El ‘Tito Berni’ y Bildu, un cóctel letal para el socialismo canario

El 'Tito Berni' y Bildu, un cóctel letal para el socialismo canario

El PSOE también podría quedarse sin Canarias: un sólo escaño separa al PP y Coalición Canaria de superar al bloque de izquierdas en el archipiélago. A día de hoy, el PSOE (24 escaños), Nueva Canarias (5), Podemos (2) y Agrupación Socialista de la Gomera (3) tienen exactamente los mismos 34 parlamentarios que tienen PP y CC, cada uno con 17. Vox, con un asiento, y AHG, con otro, podrían ser decisivos ante el escenario de fragmentación existente. Todo puede pasar en un territorio que hace meses era un feudo seguro para la izquierda, pero que se le empezó a torcer al socialismo a raíz del escándalo del Tito Berni.

El resultado final pende de un hilo y la presidencia del socialista Víctor Torre -otro barón pastueño a más no poder con Pedro Sánchez- está en el aire: el cóctel de la mugrienta corrupción del socialista Juan Bernardo Fuentes Curbelo y la indignación que han provocado las listas de la infamia de Bildu, formación aliada del presidente del Gobierno que ha decidido llevar en sus listas a 44 etarras, siete de ellos con delitos de sangre, juegan en contra del PSOE. A falta de 11 días para las elecciones autonómicas, el socialismo puede quedarse sin otro de sus bastiones. Los socios a la izquierda del PSOE, que se deja un escaño en relación con los comicios de 2019, no aportan diputados bastantes para la mayoría absoluta y, por contra, el notable aumento del PP, que pasa de 11 a 17 diputados, compensa los tres escaños que se deja Coalición Canaria.

En cualquier caso, el complejo sistema electoral y la fragmentación de partidos no permite aventurar un pronóstico. El resultado será de infarto y eso, la incertidumbre, es lo verdaderamente noticiable en un territorio donde la izquierda se las prometía muy felices. Tito Berni se ha colado en la campaña canaria y al PSOE no le llega la camisa al cuello. Otro territorio que puede cambiar de manos y precipitar el derrumbe del sanchismo.

Lo último en Opinión

Últimas noticias