Un cardenal español menos en el cónclave: Cañizares no viajará a Roma tras la muerte del Papa Francisco
Antonio Cañizares, arzobispo emérito de Valencia, no participará en el cónclave que elegirá al nuevo Papa sucesor de Francisco
La lista de los posibles sucesores del Papa Francisco: todos los candidatos


El grupo de cinco cardenales españoles que participarán en el cónclave, del que saldrá el nombre del nuevo Papa que sucederá a Francisco, ha sufrido una baja: Antonio Cañizares ha renunciado y no viajará a Roma para la reunión cum clave (bajo llave), por lo que la representación española se reduce a cuatro cardenales.
El cardenal arzobispo emérito de Valencia, Antonio Cañizares, no acudirá al cónclave por «motivos de salud», según fuentes del Obispado valenciano. Con su ausencia, la mayoría de dos tercios necesaria para elegir al nuevo Pontífice se traduce en 89 votos.
El cónclave, por tanto, estará conformado por 133 cardenales (en lugar de 135) menores de 80 años con derecho a voto, con la renuncia de Cañizares -que tampoco participará en las congregaciones generales preparatorias- y la del bosnio Vinko Puljić. La reunión cum clave se celebrará, previsiblemente, la primera quincena de mayo.
España es el tercer país a destacar a nivel mundial en número de miembros del Colegio cardenalicio, con 13, aunque sólo podría aportar cinco de ellos, en un principio, al ser los únicos que no superan los 80 años y que son, por tanto, elegibles:
- Antonio Cañizares
- Juan José Omella
- Carlos Osoro
- José Cobo
- Ángel Fernández Artime
La Iglesia Católica baraja, internamente, los nombres de Müller, Sarah, Pizzaballa, Zuppi o Tagle como favoritos para ocupar el trono de San Pedro. Muchos de los cardenales ya han llegado a Roma, como los conservadores Burke y Sarah, a los que OKDIARIO ha captado entrando juntos al Vaticano.
La gran incógnita es si el elegido será un cardenal que facilite una etapa continuista o no. Se prevé que así sea, ya que los cardenales que participarán en este cónclave número 267 son, en su mayoría, elegidos de Francisco.
Por el momento, los papables conservadores mueven ficha para frenar la elección de alguien continuista u otro Papa de izquierdas antes del cónclave que cuesta a la Iglesia Católica millones de euros.
Previamente, durante el novendiale, los nueve días de duelo oficialcon misas diarias en memoria del difunto, tendrá lugar el funeral, que será este sábado en la plaza de San Pedro. Los Reyes Felipe VI y Doña Letizia viajarán a Roma en representación de España para despedir a Francisco, que pronunció sus últimas palabras después del recorrido por la Plaza de San Pedro.