Iberia Express suma 30.000 plazas en sus vuelos de Canarias y ocupa el lugar de Ryanair
Maurici Lucena, el presidente de Aena, anunció que otras compañías ocuparían el espacio de la irlandesa


Iberia Express, la aerolínea low cost del Grupo Iberia, amplía en 30.000 plazas sus vuelos a las Islas Canarias, ocupando así el espacio que ha dejado Ryanair, como adelantó este jueves Maurici Lucena, el presidente de Aena. La compañía de IAG llevará a cabo esta ampliación a partir del mes de octubre, coincidiendo con la reducción que va a llevar a cabo la irlandesa para presionar al Gobierno para que rebaje sus tasas aeroportuarias.
En concreto, Iberia Express ha anunciado que ha «programado 116 vuelos adicionales para la temporada de invierno 2025/2026 en sus rutas con Canarias y ha realizado 153 cambios a aviones de mayor capacidad para incrementar el número de asientos disponibles».
De esta forma, la compañía de IAG asegura que «reafirma una vez más su compromiso con la conectividad de los residentes canarios durante todo el año, apostando por una operativa regular y estable que favorece un turismo responsable y sostenible en las islas».
Iberia Express ocupa el lugar de Ryanair
El incremento de Iberia Express se dará, especialmente en el aeropuerto de Tenerife Norte, con 15.000 plazas adicionales, lugar en el que Ryanair ha cancelado todos sus vuelos. Por su parte, en Gran Canaria, la aerolínea de Iberia incrementará su capacidad en 8.300 plazas.
«Este refuerzo coincide con la mayor campaña de precios de la aerolínea, con vuelos a Madrid desde 13 euros por trayecto para residentes», declara la compañía de Iberia.
El miércoles, Ryanair anunció el cierre de su base de Santiago de Compostela como adelantó OKDIARIO en febrero. Además de la capital gallega, la aerolínea cancelará todos los vuelos a Vigo y Tenerife Norte, al tiempo que mantendrá cerradas las bases de Valladolid y Jerez y reducirá su capacidad en Asturias, Santander, Zaragoza y Canarias este invierno.
Ryanair adopta estas decisiones en el marco de su plan para reducir su capacidad en un 41% en las regiones españolas y en un 10% en las Islas Canarias este invierno, lo que supondrá la pérdida de un millón de plazas (dos millones anuales) «debido a las tasas aeroportuarias excesivas y poco competitivas que aplica el operador aeroportuario monopolístico Aena». El total de recortes de capacidad en España se situará en el 16%.
La aerolínea irlandesa reducirá su capacidad en los aeropuertos regionales en un 41% (-600.000 plazas) y en las Islas Canarias en un 10% (-400.000 plazas). Así, Ryanair cerrará su base de dos aviones en Santiago, lo que supondrá la pérdida de una inversión de 200 millones de dólares (171,5 millones de euros) en la región de Galicia.
El consejero delegado de Ryanair también anunció que se reducirá la capacidad en otros cuatro aeropuertos regionales: Zaragoza (-45%), Santander (-38%), Asturias (-16%) y Vitoria (-2%). Además, en Canarias recortará plazas en Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria. Ahora Iberia Express recoge el testigo para ocupar ese espacio.