Los productos del cuidado de la piel, los más demandados en cosmética
![El mercado española de la cosmética se posiciona como el quinto en el ranking europeo.](https://okdiario.com/img/2019/11/22/cosmetica-655x368.jpg)
La cosmética hace milagros. O al menos eso dicen para mostrar una piel más radiante y joven. Si bien todo ello debe ir acompañado de unas rutinas diarias. De entre la cosmética del país, los productos del cuidado de la piel son los más demandados y ganan peso.
Según un estudio de DBK, esto engloba también a los productos de aseo. Mientras que la línea de perfumes y fragancias (19,3%), productos de cuidado del cabello (18,2%) y cosmética decorativa (9,7%) siguen con ventas en este mercado en el país.
En total, el mercado ibérico de perfumería y cosmética alcanzó el año pasado, 5.222 millones de euros, creciendo por cuarto año consecutivo y ha aumento un 2,1% respecto al ejercicio anterior.
El mercado español de la cosmética se posiciona como el quinto en el ranking europeo. En cuanto a exportaciones, es importante destacar que durante 2018 se prolongó el ascenso de las exportaciones españolas, cuyo valor alcanzó los 3.880 millones de euros, y esto supuso una cifra de un 11,3% más que en el año anterior.
¿A dónde se exportan estos productos? Principalmente van a de España a Alemania, Reino Unido, Portugal, Francia, Estados Unidos e Italia. Son países que valoran la calidad de los productos españoles, pues cada vez hay más empresas dedicadas a la cosmética que despuntan en todo el mundo.
¿Qué pasará en 2020?
El mismo estudio vaticina que las ventas centradas en perfumería y cosmética en el mercado ibérico mantendrán un leve crecimiento durante el período que va de 2019-2021. También se indica una tendencia a la ralentización.
La facturación final de este 2019 se cerrará con aumentos de en torno al 1,7%, esperándose una variación algo más alta en Portugal (+1,9%) que en España (+1,7%). Entonces vemos como decrece en comparación con el pasado año.
En 2018, este mercado englobó unas 580 empresas dedicadas a la fabricación y/o importación de este tipo de productos. 456 se encontraban en España y 124 en Portugal.
También en China
Aunque el estudio no da a conocer esta parte, lo cierto es que cada vez hay más empresas de este sector que están triunfando en China. Y no es fácil entrar.
Temas:
- Piel