Tiendas

Adiós a una de las tiendas centenarias de Madrid: está a punto de cerrar sus puertas y no hay vuelta atrás

"Ha sido una decisión difícil, pero muy meditada", explican los propietarios

Madrid
Madrid.
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Madrid pierde otro de sus comercios más emblemáticos. Lanas Sixto, el histórico establecimiento de la calle Atocha número 9, ha anunciado su cierre definitivo tras 98 años de actividad ininterrumpida. La noticia, publicada por sus propietarios en redes sociales, ha generado una ola de mensajes de cariño, nostalgia y agradecimiento por parte de clientes y vecinos.

«Queridos clientes: después de 98 años de historia, Lanas Sixto cierra sus puertas. Tras muchos años de trabajo y dedicación, ha llegado el momento de despedirnos y agradeceros de corazón todo vuestro apoyo y cariño durante este largo camino. Por ello, estamos realizando una liquidación total de todo nuestro stock. Ha sido una decisión difícil, pero muy meditada; aunque a muchos os sorprenda, también para nosotros ha sido inesperado, pues esperábamos alcanzar los 100 años. Sin embargo, las circunstancias han adelantado este adiós. Gracias por acompañarnos y formar parte de nuestra historia. Lanas Sixto».

Adiós Lanas Sixto, una de las tiendas más antiguas de Madrid

Fundada en 1927, Lanas Sixto formaba parte de esa reducida lista de establecimientos que habían sobrevivido al paso del tiempo. Situada a pocos pasos de la Plaza Mayor, la tienda era un punto de referencia para los amantes del punto, el ganchillo y el crochet.

En su escaparate, siempre adornado con ovillos de colores y agujas de tejer, se respiraba el aire cálido de los negocios familiares; generaciones de madrileños aprendieron a tejer comprando sus primeras madejas aquí, guiados por el consejo experto de quienes llevaban toda una vida entre hilos y agujas.

La familia Sixto, al frente del negocio desde su fundación, mantuvo siempre un mismo principio: calidad, atención y pasión por un oficio artesanal. «Ha sido una decisión difícil, pero muy meditada», explican en su comunicado. «A muchos os pillará de sorpresa, a nosotros también».

El motivo de este cierre no es otro que la jubilación de sus actuales propietarios, quienes, tras décadas de trabajo diario, han decidido poner punto final a la actividad. Sin embargo, lo hacen con una mezcla de orgullo y tristeza. «La vida son etapas, y con mucha pena hay que decir adiós a ésta», comentan, descartando la opción de un traspaso o continuidad del local bajo otro nombre.

En un contexto en el que los comercios tradicionales cada vez lo tienen más difícil para sobrevivir, la marcha de Lanas Sixto no es un caso aislado. En los últimos años, la capital ha visto desaparecer pastelerías centenarias, tiendas de discos, mercerías y ferreterías que durante décadas dieron vida a los barrios.

Liquidación final y despedida entre ovillos

Durante casi un siglo, Lanas Sixto fue un símbolo del arte de tejer en Madrid. Desde sus inicios, se especializó en lanas naturales y materiales de primera calidad, importados de distintos puntos de Europa. Además de ovillos, vendían agujas, patrones, revistas y accesorios para punto y ganchillo, atendiendo tanto a profesionales como a aficionados.

Ahora, aunque la tienda cerrará definitivamente en las próximas semanas, Lanas Sixto continúa abierta mientras liquida el stock acumulado. Los clientes que deseen acercarse todavía pueden hacerlo, pero los responsables han informado de que los envíos online están suspendidos, de modo que las compras deben realizarse de forma presencial. Los precios rebajados (descuentos a partir del 15 %) han atraído a numerosas tejedoras que no sólo buscan aprovechar las ofertas, sino despedirse de un espacio que, para muchas, ha sido casi un lugar de encuentro.

Casi un siglo de historia

La historia de Lanas Sixto comenzó en los años veinte, cuando el abuelo fundador abrió el pequeño local en la calle Atocha. Con el tiempo, el negocio se convirtió en un punto de encuentro para modistas, costureras y apasionados del tejido. Décadas más tarde, con la llegada de las fibras sintéticas y el auge de las modas, Lanas Sixto supo mantener su clientela fiel, apostando por la calidad frente a la producción masiva.

Ahora, el cierre de Lanas Sixto también refleja un fenómeno más amplio: la desaparición progresiva del comercio tradicional en el centro de Madrid.

«En el último año, 7.084 comercios de proximidad han cerrado sus puertas, lo que supone un duro golpe al tejido urbano y social de la ciudad. No se trata sólo de negocios, sino de la pérdida de historias, oficios, ofrendas familiares y espacios que tejían comunidad. Detrás de estas caídas están costes insostenibles, competencia desleal, burocracia asfixiante y falta de relevo generacional.

Un estudio reciente muestra que de los 50.853 comercios de barrio que existían en 2020, sólo quedan 43.769 en 2024, lo que representa un tijeretazo del 14 % en cuatro años. De estos cierres, una parte significativa los protagonizan tiendas antiguas y familiares (muchas con décadas de historia) cuya desaparición pone en riesgo la identidad de barrios completos. Sectores como carnicerías (−24 %), electrodomésticos (−14 %), joyerías (−20 %) y prensa (−62 %) han sufrido especial virulencia», detalla Mundo Emprende.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Lanas Sixto (@lanas_sixto)

Lo último en España

Últimas noticias