Trump vs. Murdoch: le demanda a él y al ‘Wall Street Journal’ por publicar una «falsa carta obscena» a Epstein
Trump: "No dibujo mujeres, no es mi lenguaje, no son mis palabras"


El presidente de EEUU, Donald Trump, se está enfrentando sí y día también a acusaciones que le vinculan al pedófilo Jeffrey Epstein, de quien fue amigo, y su paciencia se ha acabado: tras estallar ante los periodistas por una supuesta carta («¿por qué me preguntáis siempre por este caso?»), ha cumplido lo que anunció esta semana y ha demandado a The Wall Street Journal (WSJ) y a su propietario, el magnate de la prensa Rupert Murdoch.
Trump ha iniciado una ofensiva legal contra el periódico de Murdoch por la publicación de un artículo que aludía a una supuesta carta «subida de tono» que él habría enviado al ya fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein para celebrar su 50 cumpleaños.
La carta con el nombre de Trump «es obscena, como otras del álbum» sostiene WSJ, que añade que contiene varias líneas de texto mecanografiado enmarcadas por la silueta de una mujer desnuda, que parece dibujada a mano con un rotulador grueso. Un par de pequeños arcos marcan los pechos de la mujer, y la firma del futuro presidente es un garabato ‘Donald’ debajo de su cintura, imitando el vello púbico.
La carta, dice el diario de Rupert Murdoch, concluye son este mensaje: «Feliz cumpleaños, y que cada día sea otro maravilloso secreto». Trump ha negado haber escrito la carta o haber dibujado la imagen. «No soy yo. Es una farsa. Es una historia falsa del Wall Street Journal», dijo. «Nunca he pintado un solo cuadro en mi vida. No dibujo mujeres» dijo. «No es mi lenguaje. No son mis palabras».
En un mensaje cargado de indignación en Truth Social, Trump anunció: «Hemos presentado una demanda implacable contra todos los responsables de ese artículo falso, malicioso y difamatorio publicado por el decadente Wall Street Journal. Esta acción judicial sin precedentes apunta a los presuntos difamadores, sus propietarios corporativos y afiliados, con Rupert Murdoch y Robert Thomson (¡sea cual sea su papel!) al frente».
Trump incluyó al periódico en su lista de medios que, según él, «propagan mentiras despreciables» al pueblo estadounidense, junto a la Abc, George Stephanopoulos, la CBS y 60 Minutes, a los que acusó de recibir «falsos Premios Pulitzer». «No toleraremos más los abusos de los medios de noticias falsas», afirmó con vehemencia.
La demanda por difamación, presentada en un tribunal federal del Distrito Sur de Florida, también señala a los periodistas Khadeeja Safdar y Joseph Palazzolo, autores del artículo. Según el expediente consultado por CNBC, el texto afirmaba falsamente que Trump escribió, dibujó y firmó una tarjeta de felicitación para Epstein, incluyendo un dibujo de una mujer desnuda con el nombre «Donald» simulando vello púbico, algo que el presidente calificó de «absolutamente falso».
«No sólo defiendo mi nombre, el de su presidente favorito, sino el de todos los estadounidenses. Espero que Rupert y sus compinches estén listos para largas horas de declaraciones y testimonios. ¡Será una experiencia memorable!», ironizó Trump, prometiendo un proceso judicial intenso.
Ésta es la carta de Trump a Epstein
Este sería el mensaje de la supuesta carta de Trump a Epstein, según lo ha publicado el diario de Rupert Murdoch:
«Voz en off: Debe haber algo más en la vida que tenerlo todo.»
–Donald: Sí, la hay, pero no te diré qué es.
–Jeffrey: Yo tampoco, porque también sé lo que es.
–Donald: Tenemos ciertas cosas en común, Jeffrey.
–Jeffrey: Sí, lo tenemos, ahora que lo pienso.
–Donald: Los enigmas nunca envejecen, ¿lo has notado?
–Jeffrey: De hecho, me quedó claro la última vez que te vi.
–Donald: Un amigo es algo maravilloso. Feliz cumpleaños, y que cada día sea otro maravilloso secreto.