Descubrimientos arqueológicos

Hallazgo histórico: encuentran en Croacia un tesoro clave en la civilización Iliria de hace 2.500 años

Casco funerario de la civilización Iliria, hallazgo histórico de hace 2.500 años, hallazgo histórico de la civilización Iliria, arqueólogos descubren nuevos datos sobre los ilirios, quienes eran los ilirios, ilirios, Croacia, arqueología, nuevos descubrimientos arqueológicos.
Casco de los ilirios. Foto: Marta Kalebota, Live Science.
  • Manuel Morera
  • Periodista y fundador del pódcast V9, el programa de F1 más escuchado de España. Universidad de Valencia y Radio 3. Anteriormente en ElDesmarque, Levante TV y Las Provincias.

En los últimos meses parece que Croacia está en el punto de mira de los arqueólogos, ya que no paran de descubrir nuevos secretos de civilizaciones antiguas. Ahora, han realizado un hallazgo histórico sobre la civilización Iliria.

Después de una dura investigación, han descubierto un casco de metal de hace 2.500 años, que podría haber sido una ofrenda sagrada o haber formado parte de algún ritual funerario.

Este hallazgo histórico se ha realizado en en un montículo funerario del sitio arqueológico de Gomile, cerca del pueblo de Zakotorac, en la península de Pelješac, próxima al mar Adriático y podría darnos muchas pistas sobre una civilización de la que apenas tenemos información.

De hecho, Hrvoje Potrebica, profesor de arqueología en la Universidad de Zagreb y director de la excavación, ha relatado a Live Science por qué este descubrimiento es tan importante, y se ha atrevido a datar el casco entre el siglo VI a. C. y principios del IV a. C.

El hallazgo histórico sobre los ilirios: una civilización casi desconocida

Uno de los motivos por los que el descubrimiento ha sido tan importante es que se ha realizado en un territorio donde antaño vivían los ilirios. ¿Pero qué hace tan diferente a este antiguo pueblo?

A diferencia de otras civilizaciones contemporáneas, los ilirios no formaban un único reino, sino que estaban divididos en diferentes tribus y reinos, hasta que fueron gradualmente conquistados por los romanos entre el 229 y el 168 a. C. Por ello, ha resultado mucho más difícil averiguar información sobre sus costumbres.

¿Para qué se usaba el casco en la civilización Iliria?

Si bien el casco aún debe someterse a un proceso de conservación, Potrebica señaló que «parece estar en perfecto estado». Esto será vital para que los historiadores descubran más información.

Aun así, ya ha surgido la teoría de que no estaba destinado a un individuo en particular, sino que podría haber sido una ofrenda para los antepasados fallecidos o parte de un ritual sagrado relacionado con el entorno.

Esta creencia se debe a que el casco ha sido encontrado dentro de un montículo funerario. Es decir, una estructura de piedra separada de todas las tumbas. Pese a ello, no es la única opción que están barajando.

Así se preparaba la civilización Iliria para la guerra: este hallazgo lo demuestra

Aunque la teoría más aceptada es la del uso ceremonial, no han descartado que también lo utilizasen con fines bélicos. En todo caso, su función no era meramente protectora.

Domagoj Perkić, director del Museo Arqueológico de Dubrovnik y miembro del equipo de excavación, envió un correo a Live Science para explicar el papel psicológico que podía jugar en las contiendas:

«Sólo intenta imaginar a un guerrero con un casco brillante en la cabeza, bajo el sol, en la víspera de una batalla… Ese momento por sí solo causa asombro en el enemigo», explicó por escrito.

En todo caso, este hallazgo histórico no es un caso aislado. En 2020, ya encontraron otros cascos con características similares dentro de un montículo funerario.

Lo último en Historia

Últimas noticias