FAMILIA REAL ESPAÑOLA

Con semblante serio y de luto: los Reyes y doña Sofía reaparecen tras la muerte del Papa Francisco

Los Reyes don Felipe y doña Letizia han modificado su agenda oficial con motivo del fallecimiento del Papa Francisco

El Rey Felipe y la Reina Letizia Los Reyes han acudido a la Nunciatura Apostólica a firmar en el libro de condolencias

Junto a los Reyes ha estado doña Sofía

Doña Sofía, Felipe VI, la reina Letizia, Papa Francisco
Sus Majestades los Reyes junto a doña Sofía. (Foto: Gtres)
Sheila González
  • Sheila González
  • Periodista especializada en corazón, moda, belleza y lifestyle.
    • Actualizado:

Los Reyes Felipe y Letizia han modificado su agenda institucional tras conocerse el fallecimiento del Papa Francisco en el Vaticano. Junto a doña Sofía han acudido a la Nunciatura Apostólica de Madrid para expresar sus condolencias y firmar en el libro que se ha colocado para todos aquellos que quieran compartir un mensaje dedicado al pontífice. Ha sido alrededor del mediodía, cuando han reaparecido con semblante serio y de riguroso luto.

Han llegado a la Nunciatura en coches separados. Don Felipe y doña Letizia han sido los primeros en bajarse y saludar. Unos pasos más atrás se encontraba la reina Sofía, quien se ha acercado hasta ellos. En un primer momento ha saludado con dos besos a la Reina Letizia y, después a su hijo.

Doña Sofía, Felipe VI, la reina Letizia, Papa Francisco

Sus Majestades los Reyes junto a doña Sofía. (Foto: Gtres)

La Reina Letizia ha apostado por un vestido de corte lady, cuello redondo que ha combinado con unos salones con tacón bajo, mientras que doña Sofía ha lucido un traje dos piezas compuesto por una blazer y pantalón a juego. Por su parte, el monarca ha llevado un traje clásico que ha conjuntado con una camisa blanca y corbata negra.

Esta visita de los Reyes se he producido antes de que continúen con el resto de compromisos agendados para este 22 de abril. El monarca y la consorte tienen previsto ofrecer en el Palacio Real un almuerzo a representantes del mundo de la cultura y de las letras. Sus Majestades los Reyes presidirán este tradicional encuentro, con ocasión de la ceremonia de entrega del Premio Cervantes 2024, que rinde homenaje al galardonado en esta edición, el escritor Álvaro Pombo, por «su extraordinaria personalidad creadora, su lírica singular y su original narración. A su notabilísimo nivel como poeta y ensayista, se une el ser uno de los grandes novelistas de nuestra lengua que indaga en la condición humana desde las perspectivas afectivas de unos sentimientos profundos y contradictorios».

Doña Sofía, Felipe VI, la reina Letizia, Papa Francisco

Sus Majestades los Reyes junto a doña Sofía. (Foto: Gtres)

El comunicado de los Reyes

A través de las redes sociales de la Casa Real española se emitió un comunicado de Sus Majestades los Reyes Felipe y Letizia tras conocerse la muerte del Papa Francisco. «De Su Majestad el Rey de España. Eminencia Reverendísima. Al recibir, con profunda tristeza, la noticia del fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, deseo haceros llegar, en mi nombre, en el del Gobierno y en el del pueblo español el testimonio de nuestro más sentido pesar», comenzaba la misiva.

«Su Santidad el Papa Francisco ha dado testimonio a lo largo de su pontificado de la importancia que para el mundo de nuestro siglo tienen el amor al prójimo, la fraternidad y la amistad social», continúa. En el escrito se destaca la dedicación que el  pontífice puso el padre de la Iglesia Católica a los sectores más desfavorecidos de la sociedad. «Nos seguirá inspirando siempre su convicción de la necesidad de llevar ánimo y consuelo a los más pobres y necesitados y la importancia que concedió al diálogo y al consenso para lograr un mundo más justo y solidario», señala. Ante el dolor por su pérdida, la Reina y toda la Familia Real se unen a mí para trasladar a toda la Iglesia Católica nuestro pésame y nuestro afecto, así como nuestras oraciones por su descanso eterno», reza el comunicado.

A primera hora del 21 de abril se anunció que el Papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, había muerto a las 7:35 horas con 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta. El cardenal Kevin Ferrell, camarlengo del Vaticano, fue el encargado de leer el texto del anuncio del fallecimiento desde la capilla de la Domus Santa Marta. Farrell estuvo acompañado por el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, el arzobispo Edgard Pena Parea, subjefe de gabinete, y el arzobispo Diego Ravelli, maestro de ceremonias litúrgicas.

El Papa Francisco con los Príncipes de Asturias, don Felipe y doña Letizia

Sus Majestades los Reyes con el Papa Francisco en 2023. (Foto: Gtres)

El Santo Padre no pudo superar los últimos achaques de salud que arrastraba derivados de una neumonía bilateral. Fue el pasado 14 de febrero cuando fue ingresado en el Hospital Gemelli de Roma, centro hospitalario en el que permaneció más de un mes. Hizo su última aparición pública el 20 de abril, para la bendición Urbi et Orbi tras la misa del Domingo de Resurrección, horas antes del fatal desenlace. Ahora, se ha conocido la causa del deceso.

Desde la Oficina de Prensa de la Santa Sede han comunicado que la causa del fallecimiento ha sido un ictus cerebral que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. Así lo ha certificado el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, en el parte de defunción.

Lo último en Casa Real

Últimas noticias