Manifestación en París

Marine Le Pen llama a los franceses a rebelarse con una «resistencia pacífica» contra su inhabilitación

Los seguidores de Agrupación Nacional han salido a las calles contra la condena por corrupción a Marine Le Pen

París está blindado: a sólo cinco kilómetros de esta marcha se ha producido una protesta de la extrema izquierda

Ver vídeo
Diana Arias

Arropada por miles de personas en el centro de París, en una manifestación en su apoyo tras su condena de inhabilitación por malversación de fondos, Marine Le Pen ha llamado a la «resistencia pacífica» de los franceses para combatir la decisión judicial que, en la práctica, la aparta de la carrera hacia el poder. Ha apelado al espíritu de Martin Luther King para llamar a «todos los franceses que aman la libertad a universe a nosotros en una resistencia pacífica, democrática, popular y patriótica» contra el «juego perverso» de una sentencia contra ella que considera dirigida a «criminalizar a los opositores» que supone «ejecutar a la democracia». «¡No me rendiré!», ha clamado la líder del partido conservador Agrupación Nacional (RN por sus siglas en francés).

La condena a Marine Le Pen por malversación de fondos que ha supuesto su inhabilitación política ha provocado todo un terremoto en Francia. La división es clara: la izquierda aplaude la sentencia y celebra que la líder de Agrupación Nacional (RN) no pueda presentarse en las siguientes elecciones legislativas de 2027, mientras que sus seguidores cuestionan la Justicia del país y ven una maniobra política para cargarse su candidatura.

Es por esto que miles y miles de personas, 7.000 según RN, han salido a las calles este domingo en París para defender a Marine Le Pen y criticar «la politización del sistema judicial». En concreto, la concentración se ha producido en la plaza Vauban, cerca de Los Inválidos, contra la «tiranía de los jueces» que esta semana han inhabilitado a la líder de Agrupación Nacional.

La seguridad ha sido máxima: las autoridades francesas han preparado un dispositivo especial para evitar cualquier incidente y han cortado algunas de las arterias de la ciudad. Y es que, esta manifestación ha comenzado a las 15:00 horas, mientras que sólo dos horas antes, y en la Plaza de la República, a escasos cinco kilómetros, la extrema izquierda de la Francia Insumisa (LFI) y los Verdes han protestado contra la ultraderecha y para reivindicar el «Estado de derecho».

El secretario general de LFI, Manuel Bompard, ha declarado que su manifestación es un desafío a la «extrema derecha, que ataca la democracia y el Estado de derecho».  «Esta es una oportunidad para demostrar que, cuando la extrema derecha muestra su verdadero rostro, Agrupación Nacional es un partido violento y peligroso que amenaza a los jueces», ha manifestado.

Ni el Partido Socialista (PS) ni los comunistas han estado oficialmente presentes en la manifestación, estimando que así evitan politizar aún más la condena a Le Pen.

Agrupación Nacional sería el partido el más votado si se celebraran ahora las elecciones presidenciales en Francia, según un estudio de Elabe publicado para BFMTV-La Tribune Dimanche. En concreto, Le Pen obtendría entre el 32% y el 36% de votos, mientras que el presidente de su partido, Jordan Bardella, se quedaría en 31%-35,5%.

Le Pen y Martin Luther King

Marine Le Pen ha intervenido por videoconferencia en un encuentro del partido italiano La Liga, de Matteo Salvini, horas antes de que se produjera la manifestación y ha pedido a los asistentes de la concentración que sigan «el ejemplo» del activista estadounidense por los Derechos Civiles Martin Luther King para garantizar la paz del encuentro.

«Nuestra lucha será pacífica, democrática. Tomaremos como ejemplo a Martin Luther King, quien defendió los derechos civiles. Utilizaremos todos los medios legales posibles para competir en estas elecciones presidenciales y derrotar este intento de acabar con el funcionamiento democrático de Francia», ha asegurado.

Marine Le Pen, inhabilitada 5 años

Marine Le Pen fue condenada el pasado lunes a cinco años de inhabilitación y cuatro años de cárcel por malversación de fondos europeos. Dos de los cuatro años de cárcel son en firme, pero la todavía diputada de la Asamblea francesa podrá pasar parte de su condena bajo arresto domiciliario con una pulsera de seguimiento electrónico.

Con este veredicto, la política no se podrá presentar a las próximas elecciones francesas que tendrán lugar en 2027, pero ya ha anunciado que va a recurrir esta decisión. El veredicto contra Le Pen fue descrito por la propia juzgada como una «bomba nuclear» entregada por «el sistema» para arruinar sus expectativas presidenciales en 2027.

Le Pen fue condenada por el tribunal penal de París por malversación de fondos asignados para pagar a sus asistentes cuando era diputada al Parlamento Europeo. El panel de jueces determinó que los asistentes lideraban la agenda nacional de la Agrupación Nacional, en lugar de trabajar en asuntos de la UE.

Le Pen también fue declarada culpable de incitar a otros a hacer lo mismo con su propia asignación, lo que eleva el total de fondos malversados a aproximadamente 4,4 millones de euros (4,8 millones de dólares). Los jueces de París mencionaron el riesgo de reincidencia para justificar la prohibición inmediata de Le Pen. Tanto ella como el partido han negado las acusaciones.

Lo último en Internacional

Últimas noticias