'Caso Koldo'

Cerdán se pone la venda antes del informe de la UCO: «Me interesé por obras como diputado»

Sostiene que ninguno de los mensajes intercambiados con la trama Koldo "es constitutivo de ningún delito"

Ver vídeo
Santos Cerdán este martes en el Congreso.
Segundo Sanz

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha reconocido este martes que se interesó por contratos públicos para Navarra estando el imputado José Luis Ábalos al frente del Ministerio de Transportes, pero ha dicho que actuó así como «el resto de los 350 diputados», negando que ello sea constitutivo de delito.

De esta manera, en declaraciones a la prensa en el Patio del Congreso de los Diputados, el número 3 del Partido Socialista de Pedro Sánchez ha rechazado las informaciones que apuntan a un inminente informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que le implica en contratos de obras públicas en Navarra.

Con todo, Cerdán ha admitido haberse intercambiado mensajes -con la trama Koldo- interesándose por esas obras, como «coordinador territorial del partido», ha esgrimido también. Y junto a ello, ha desafiado la investigación judicial y policial asegurando que cuando ese «supuesto informe» sea público lo «desmontarán» desde las filas socialistas.  «Todo son mentiras», ha manifestado.

Así, ha dicho que en su labor como diputado de Navarra y también como coordinador territorial del PSOE preguntó por obras, del mismo modo que, a su juicio, ha hecho el resto de «los 350 diputados» que hay en el Congreso. No obstante, ha asegurado que ninguno de esos mensajes «es constitutivo de ningún delito». «Eso lo tengo clarísimo», ha enfatizado.

Santos Cerdán ha reiterado que en el ejercicio de sus funciones como electo por Navarra ha hecho «muchas veces preguntas sobre obras». «Como he hecho yo y como han hecho los 350 diputados que hay aquí en el Congreso», ha declarado.

En este contexto, Santos Cerdán ha afirmado que le cuesta creer que todo lo que le compromete parta de un informe de la UCO porque eso significaría, ha dicho, que se estaría produciendo una filtración. «O es una filtración o son invenciones de los periodistas», ha zanjado.

Precisamente, OKDIARIO publicó la semana pasada que Santos Cerdán se valía de su cercanía a Koldo García para acudir al Ministerio de Transportes (antes de Fomento) que dirigía José Luis Ábalos a interesarse por contratos públicos. Así lo aseguran fuentes conocedoras de los movimientos del hoy número tres del PSOE por estas dependencias ministeriales.

El hecho de que Santos Cerdán -cuyo rastro sigue la Unidad Central Operativa (UCO) en el informe que está por salir- se moviera con tanta facilidad por este ministerio, pone de manifiesto el acceso por la vía rápida que tenía a los planes de actuación de esta cartera, la más cotizada del Consejo de Ministros por el elevado presupuesto que maneja para realizar concesiones públicas.

«Rédito electoral»

Las fuentes consultadas por este periódico tienen constancia de que Cerdán, si bien no tenía ningún cargo en el Ejecutivo, se desplazaba hasta el ministerio, ubicado en el Paseo de la Castellana, para estar allí al tanto de proyectos de obras del Gobierno, interesándose sobre todo por «infraestructuras» para el norte de España, del que procede, y utilizando como coartada la búsqueda de «rédito electoral», apuntan las fuentes.

En sus declaraciones de este martes en la Cámara baja, Santos Cerdán ha acusado al PP de usar estas acusaciones en su contra para «desviar la atención» del Congreso del partido que tendrá lugar en julio en Madrid y donde, ha dicho, el líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, llegará «debilitado».

«Lo que le interesa es montar ruido, crispación para que no se pongan los ojos en la debilidad que tiene el PP con Feijóo al frente», ha sostenido.

Lo último en España

Últimas noticias