
La biología de las células madre en la curación de heridas
La curación de heridas sigue siendo uno de los grandes desafíos para el personal sanitario en todo el mundo. Si bien hay heridas que sanan y cicatrizan con relativa...
La curación de heridas sigue siendo uno de los grandes desafíos para el personal sanitario en todo el mundo. Si bien hay heridas que sanan y cicatrizan con relativa...
La inmunoterapia ha transformado la medicina oncológica, ya que ofrece nuevos enfoques para el tratamiento del cáncer. Uno de los avances más importantes en este campo ha sido el...
Un estudio liderado por investigadores de la Universidad de California en San Diego (Estados Unidos) ha identificado una vulnerabilidad crucial en las bacterias resistentes a los antibióticos, según detalla...
Las células madre inducidas, induced pluripotent stem cells por sus siglas en inglés, son un tipo de células que se pueden generar en el laboratorio a partir de células...
Las células madre modificadas para mejorar la eficacia de los tratamientos médicos se han convertido en una herramienta prometedora en el campo de la medicina regenerativa. Estas células son...
En la actualidad, la imagenología celular se ha convertido en una herramienta fundamental para comprender mejor el funcionamiento del cuerpo humano a nivel molecular. Gracias a avances tecnológicos y...
Científicos del MIT, Harvard y la Universidad de Maine desarrollaron un innovador método químico con el potencial de rejuvenecer células y combatir enfermedades relacionadas con la edad.Este avance representa...
El origen de la vida es un enigma que ha intrigado a la humanidad a lo largo de la historia. Desde las antiguas narrativas mitológicas hasta las teorías científicas...
Los investigadores han descubierto que las células inmunitarias desempeñan un papel activo e íntimo en la dirección del crecimiento del tejido pulmonar humano durante el desarrollo, lo que revoluciona...
En el maravilloso mundo de la ciencia, hay momentos que se vuelven legendarios. Uno de esos momentos es sin duda el descubrimiento de la estructura del átomo, un hallazgo...
Justo cuando creías que ya conocías todas las partes de tu cuerpo ¡aparece un nuevo elemento que te hace cuestionarte si realmente entiendes como funciona tu organismo! es el...
Durante más de una década, los investigadores han creído que las células envejecidas dañaban el tejido a su alrededor y que este daño provoca una serie de trastornos relacionados...
Un equipo de investigadores de la Universidad de Lausana (UNIL) y el Centro Wyss, en Suiza, ha descubierto un nuevo tipo de células esenciales para el funcionamiento del cerebro....
A pesar de los indudables avances de la medicina, la realidad es que en torno al 40% de la población padecerá enfermedades crónicas, entre ellas degenerativas o autoinmunes, que...
La muerte de células es un proceso natural y esencial en el ciclo vital de cualquier organismos. Aunque pueda parecer contradictorio, la muerte celular es vital para mantener la...
Dentro de la enorme cantidad de postulados que existen en torno a la conformación de todos los seres vivos, hay uno imprescindible. Veamos qué es la teoría celular y...
Los criobancos son bancos de almacenamiento de tejidos y células, como células madre, óvulos, espermatozoides y tejido de cordón umbilical, entre otros. Estos bancos de células permiten la conservación...
La tecnología está cambiando la forma en que vivimos nuestras vidas. Los dispositivos digitales ahora son más rápidos, más potentes y más asequibles que nunca. Esto significa que ahora...
El mundo celular es asombroso. La ciencia que lo estudia es la biología celular, y por ella se pueden conocer las diferencias entre células procariotas y eucariotas. Gracias a...
Las mitocondrias son un orgánulo celular que se hallan en las células eucariotas, esenciales para aportar la energía requerida para la actividad celular. Sintetizan el adenosín trifosfato (ATP), un...
Investigadores de la Universidad Johns Hopkins, en Estados Unidos, han diseñado tuberías microscópicas de una millonésima parte de la anchura de un cabello humano que podría constituir una forma...
Investigadores de la Universidad de Pittsburgh, en Estados Unidos, han descrito por primera vez una vía por la que las células reparan los lisosomas dañados, estructuras que contribuyen a...
Es bien sabido que las células son parte de la composición básica que tienen todos los seres vivos. El tipo de célula que vamos a analizar son las eucariotas,...
Según la definición de la Real Academia Española (RAE), una célula es una «unidad fundamental de los organismos vivos, capaz de reproducción independiente y formada por un citoplasma rodeado...
Una línea celular consiste en un conjunto de células del mismo tipo (ya sean humanas, animales o vegetales) que se han adaptado para crecer indefinidamente en un laboratorio con...
Los científicos han concluido que los primeros seres vivos en el planeta Tierra datan de hace unos 3.700 millones de años. Sin embargo, no se parecían a ninguna de...
La ciencia desconoce cómo el sistema nervioso desencadena los síntomas de las enfermedades, pero un equipo de científicos de la Universidad de Harvard, afirman haber localizado ciertas células neuronales...
Después de más de diez años de intenso trabajo, un grupo de científicos australianos llegó a la conclusión de que diferentes frecuencias de ondas sonoras logran evolucionar células madre...
El gran problema de la calvicie es que, una vez muertos, los folículos pilosos no se regeneran y, por lo tanto, no vuelven a producir cabello. Pero, al parecer,...
Un equipo de científicos en Francia ha desarrollado un microscopio inteligente que predice la posición de las áreas de interés en la muestra, enviando luz solo allí. El nuevo...