Can Barça…