¿Quién fue la que da nombre al Hospital Zendal, de Madrid?
Un centro público fundamental en la lucha contra el coronavirus en Madrid, fue el Hospital Zendal. ¿Quién fue la mujer que da nombre a este centro?
4 mujeres olvidadas por la historia
Un año del Zendal
Día de la mujer trabajadora, historia y origen


La persona a la que hace honor el hospital de Madrid que se abrió para combatir el coronavirus se llamaba Isabel Zendal. Fue una mujer de origen gallego, nacida en 1771 en un pueblo de A Coruña que dedicó su vida a la enfermería. Esa época de finales del siglo XVIII y principios del XIX es recordada por la lucha contra la viruela y la aparición de las primeras vacunas para combatirla. Ella fue partícipe de este gran logro.
Origen e interés por la medicina
Los padres de Isabel Zendal se dedicaban a la agricultura y eran una familia pobre y humilde. Tuvo ocho hermanos, dos gemelos murieron en su primer año de vida y ella fue la única que recibía clases particulares del párroco del pueblo, a pesar de la dificultad que había para que las niñas recibieran educación.
Cuando la madre de Isabel enfermó de viruela, ella se encargó de cuidarla, lo que le ayudó a adquirir experiencia con enfermos. Su madre murió por esa enfermedad cuando ella tenía 13 años y se dice que fue el detonante para que Isabel se dedicara al cuidado de las personas. Con 19 años empezó a trabajar en el Orfanato de Caridad de La Coruña, donde se desempeñó muy bien y se convirtió en rectora.
La primera enfermera en misión internacional de la historia
El médico inglés, Edward Jenner estudió el virus que infectaba al ganado y consiguió una vacuna eficaz contra la viruela en 1796. El doctor del rey Carlos IV, Francisco Balmis fue quien estudió y aplicó la vacuna en España.
Tras esto y con la viruela ya afectando en América, el doctor Balmis convenció al rey de emprender la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna en 1803. El problema era que no había forma de conservar las vacunas el tiempo suficiente para llegar a América.
Fue así que se tuvo la idea de llevar a niños que no se habían infectado de viruela antes como portadores vivos de la vacuna. Para ello se reclutaron niños del orfanato y se pidió que Isabel Zendal acompañara la expedición para cuidar de ellos e incluyó a su hijo en el proyecto.
El trabajo de Isabel, la única mujer en la tripulación, fue fundamental para que la expedición tuviera éxito. No solo tenía que mantener vivos a los niños, sino que debía ser precisa con la transmisión del virus vacuno entre ellos para que este no muriera. Finalmente cumplieron su cometido e Isabel pasó en Puebla, México el resto de sus días.
Ya conoces quién le da nombre al Hospital Zendal. ¿Qué otras grandes mujeres en la historia conoces? Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos y contactos.
Temas:
- Curiosidades