Reunión entre Trump y Putin: a qué hora es, dónde se celebra y qué temas van a tratar
El presidente de EEUU condiciona cualquier cooperación económica con Rusia a la firma de un acuerdo de paz sobre Ucrania

Donald Trump ha declarado este viernes 15 de agosto antes de su reunión con Vladímir Putin que el ruso «quiere una parte» del éxito económico de Estados Unidos. Desde el Air Force One, camino a Alaska, el presidente de EEUU ha destacado sobre su homólogo ruso: «Putin quiere una parte, porque su país no tiene una economía floreciente; de hecho, es todo lo contrario». Putin intentará imponer una paz a su medida: quedarse con la zona del Donetsk, Lugansk y Crimea y dividir a Europa. Por ello, Zelenski habló por teléfono este sábado 9 de agosto con los líderes de la Unión Europea para pedirles apoyo frente a Rusia para no tener que ceder el territorio ucraniano que quiere Putin.
Trump ha añadido que no hará negocios con Putin hasta que se alcance un acuerdo de paz. «He notado que trae a muchos empresarios de Rusia, y eso es bueno», ha destacado. «Me gusta porque quieren hacer negocios, pero no los harán hasta que resolvamos la guerra», ha resaltado Trump antes de reunirse con Putin en Alaska.
Trump ha partido de Washington hacia Anchorage este viernes 15 de agosto para reunirse con Putin en la Base Militar Conjunta Elmendorf-Richardson. Según la Casa Blanca, está prevista que se encuentren a las 11:00 horas (21:00 horas en España).
Putin ha hecho escala en la ciudad de Magadán, en el extremo oriental de Rusia, donde ha marcado en rojo una reunión con el gobernador local y una visita a una instalación industrial.
¿A qué hora es la reunión?
La reunión comienza aproximadamente a las 15:00 horas en Washington, 11:00 horas en Alaska y 21:00 horas en España. El Kremlin ha confirmado que el cara a cara arrancará a las 11:30 horas en Alaska. Estas discrepancias pueden reflejar tiempos de llegada o ajustes logísticos, pero lo más fiable es considerar las 11:30 horas Alaska.
Trump espera conseguir en este encuentro lo que no ha podido lograr por teléfono: una alianza con el líder del Kremlin para poner fin a la guerra en Ucrania.
En cambio, Putin ha llegado a Alaska con un objetivo muy diferente: conservar la confianza de Trump mientras persigue su ambición a largo plazo de reafirmar el dominio de Moscú sobre Kiev.
¿Dónde se celebra?
El encuentro tiene lugar en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson, ubicada en Anchorage, Alaska. Es un enclave militar que combina instalaciones del Ejército y la Fuerza Aérea de EEUU, elegido por su simbolismo estratégico y neutralidad geográfica.
¿Qué temas se tratarán?
En la reunión, Trump y Putin, una serie de asuntos, entre ellos, un alto el fuego en la guerra de Ucrania, también se abordarán la cooperación económica y la seguridad internacional y garantías futuras para que Putin no vuelva a invadir Ucrania.
Guerra en Ucrania
El eje central del diálogo será negociar un posible alto el fuego o un acuerdo de paz en el conflicto ruso-ucraniano. En los últimos días, Trump ha afirmado que pedirá a Putin que acepte un alto el fuego en Ucrania.
Si Putin acepta, Trump afirma que incorporará al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a las conversaciones, posiblemente llevándolo a Alaska para mantener conversaciones a fondo sobre un acuerdo de paz a largo plazo que incluya concesiones territoriales, garantías de seguridad para Ucrania y la venta de armas estadounidenses a Kiev.
Si Putin se resiste, Trump tiene previsto amenazar a Moscú con «consecuencias muy graves», que podrían incluir sanciones a los principales compradores de petróleo ruso, como China. Estados Unidos también podría decidir retirarse por completo del proceso de paz, afirmó, dejando que Moscú y Kiev continúen el conflicto que ha causado la muerte de cientos de miles de personas.
Cooperación económica
También se explorará el vasto potencial de colaboración económica entre EEUU y Rusia, especialmente en sectores comerciales y energéticos. En cambio, ha condicionado esta posibilidad a que Putin acepte un alto el fuego.
Seguridad internacional y garantías
Habrá conversaciones sobre seguridad global, control de armamentos y estabilidad regional. Putin y sus principales asesores anunciaron este jueves 14 de agosto que tenían previsto abordar temas de comercio y control de armas, lo que incentiva aún más a Trump a no permitir que Ucrania interfiera en la relación más amplia entre Estados Unidos y Rusia.
Trump ha instado a Rusia a que deje de bombardear ciudades ucranianas y ponga fin a sus dilaciones en las conversaciones de paz, Moscú ha intentado desvincular la cuestión de un acuerdo de paz en Ucrania de la posibilidad de alcanzar acuerdos económicos con Estados Unidos, algo que Trump ha señalado que depende del fin de la guerra.
¿Cómo será la reunión de Trump y Putin?
Comenzará con un encuentro a solas entre Trump y Putin, solo con intérpretes. Putin hablará en ruso, aunque sabe inglés. Trump hablará en inglés.
Tras ese cara a cara, se incorporarán sus respectivas delegaciones para continuar las negociaciones en lo que se describe como un «desayuno de trabajo». Finalmente, ofrecerán una rueda de prensa conjunta
Exclusión de Ucrania y reacciones
El presidente ucraniano Volodímir Zelenski no está presente en esta primera ronda, lo que ha generado críticas por la ausencia de Ucrania en decisiones que le afectan directamente.
Trump llamará a Zelenski
Trump tiene previsto llamar por teléfono a Zelenski y a otros líderes europeos después de la reunión con Putin.