Moción de censura

Tamames: «Las pymes hay que respetarlas, pero no son las empresas del futuro»

tamames pymes
Ramón Tamames (Foto: Efe)

Ramón Tamames ha sorprendido durante su discurso como candidato de Vox a la moción de censura que hoy se debate en el Congreso de los Diputados al asegurar que las «pymes hay que respetarlas, pero no son las empresas del futuro, no tienen arrastre». Una aseveración que ha llamado la atención si se tiene en cuenta que forman el grueso del tejido empresarial español.

«Los autónomos y las pequeñas empresas tienen que sufrir los costes elevados por el Gobierno que les impiden entrar en la liza continua y permanente de una lucha por la vida en la empresa», ha indicado Tamames durante su intervención, plagada de zascas contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. A juicio del ex comunista, las grandes empresas y las sociedades que forman el Ibex 35 son las que conforman «una estructura industrial sólida».

Por otro lado, el candidato a presidente del Gobierno en la moción de censura ha reprochado al Ejecutivo que tenga «clara aversión» a los grandes empresarios, como el fundador de Inditex, Amancio Ortega, y el presidente de Mercadona, Juan Roig, quienes cree que han sido «vituperados» por algunos ministros. «Cuando son ellos, en muchos aspectos, son quienes más han cambiado los horizontes tecnológicos y comerciales del país», ha defendido Tamames.

«Ojalá pudiéramos tener el salario mínimo de Inditex, con 1.500 euros al mes, pero no es posible porque la productividad española no da para eso», le ha recordado el veterano economista durante su intervención a Sánchez. «Los autónomos, las pequeñas empresas tienen que sufrir los costes elevados del Gobierno», ha criticado el político comunista en el debate de la moción de censura presentada por Vox, la segunda de este partido político.

La primera moción de Vox se llevó a cabo hace dos años y cinco meses, cuando se presentó el propio Santiago Abascal como candidato, la cual no salió adelante con 52 votos a favor y 298 en contra.

En esta ocasión, Abascal ha elegido al político comunista de 89 años para una moción que ha empezado este martes por la mañana. Posteriormente, la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, parará la sesión para un descanso y se reanudará a partir de este martes las 16,00 horas con la participación de los grupos parlamentarios, de menor a mayor.

Los representantes de los grupos tienen un límite de 30 minutos iniciales y luego turnos de réplica de 10 minutos. En cualquier momento, tanto Tamames como Sánchez o algún miembro del Gobierno, pueden pedir el turno de palabra

Lo último en España

Últimas noticias