GUERRA ENTRE UCRANIA Y RUSIA

Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania

El ruso maniobra a contrarreloj para frenar el castigo de Trump y Washington amenaza con más aranceles y sanciones

Ver vídeo

El enviado especial del presidente de Estados Unidos Donald Trump, Steve Witkoff, se ha reunido este miércoles 6 de agosto en Moscú con el presidente ruso, Vladímir Putin, para abordar la cuestión de Ucrania. El encuentro se ha producido en un momento en que el Kremlin busca frenar las amenazas de nuevas sanciones estadounidenses si no cumple el ultimátum de Trump de poner fin a la guerra en Ucrania. La reunión entre Putin y el emisario de Trump se ha desarrollado durante tres horas. Ambos han tenido una tensa reunión a 48 horas del ultimátum por Ucrania. Putin maniobra así a contrarreloj para frenar el castigo de Trump mientras Washington amenaza con más aranceles y sanciones.

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, ha declarado que había hablado con Witkoff y que planeaba nuevas conversaciones. «Quizás positivas, quizás no», respondió Rubio tras la reunión del emisario de Trump con Putin sobre Ucrania. Además, ha destacado que se espera anunciar más tarde este 6 de agosto si se aplicarán nuevas sanciones contra Rusia esta semana. Trump tiene previsto realizar un anuncio desde el despacho oval a las 16:00 horas en Washington (22:30 en España).

La reunión ha tenido lugar a petición de Moscú con la esperanza de evitar nuevas sanciones. Trump amenazó con imponer castigos antes del 8 de agosto a menos que Moscú aceptara poner fin a la guerra con Ucrania.

Witkoff se ha reunido con Putin tras haber mantenido un encuentro con el enviado del Kremlin Kirill Dmitriev, uno de los defensores más destacados de reforzar los lazos con Estados Unidos, director del fondo soberano de inversión de Rusia. Witkoff mantiene una estrecha relación con Dmitriev, figura clave en la estrategia de comunicación de Moscú hacia Occidente.

Dmitriev ha destacado que «el diálogo prevalecerá» sobre la reunión entre Witkoff y Putin. El asesor de Putin, Yuri Ushakov, ha descrito la conversación como «útil y constructiva», y ha afirmado que se centró en la guerra entre Rusia y Ucrania y en las perspectivas de una posible «cooperación estratégica entre Estados Unidos y Rusia». «Con respecto al asunto de Ucrania, hemos enviado algunas señales desde nuestra parte. También recibimos señales correspondientes del presidente Trump», ha destacado Ushakov a la prensa, añadiendo que el presidente estadounidense aún no ha sido informado sobre los resultados de la reunión.

La televisión estatal rusa ha mostrado imágenes de Dmitriev y Witfoff por el centro de Moscú y también ha publicado imágenes del saludo en el aeropuerto. Posteriormente, el Kremlin ha difundido un vídeo del apretón de manos entre Witkoff y Putin, con asesores del mandatario ruso al fondo.

Trump dio hace días a Putin un ultimátum sobre Ucrania, que concluye el viernes: alcanzar un alto el fuego con Kiev antes del viernes, acortando así el plazo de 50 días que había fijado previamente. Esta misma semana, el presidente estadounidense reiteró su intención de imponer fuertes aranceles a los países que sigan comprando energía rusa, apuntando directamente a India y China si Moscú no muestra avances hacia el fin del conflicto. Entonces, Rusia respondió con firmeza y aseguró que no se dejaría presionar por ultimátums. No obstante, la visita de Witkoff a Moscú, la quinta en lo que va de año, se considera clave para transmitir mensajes entre ambas potencias y mantener abierto un diálogo con Kiev.

Este miércoles, Trump ya ha anunciado que aplicará un nuevo arancel del 25% a India por seguir comprando petróleo ruso, elevando la carga total al 50%. También ha prometido sanciones similares a otros países si Putin no accede a un acuerdo, con el objetivo de cortar los ingresos que alimentan la invasión del Kremlin. «Estas acciones son injustas, injustificadas e irrazonables», ha destacado Randhir Jaiswal, portavoz del Ministerio de Exteriores de la India.

 

Lo último en Internacional

Últimas noticias