TENSIÓN DIPLOMÁTICA

Sánchez ‘suspende’ sus vacaciones para… hablar con Zelenski y quejarse de un posible pacto Putin-Trump

Putin intenta imponer una paz a su medida: quedarse con Donetsk, Lugansk y Crimea y dividir a Europa

Sánchez Zelenski Trump Putin

Pedro Sánchez se ha colgado la medalla este sábado 9 de agosto con el presidente de Ucrania Volodímir Zelenski y lanzado un mensaje a EEUU y Rusia después de haber hablado por teléfono con el ucraniano: «Nada de Ucrania sin Ucrania». Sánchez ha suspendido así sus vacaciones para hablar con Zelenski y quejarse de un posible pacto Putin-Trump sin el ucraniano. Zelenski ha hablado con el primer ministro de Reino Unido, el presidente de Francia, el canciller de Alemania y el primer ministro de Estonia, entre otros, este sábado para quejarse de la próxima cumbre entre. Washington y Moscú sin él. Trump y Putin tienen previsto reunirse el próximo 15 de agosto en Alaska para tratar el fin de la guerra en Ucrania. Putin intenta imponer una paz a su medida: quedarse con Donetsk, Lugansk y Crimea y dividir a Europa.

El presidente socialista Pedro Sánchez ha hablado este sábado con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, para transmitirle su «apoyo total» en las negociaciones sobre Kiev que mantendrán Vladímir Putin y Donald Trump el próximo 15 de agosto en Alaska. El líder socialista se ha sumado así al lema de Kiev y se presenta como firme defensor de que Ucrania participe en cualquier pacto que afecte a su futuro. 

«Nada de Ucrania sin Ucrania», ha proclamado Sánchez en redes sociales, en un claro recado a Washington y Moscú, que ya mantienen contactos para explorar una salida a la guerra sin pasar necesariamente por el visto bueno de Kiev.

Sánchez se apunta al discurso de Zelenski

El gesto de Sánchez llega en plena ofensiva diplomática internacional. Sánchez busca así protagonismo internacional mientras descuida los problemas internos en España, acosado por los casos de corrupción que estrechan el cerco a su familia y al PSOE.

«Acabo de hablar con Zelenski para tratar los últimos acontecimientos sobre el terreno. Le reiteré mi total apoyo. Debemos alcanzar una paz justa y duradera que respete la independencia y la soberanía de Ucrania. Nada sobre Ucrania sin Ucrania. Debemos permanecer unidos», ha explicado Sánchez en redes sociales en inglés, en clara referencia a la reunión prevista para el 15 de agosto de Trump y Putin sin Zelenski. Sánchez se apunta así al discurso del ucraniano, aprovechando la crisis para proyectar su imagen exterior, incluso a costa de dejar sin respuesta los problemas que más preocupan a los españoles.

La ronda de conversaciones entre Zelenski y los líderes europeos se ha producido este sábado 9 de agosto, después de que el pasado viernes 8 empezaran los preparativos para la cumbre del 15 de agosto entre Trump y Putin. El líder ruso ha propuesto detener la guerra a cambio de concesiones territoriales. En cambio, Zelenski ha descartado rápidamente ceder partes de su país. Ucrania ha afirmado que no cederá territorios mientras Trump planea reunirse con Putin en Alaska.

El presidente ruso, Vladímir Putin, presentó el pasado miércoles 6 de agosto al gobierno de Trump una amplia propuesta de alto el fuego en Ucrania, exigiendo importantes concesiones territoriales por parte de Kiev —y un impulso para el reconocimiento global de sus reivindicaciones— a cambio del cese de los combates. En un principio, Trump accedió a una reunión con Putin,  señalando la importancia de que Zelenski también participará en el encuentro. En cambio, después se desestimó la idea, debido a que Putin rechazó reunirse con Zelenski.

El presidente Trump anunció el viernes que se reuniría con Putin en Alaska el 15 de agosto, tras la propuesta del ruso. No se ha proporcionado más información sobre la reunión ni tampoco detalles sobre la ubicación exacta.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha declarado este sábado que su país no cederá su territorio a Rusia y que debe formar parte de cualquier negociación para poner fin a la guerra. «Todas las decisiones que no incluyan a Ucrania son, al mismo tiempo, decisiones contrarias a la paz. No lograrán nada», ha declarado en un comentario en redes sociales.

Una paz a medida del Kremlin

En las capitales de la Unión Europea, se han expresado reservas sobre la propuesta de Putin: exige que Kiev ceda el control del este de Ucrania, una región conocida como el Donbás, sin que Rusia se comprometa a más que a cesar los combates. Putin transmitió la oferta el miércoles al enviado especial estadounidense Steve Witkoff en Moscú. La proposición de Putin busca legitimar las conquistas rusas, dividir a los aliados y forzar a Ucrania a aceptar una paz a la medida del Kremlin.

El plan dejaría bajo control ruso las regiones de Donetsk y Lugansk, así como la península de Crimea —anexionada en 2014—, que Moscú exige que se reconozca como territorio soberano de Rusia. Actualmente, Rusia ocupa la mayor parte de Donetsk y Lugansk, pero Kiev mantiene importantes zonas, incluidas ciudades clave que son bastiones de su defensa. El plan del Kremlin ha generado preocupación en Europa, especialmente por su ambigüedad sobre el sur del país. En las regiones de Zaporiyia y Jersón, donde Moscú también controla parte del territorio, ni siquiera los aliados occidentales tienen claro si Putin pretende congelar las líneas actuales o retirarse más adelante.

Trump no considera la oferta del líder ruso un gran avance, pero sí lo suficientemente atractiva como para comenzar a organizar la cumbre. La propuesta podría indicar un cambio respecto a las demandas previas de Rusia de un control total de las regiones a lo largo de toda la línea del frente, que se extiende más allá del Donbás.

Lo último en España

Últimas noticias