CENTROS DE MENORES

Marlaska pone 10 policías en el entorno del centro de menas de Hortaleza para evitar más violaciones

Una decena de policías se turnan para vigilar las 24 horas del día el entorno del centro de menores de Hortaleza

Los vecinos llevan seis años pidiendo un refuerzo policial o el traslado del centro de menores

menas, Hortaleza, Policía, Marlaska, agentes, violación, niña, menor, sucesos
Despliegue policial en los alrededores del centro de menores de Hortaleza.
Ángel Moya

La Policía Nacional ha blindado las 24 horas del día el entorno del centro de menores de Hortaleza tras la violación de una niña de 14 años a manos de uno de los internos este fin de semana. Con el refuerzo policial, desde ahora dos patrullas se encargan de garantizar la seguridad de los alrededores de las instalaciones durante el día y otra patrulla más se dedica exclusivamente a vigilar esa zona en el turno de noche. En total, diez policías repartidos entre las 24 horas del día.

El despliegue policial incluye la colocación de un coche patrulla de manera fija y visible junto al Centro de Primera Acogida de Hortaleza y un segundo que se ocupa de dar seguridad a los alrededores de las instalaciones donde se alojan un centenar de menores extranjeros y españoles en situación de vulnerabilidad.

Tras los dos turnos de mañana y de tarde, la vigilancia policial no cesa y un tercer patrulla con otros dos agentes se ocupa de la seguridad en el entorno del polémico centro durante las noches. En total, el refuerzo de la actividad policial en la zona, siguiendo las indicaciones del Ministerio del Interior, incluye a diez policías distribuidos en tres coches patrulla durante las 24 horas del día.

Guerra entre magrebíes y subsaharianos

Los vecinos denuncian que el despliegue policial llega tarde, tras seis años pidiendo más vigilancia y después de la violación de una niña de 14 años a manos de un menor magrebí de 17 años interno en el centro.

Lo cierto es que desde hace años, un coche patrulla, conocido en argot policial como «punto fijo», custodia las cercanías de la entrada al centro. Ahora la vigilancia se ha duplicado, pero los incidentes, muchos graves, no han parado de salpicar la crónica de este centro de primera acogida donde conviven menores españoles y extranjeros con perfiles muy diferentes independientemente de su origen.

Las drogas, especialmente el disolvente inhalado, están a la orden del día. Los vecinos han denunciado multitud de robos en los parques cercanos a manos de los menas del centro.

Nueva pelea en el interior del centro

También se han registrado incendios en su interior. El último incendio tuvo lugar en 2024, motivado por la «guerra» que mantienen las dos facciones mayoritarias en el centro de menores: los grupos de magrebíes que se enfrentan a los de menas subsaharianos.

Desalojo del centro de menores tras un incendio durante una pelea entre internos.

Sólo tres días después de la violación de la menor de 14 años, este lunes, la Policía tuvo que acudir a sofocar un conato de pelea entre ambos bandos de menas que se saldó sin heridos ni detenidos.

Agresión de encapuchados a menas

A la conflictividad extrema que generan los menas internos del centro de Hortaleza hay que sumar la paliza que tres menores recibieron la noche del domingo a manos de un grupo de encapuchados.

Los hechos ocurrieron pasadas las 22.00 horas, cuando unos encapuchados «asaltaron y golpearon» según el Delegado del Gobierno a unos menores inmigrantes en las inmediaciones del centro. De momento, no hay detenidos y el joven que había sido trasladado al Hospital Clínico San Carlos pudo volver de madrugada al centro en Hortaleza.

Fuentes policiales confirman que, efectivamente tres inmigrantes, dos de ellos menores y uno con 18 años cumplidos fueron agredidos junto al centro de Hortaleza. Los agentes investigan el asalto aunque aún no hay detenidos, ni se confirma si el móvil del ataque fue racista, aunque los indicios apuntan que podría ser así.

Lo último en España

Últimas noticias