
Longevidad: la esperanza de vida se paraliza
Pese al optimismo y los vaticinios de muchos científicos, pocos hombres y mujeres llegaran a centenarios en el siglo XXI y menos sobrepasarán esta cifra. Somos afortunados, la longevidad...
Pese al optimismo y los vaticinios de muchos científicos, pocos hombres y mujeres llegaran a centenarios en el siglo XXI y menos sobrepasarán esta cifra. Somos afortunados, la longevidad...
A los padres les preocupa muchas cosas en la educación de sus hijos y es una de ellas que lleven una vida sana y que coman bien -pero en...
La polio o poliomielitis, describe la Clínica Mayo, es una enfermedad causada por un virus que afecta principalmente a los nervios de la médula espinal o del tronco cerebral....
El pasado martes 15 de octubre, HM Hospitales celebró la VII Jornada Juntas Contra el Cáncer: Prevenir y tratar mejor. El evento tuvo lugar en el Hospital Universitario Sanchinarro de...
Impulso a la innovación científica entre jóvenes científicos de nuestro país. La Fundación AstraZeneca ha otorgado un millón de euros en el acto de entrega de los VIII Premios...
El Centro Integral de Neurociencias Abarca Campal (HM CINAC) ha puesto en marcha una Unidad de Demencias Complejas ubicada en el Hospital Universitario HM Puerta del Sur de Móstoles,...
La enfermedad de Castleman, caracterizada por el crecimiento anormal de los ganglios linfáticos, presenta importantes desafíos tanto para los pacientes como para los médicos. En su forma más compleja,...
Desde 2016, el alga invasora Rugulopteryx okamurae está causando enormes complicaciones a los sectores pesquero y turístico del entorno del Estrecho de Gibraltar (Ceuta, Tarifa, Algeciras, Estepona…), claves en...
El Gobierno de Pedro Sánchez presentó este martes en el Consejo de Ministros el Plan de Acción por la Democracia con el que busca amordazar a los medios críticos con...
La hepatitis delta, una infección viral causada por el virus de la hepatitis D (VHD), tiene una rápida progresión de enfermedad en el hígado y suele ser asintomática hasta...
La caracterización de los detalles estructurales, celulares y moleculares finos del cerebro humano es crucial para comprender la función y la disfunción del sistema nervioso central. Sin embargo, las...
Un equipo de investigadores ha desarrollado una nueva técnica radical para analizar las pruebas en casos de agresión sexual. El nuevo enfoque podría agilizar el proceso forense y reducir...
Decidió trepar la fachada del edificio con la presunta intención de robar en la oficina de Cruz Roja. Esta es una de los hipótesis en que trabajan los investigadores,...
La preeclampsia es una enfermedad propia del embarazo que, según la Sociedad Española de Hipertensión, puede afectar al 7-10% de las mujeres y es un trastorno hipertensivo del embarazo...
La depresión es una enfermedad prevalente y debilitante que afecta a millones de personas en el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que alrededor...
La Revista Española de Cardiología ha publicado recientemente los resultados actualizados del estudio EXACOS-CV: ‘Asociación entre las agudizaciones de EPOC y los eventos cardiovasculares agudos en España’. Se trata...
Tras dos años de emergencia por la pandemia de Covid19 llegó un nuevo brote de otra enfermedad, la viruela del mono, que ha provocado que la OMS declare la...
La unión de dos empresas, universidades y centros de investigación ha propiciado la puesta en marcha de un proyecto para tratar de implementar nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia...
Las ranas han encontrado un peculiar refugio para escapar de una plaga mortal que las azota, unos ladrillos que, convertidos en saunas, las sana y las hace más resistentes...
El hashtag no fue una idea concebida por los creadores de Twitter, hoy en día X, sino que se trata de una acción original de un usuario de esta...
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el campo de la medicina, ofreciendo herramientas que mejoran la precisión y eficiencia de los diagnósticos. La rapidez con la que evolucionan las...
Un estudio de 2024 clasificó al ser humano como el mayor depredador del planeta. Los humanos capturan hasta 300 veces más tipos de presas que cualquier otro animal y...
Podrían llamar osados a los científicos que se ven capaces de cambiar el dramático destino climático, locos capaces de manejar variables a nivel global con métodos tan inusuales como...
La Fundación CRIS contra el cáncer, entidad referencia en la investigación de esta enfermedad, defiende la necesidad de integrar la investigación dentro de los principales hospitales públicos y liderar...
La presencia generalizada de pesticidas en los parques nacionales de Doñana y Tablas de Daimiel ha sido la advertencia que han lanzado investigadores en un estudio publicado por el...
Desde el descubrimiento de la penicilina por Alexander Fleming en 1928, los antibióticos han sido una de las herramientas más poderosas en la medicina para combatir infecciones bacterianas. Sin...
La Fundación CRIS contra el cáncer, entidad referencia en la investigación contra esta enfermedad, junto con Mariano Barbacid, investigador en cáncer referencia internacional, hacen un llamamiento a la sociedad...
Un equipo de científicos, encabezado por el Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG) y el Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona, junto con el Baylor College of Medicine...
La acción humana está provocando grandes modificaciones en el planeta y en la fauna y flora que viven en él, causando su extinción, cambiando su distribución por el efecto del...
La velocidad de la luz, una constante en el universo que ha capturado la imaginación de científicos y aficionados por igual durante siglos. Con un valor de aproximadamente 299,792,458...