II Jornadas Jurídicas OKDIARIO

Ana Corredera: «En violencia de género, los jueces tienen la sobrecarga y las víctimas las consecuencias»

La viceconsejera critica en las Jornadas Jurídicas de OKDIARIO la falta de planificación del Gobierno en sus reformas

Corredera reclama consenso y más medios tras denunciar retrocesos en digitalización y sobrecarga en juzgados clave

Ver vídeo
Borja Jiménez

La viceconsejera de Justicia de la Junta de Andalucía, Ana María Corredera Quintana, ha intervenido este miércoles en las II Jornadas Jurídicas de OKDIARIO en Marbella, donde ha denunciado la sobrecarga que arrastran los jueces y ha advertido de que son las víctimas quienes finalmente sufren las consecuencias de las reformas impulsadas desde el Gobierno de Pedro Sánchez.

En su intervención, Corredera ha criticado que el Ejecutivo trate de controlar la justicia mediante cambios profundos y apresurados, sin consenso ni planificación con las comunidades autónomas ni con el Consejo General del Poder Judicial. En este sentido, ha alertado de un contexto nacional de mayorías frágiles y tensiones institucionales, subrayando que estas decisiones repercuten directamente en la ciudadanía.

La viceconsejera ha explicado que la transformación de partidos judiciales en tribunales de instancia ha supuesto una inversión de 26 millones de euros para Andalucía, pese a que el Gobierno había prometido un coste cero. Además, ha asegurado que la digitalización ha sufrido retrocesos por cambios urgentes y plazos ajustados que han generado una «sobrecarga» administrativa visible en los juzgados de violencia sobre la mujer, sin que se hayan añadido recursos. «Los jueces tienen la sobrecarga, pero las víctimas las consecuencias», ha sentenciado.

Corredera ha defendido el modelo andaluz basado en planificación, inversión y digitalización, y anunció la publicación inminente del primer plan estratégico de justicia andaluz. Ha exigido, en este aspecto, reformas rigurosas y consensuadas que trasciendan los vaivenes políticos y ha alertado sobre la politización de la justicia y la instrumentalización del Ministerio Fiscal. Por último, Corredera ha concluido su exposición pidiendo una reflexión técnica sobre las reformas y ha reafirmado el compromiso de la Junta de Andalucía con una justicia sólida, moderna y centrada en las víctimas.

Lo último en Eventos

Últimas noticias