Fiestas San Sebastián de los Reyes

Conciertos de las fiestas de San Sebastián de los Reyes: artistas, fechas y entradas

conciertos San Sebastián de los Reyes
Blanca Espada

San Sebastián de los Reyes se prepara para una de sus semanas más importantes. Del 24 al 31 de agosto, el municipio madrileño vivirá sus fiestas en honor al Santísimo Cristo de los Remedios y, como cada año, la música será uno de los ingredientes principales. Conozcamos a continuación, todo sobre los Conciertos de las fiestas de San Sebastián de los Reyes: artistas, fechas y entrada.

Quien conozca estas fiestas sabe que no son unas celebraciones al uso. Podemos encontrarnos con que los encierros conviven con la tradición religiosa, las peñas animan las calles a cualquier hora y, al caer el sol, los escenarios son protagonistas con los mejores conciertos. Este año además, el Ayuntamiento ha apostado por un programa para todos los públicos con rock, pop, música electrónica y más. Los focos estarán puestos en tres lugares: el Auditorio Municipal Adolfo Conde, la Plaza de la Constitución y el campo de fútbol de la calle Teide. Tres escenarios distintos para un mismo espíritu festivo, que hará de Sanse un punto de encuentro musical durante toda la última semana de agosto.

Qué artistas actúan en las fiestas de San Sebastián de los Reyes

El cartel de 2025 es generoso en nombres y en estilos. El arranque lo firman dos pesos pesados de la electrónica: DJ Nano y Abel The Kid, una cita que promete llenar el Auditorio Municipal Adolfo Conde desde la primera noche. A lo largo de la semana pasarán por ese mismo escenario artistas como Isabel Aaiún, que viene de arrasar con «La potra salvaje»; Gonzalo Hermida y Álvaro García, dos de las voces emergentes del pop español; o grupos ya consolidados como Rulo y la Contrabanda y Pignoise. A esto se suma la parada especial de Medina Azahara, que ofrecerá uno de sus conciertos de despedida en Sanse, un momento histórico para los amantes del rock andaluz.

La Plaza de la Constitución, en pleno centro, tendrá un aire más cercano, con propuestas a mediodía y por la noche que girarán en torno al flamenco y al pop español. Por allí pasarán nombres como María Parrado, que sigue conquistando al público desde que ganó La Voz Kids en 2014, además de artistas locales como Diego Crespo, Andrea Villalba o Rubén Madrid. Tampoco faltarán figuras con peso propio como Kiki Morente o Paco del Pozo, que aportarán la raíz flamenca a estas fiestas.

Y como broche especial, este año vuelve la Orquesta Panorama, considerada la mejor orquesta espectáculo de España. Su Epic tour llegará al campo de fútbol de la calle Teide con más de tres horas de música, luces y pantallas gigantes que cada verano arrastran a miles de seguidores.

Fechas de los conciertos

El domingo 24 de agosto se inaugura con DJ Nano y Abel The Kid en el auditorio a las 23:00 horas . El lunes 25 será el turno de Isabel Aaiún, mientras que en la Plaza habrá dos citas: Los Bomberay a mediodía y Diego Crespo por la noche.

El martes 26 se vivirá un momento especial: tributo a Leño a las 22:00 horas  y, justo después, el concierto de Medina Azahara a las 23:00 horas en el anfiteatro. Ese día también actuará Kiki Morente a las 13:00 en la Plaza.

El miércoles 27 será una jornada de contrastes: a las 13:00 horas estará María Parrado en la Plaza, y luego Paco del Pozo a las 22:00 horas y en el auditorio sonarán Álvaro García a las 22:30 horas y Gonzalo Hermida pasada la medianoche.

El jueves 28 será para la Orquesta Panorama, que arrancará su espectáculo a las 23:30 horas en el campo de fútbol de la calle Teide.

El viernes 29 llegará con doble propuesta potente: Rulo y la Contrabanda en el auditorio a las 23:00 horas , y en la Plaza, Andrea Villalba a mediodía y Marmaol Poprock a las 21:30 horas.

El sábado 30 será el turno de Pignoise en el auditorio a las 23:00 horas , con Rubén Madrid actuando a las 13:00 horas en la Plaza.

Por último, el domingo 31 de agosto tendrá un aire familiar: a las 13:00 horas  tocarán Los Inspectores en la Plaza y a las 19:00 horas el espectáculo infantil Drilo Rock cerrará el programa en el auditorio.

Entradas: dónde comprar y cómo ir gratis

Uno de los grandes atractivos de estas fiestas es que los conciertos son completamente gratuitos. Tanto los del Auditorio Municipal Adolfo Conde como los de la Plaza de la Constitución se podrán disfrutar sin coste y sin necesidad de entrada previa. Basta con acudir con tiempo, porque el acceso se limita al aforo de cada recinto.

Dónde son y cómo llegar

Los escenarios están repartidos en tres puntos clave. El Auditorio Municipal Adolfo Conde, en el Parque de la Marina, que es el recinto que acogerá la mayoría de los conciertos de gran formato. La Plaza de la Constitución, en pleno centro histórico y para la Orquesta Panorama, el Ayuntamiento ha reservado el campo de fútbol de la calle Teide, con un espacio amplio para recibir a miles de asistentes.

Llegar hasta San Sebastián de los Reyes no tiene complicación. En Metro, la línea 10 deja en la parada Reyes Católicos; en Cercanías, la estación Alcobendas-San Sebastián de los Reyes conecta directamente con Madrid; y en autobús, varias líneas parten desde Plaza de Castilla. Para quienes opten por el coche, se habilitan zonas de aparcamiento en las inmediaciones del Parque de la Marina y del recinto ferial, aunque en los días de máxima afluencia es recomendable acudir con tiempo para evitar colas.

Lo último en España

Últimas noticias