'Caso Epstein'

El Congreso de EEUU cita al Departamento de Justicia para que entregue los archivos de Epstein

La citación "se emitirá en el futuro", según ha afirmado el portavoz del Comité

Trump vs. Murdoch: le demanda a él y al ‘Wall Street Journal’ por publicar una "falsa carta obscena" a Epstein

Archivos de Epstein
Jeffrey Epstein. (EP)

El Congreso de Estados Unidos citará al Departamento de Justicia para que proceda a la entrega completa de los archivos relacionados con la investigación federal sobre el depredador sexual Jeffrey Epstein. La moción, aprobada de forma bipartidista, intensifica la presión para que se revele públicamente el contenido de documentos que hasta ahora han permanecido en secreto, incluidos nombres de personas influyentes presuntamente involucradas en su red de tráfico sexual.

La citación «se emitirá en el futuro», según ha afirmado el portavoz del Comité, y, además, ha llegado horas después de que el propio organismo citase a Ghislaine Maxwell, la expareja de Jeffrey Epstein. Aunque Maxwell fue condenada por su rol en el reclutamiento y abuso de menores, los nombres de los clientes de Epstein han permanecido bajo sello judicial, lo que ha alimentado teorías, sospechas y frustración social. El Congreso ahora actúa frente a una ola de presión renovada, impulsada por filtraciones recientes y una creciente percepción de encubrimiento institucional.

«Mientras el Departamento de Justicia se esfuerza por descubrir y divulgar públicamente información adicional relacionada con su caso y el de Epstein, es imperativo que el Congreso supervise la aplicación de las leyes de trata de personas por parte del Gobierno Federal en general y, en particular, su gestión de la investigación y el enjuiciamiento de usted y de Epstein», señala a Maxwell el presidente del Comité de Supervisión, James Comer, en la carta que ha publicado el organismo.

De igual manera, en el escrito, el Comité ha solicitado el testimonio de la viuda de Epstein para «fundamentar» la consideración de «posibles soluciones legislativas» que mejoren los «esfuerzos federales para combatir la trata de personas y reformar el uso de acuerdos de no enjuiciamiento y/o acuerdos de culpabilidad en las investigaciones de delitos sexuales», según ha explicado Comer.

Trump y la lista de Epstein

Uno de los elementos más explosivos es que el nombre del expresidente Donald Trump figura en los archivos federales sobre Epstein, según confirmaron varias fuentes. También se mencionan otras figuras destacadas como Bill y Hillary Clinton, el exdirector del FBI, James Comey, y el ex fiscal especial, Robert Mueller.

Aunque el Departamento de Justicia ha asegurado que «no existen pruebas suficientes» para iniciar procedimientos penales contra ninguno de ellos, la presión para desclasificar los nombres de posibles «clientes» de Epstein sigue creciendo. El Departamento también ha sido acusado por varios legisladores del Congreso de «falta de voluntad» para transparentar la información, lo que ha derivado en demandas civiles y procesos judiciales en Nueva York y Florida.

Lo último en Internacional

Últimas noticias