
Sidrón: la cueva de Asturias para estudiar los neandertales
En 1994 se descubrió el primer fósil de un neandertal en la cueva del Sidrón, situada en Piloña, en la zona oriental de Asturias. Eran dos mandíbulas que inauguraron...
En 1994 se descubrió el primer fósil de un neandertal en la cueva del Sidrón, situada en Piloña, en la zona oriental de Asturias. Eran dos mandíbulas que inauguraron...
Si alguna vez te has hecho esta pregunta, la respuesta ya está clara: sí. Según un estudio llevado a cabo por investigadores asociados al yacimiento de Atapuerca, los neandertales...
La configuración del mundo tal como lo conocemos hoy ha tenido un gran divisor de aguas llamado “Explosión del Cámbrico”. Este evento geológico extraordinario ha provocado un fenómeno de...
El triásico es uno de los períodos geológicos más importantes dentro de la Era Mesozoica, marcado sobre todo por varios cambios y evoluciones importantes. Veamos a continuación en qué consistió...
En los últimos tiempos han aparecido evidencias nuevas sobre el origen del Homo sapiens que indicarían la no existencia de razas. Todo apunta a que no existirían las razas...
El estudio de nuestros antepasados radica en el hallazgo de sus vestigios. La Arqueología es la ciencia que se ocupa de unos descubrimientos que impulsan la curiosidad de los...
Los primeros Homo sapiens tuvieron su origen y asentamiento en África, el continente en el que se inició todo. Sin embargo, muchos fueron los que siguieron el ejemplo de...
Las cejas pueden definirse como uno de los rasgos faciales más importantes de nuestro rostro. Un mecanismo que, además de proteger nuestros ojos de las motas de polvo o...
Los leones pueden definirse como uno de los animales más bellos que habitan en nuestro planeta. El organismo conocido como «El rey de la selva» es famoso por una...
El estudio de nuestros antepasados puede definirse como una de las ramas básicas de la Arqueología. Descubrimientos y estudios de todo el mundo inundan las portadas de los periódicos...
Los neandertales pueden definirse como una especie extinta del género Homo que habitó Europa, Próximo Oriente y Medio y Asia Central durante el final del Pleistoceno medio y casi todo...
Los telediarios se inundan de noticias relacionadas con Arabia Saudí a cada hora que pasa. La inestabilidad social del territorio se presenta como una auténtica amenaza para toda aquella...
Podemos pensar que ir a la peluquería y teñirse el cabello es un acto de la era contemporánea, pero nada más lejos de la realidad. Ya estaba todo inventado,...
Los neandertales siempre se han definido como una especie envuelta en el misterio. El paso del tiempo y los nuevos descubrimientos han ido resolviendo las incógnitas de unos individuos...
El origen de los seres humanos sigue siendo uno de los enigmas más importantes de la historia. La curiosidad mueve a toda una comunidad científica en busca de respuestas,...
El pasado de los seres humanos puede definirse como uno de los misterios más recónditos de la historia. Científicos de todos los países y épocas han conseguido determinar algunas...
Los seres vivos son famosos por su enorme heterogeneidad. Existen animales de todo tipo divididos en diferentes reinos y especies. Sin embargo, cada día aparece uno diferente que focaliza...
¿A quién no le gustan los pingüinos? Esas peculiares aves marinas que no pueden echar a volar y que se mueven de tal forma que parecen la persona más...
La heterogeneidad es una de las claves que más sorprenden de la naturaleza. La fauna mundial puede definirse como un sinfín de especies que van apareciendo con el paso...
El Stonehenge es uno de los misterios de la antigüedad que a día de hoy todavía no se ha llegado a conocer por qué se construyó. Hay múltiples investigaciones...
¿Te imaginas vivir en la Edad del Hierro? Han pasado muchos años desde aquella época pero hemos querido analizar cómo vivían las personas durante ese tiempo. Los modos de...