
¿Cómo era el mapa del cielo nocturno más antiguo?
El cielo nocturno siempre ha sido objeto de fascinación para el ser humano. Desde tiempos remotos, las civilizaciones han observado las estrellas y las han utilizado como referencia para...
El cielo nocturno siempre ha sido objeto de fascinación para el ser humano. Desde tiempos remotos, las civilizaciones han observado las estrellas y las han utilizado como referencia para...
Los ninjas son conocidos por ser expertos en artes marciales y por sus habilidades como espías. Estos guerreros japoneses, también conocidos como shinobi, existieron durante el período feudal de...
El Renacimiento italiano es considerado uno de los periodos más importantes y significativos de la historia de la humanidad. Este movimiento cultural y artístico tuvo lugar en Italia entre...
La civilización fenicia fue una de las más importantes en el mundo antiguo, destacando por su habilidad para el comercio y la navegación. Pero además de su importancia económica,...
La Mesopotamia es una región histórica que se encuentra entre los ríos Tigris y Éufrates. Esta región ha sido considerada como la cuna de la civilización, ya que en...
El misterioso lenguaje cuneiforme de los asirios es una de las lenguas más antiguas del mundo. Se habló por primera vez en Mesopotamia hacia el siglo XVIII a.C., y...
Durante años, la civilización minoica ha sido un tema de gran interés para los estudiosos de la historia. Esta antigua civilización, ubicada en la isla de Creta en el...
La civilización Shang fue una de las primeras civilizaciones de la antigua China, que existió desde el 1600 a. C. hasta el 1100 a. C. Esta civilización trajo consigo...
Los aztecas fueron una de las civilizaciones más importantes de Mesoamérica, con una cultura y un legado arquitectónico únicos. Pero a medida que su imperio se desmoronó, sus ciudades...
Los sumerios fueron uno de los primeros pueblos en formar una civilización. Esta cultura antigua, que floreció aproximadamente entre los años 4000 y 2000 antes de Cristo, es la...
La Civilización Persa fue una civilización antigua que floreció en el Medio Oriente durante los primeros siglos del primer milenio a.C. Esta civilización fue el resultado de la fusión...
Diocles fue el primer deportista de la antigüedad conocido por ser el primer millonario de la historia. Era un corredor de caballos de la Grecia clásica y vivió entre...
Irene de Atenas fue la primera mujer que llegó a ser emperatriz del Imperio Bizantino. Tras la muerte de su esposo, León IV, se convirtió en regente debido a...
Manchuria es una región de relevancia histórica ubicada al noreste de China. En la década de los años treinta fue invadida por la entonces potencia japonesa, que comenzaba a...
Cada país tiene su propia cultura, estilo de vida y características propias, esto podemos verlo reflejado en la moda de sus habitantes, el estilo arquitectónico, los monumentos y, por...
Hace varias décadas, los investigadores descubrieron unas figuras aparentemente talladas durante la etapa paleolítica. Entre ellas, las que más llamaron la atención de los científicos fueron esas esculturas femeninas,...
El cine y la literatura han elevado a la batalla de las Termópilas y al ejército de Leónidas a la categoría de mito. Cabe preguntarse si hay más de...
En la historia de la medicina, es necesario mencionar aspectos de la medicina egipcia antigua, que fueron sistemas de curación primitivos altamente desarrollados, impregnados de mitos y artes del...
La Reina de Saba es uno de los símbolos más importantes del Antiguo Testamento. La Biblia nos dice que había una reina de la tierra de Sabá que vino...
En la Antigua Grecia, las decisiones sobre cualquier tema eran guiadas por una mano mística de origen divino, el oráculo. Los dioses se comunicaban a través de ellos y...
Uno de los monumentos más emblemáticos de toda Castilla y León, son los Toros de El Tiemblo. Cuatro esculturas que representan a cuatro toros y que si bien han...
Muchas son las culturas que representan a los unicornios como animales majestuosos, mágicos, que simbolizan prosperidad y riquezas. Sin embargo, detrás de todas las interpretaciones mitológicas hay un unicornio...
Polibio (200-118 a.C.), fue un notable historiador griego del período helenístico reconocido por su obra “Las Historias”, que cubre el período entre los años 264-146 a.C., y relata detalles...
Durante la época isabelina en Inglaterra, entre el 1558 al 1603, las actividades de entretenimiento y ocio se volvieron muy populares. Floreció el teatro y los deportes al aire...
Hace ya 700 años se descubrió y evitó una insidiosa conspiración de leprosos en contra de cualquier persona sana. En el verano del año 1321, había trascendido que los...
Una de las obras literarias más antiguas de la humanidad es la Epopeya de Gilgamesh, un texto escrito en Mesopotamia en idioma acadio que se remonta al 2100 a....
En el año 1845, un microorganismo llamado Phytophthorainfestans se extendió rápidamente por toda Irlanda y arruinó casi toda la cosecha de patatas de ese año, y aproximadamente las tres...
En un desierto al sur de Israel, un arqueólogo y su equipo están desenterrando evidencias de una sociedad avanzada en la época del Salomón bíblico. La excavación arqueológica halló...
Publio Ovidio Nasón, conocido simplemente como Ovidio, fue autor de muchas obras que, por lo general, se dividen en tres secciones o partes. Un poeta conocido por su tono...
Viendo las espectaculares imágenes que nos llegan desde La Palma, es imposible no pensar en otros desastres naturales que han trascendido a lo largo de la historia. La tragedia...