Congreso de los Diputados

El PSOE de Sánchez tapa su minoría parlamentaria apoyando iniciativas del PP en dos plenos seguidos

"La debilidad del Gobierno es tal, que para no perder tiene que validar iniciativas del PP", afirma Génova

El Ejecutivo tuvo que retirar hace dos semanas su proyecto de Ley del Suelo por falta de apoyos

PSOE minoría
Pedro Sánchez y Patxi López. (Foto: EP)
Segundo Sanz

El PSOE de Pedro Sánchez está optando en el Congreso de los Diputados por tapar su minoría parlamentaria mediante el apoyo a iniciativas del PP. Así lo ha hecho en dos plenos seguidos para evitar la imagen de sendas derrotas en el hemiciclo. Se trata de una vieja estrategia de gobiernos socialistas con el fin de que los medios de comunicación no se hagan eco de estos reveses al partido que sostiene el Ejecutivo.

Este martes, el PSOE expresó su voto a favor de la toma en consideración de una proposición de ley del PP para modificar el Código Penal en materia de multirreincidencia en los delitos de hurto y estafa. La diputada del PSOE Mamen Sánchez dijo que su grupo apoya la toma en consideración de la propuesta para buscar «soluciones compartidas», aunque no está de acuerdo con muchos de los puntos de la iniciativa.

Hace dos semanas, antes del parón por las elecciones europeas del pasado domingo, los socialistas hicieron lo propio con otra iniciativa del Grupo Popular. En este caso, con un texto que plantea una reforma de la Ley de la Acción y del Servicio Exterior del Estado para que el presidente del Gobierno informe a las Cortes Generales con carácter previo sobre las posiciones que se vayan a adoptar en los Consejos Europeos.

Ante esta postura de los socialistas, fuentes de Génova remarcan que ahora mismo hay «un PSOE que sólo gana votaciones cuando vota con el PP». Los populares recuerdan además que el Grupo Socialista perdió hace dos semanas la votación del proyecto de Ley sobre proxenetismo. Y el Ejecutivo también tuvo que retirar hace 13 días el proyecto de Ley del Suelo por falta de apoyos. Junto a ello, las mismas fuentes apuntan que el PSOE llegó a perder nueve votaciones en el anterior pleno del Congreso.

«El PSOE se ve obligado a apoyar nuestra proposición de ley sobre multirreincidencia para protegerse de una nueva derrota parlamentaria», denuncian los populares. «La debilidad del Gobierno es tal que para poder estar en el bando de los que ganan votaciones en la Cámara tiene que validar las iniciativas del Partido Popular», subrayan. Son ya numerosas las votaciones en las que sus socios nacionalistas del PNV o los independentistas de Junts no secundan al PSOE. E incluso Sumar, el otro partido de la coalición de Gobierno, le abandonó en la Ley del Suelo antes de la votación.

Se da además la circunstancia de que el Ejecutivo de PSOE-Sumar, sin contar la convalidación de decretos-leyes, sólo ha sacado adelante en el Congreso en esta legislatura la Ley de Artes escénicas, más allá de la controvertida Ley de Amnistía (pactada con los separatistas catalanes en el acuerdo de investidura de Pedro Sánchez).

De esta forma, fuentes del PP ironizan con que «el Parlamento a este paso va a legislar más sobre iniciativas de la oposición». Sin embargo, acto seguido, tales fuentes advierten de que ello tampoco será así, puesto que el Gobierno irá frenando la tramitación de estas proposiciones, con prórrogas del plazo de enmiendas, como ya hace con las que van llegando del Senado con sello del PP. Los populares tienen mayoría absoluta en la Cámara Alta.

Por ello, tras el pacto de Ginebra sobre la Ley de Amnistía entre Sánchez y los separatistas, las fuentes del PP recordaban este martes que «la única iniciativa del PSOE que tenía garantizados los apoyos de los socios de Sánchez era la Ley de Amnistía». «Una vez publicada en el BOE, empieza un calvario parlamentario para el Gobierno de coalición», advierten.

«Un ridículo tras otro»

También este martes, en su discurso en abierto ante el Comité Ejecutivo Nacional del PP tras las elecciones europeas del 9J, el jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, lamentó que «por mucho que el PSOE lo intente disimular», la realidad del día a día de los socialistas es «un ridículo tras otro». «Y cada vez con mayor debilidad, y con más socios trabajando contra el Gobierno», recalcó.

«El apoyo que el PSOE ya no tiene ni en las calles ni en las urnas, está tratando de mantenerlo a cualquier precio en un Congreso de los Diputados que ya está desactualizado», subrayó Feijóo.

«En las condiciones que tiene Sánchez, no debió empezar esta legislatura nunca, y tal y como están las cosas, debe terminarla a la mayor brevedad», afirmó el líder del PP, instando al presidente del Gobierno a la convocatoria de elecciones anticipadas.

«Por mucho que lo sigan intentando, es evidente que España ya no va a ninguna parte con este Gobierno. Y, gracias al respaldo de los españoles, el Partido Popular va a mostrar un nuevo camino», aseguró Feijóo.

«Nuestro objetivo no está solo en reforzar la oposición que todavía somos. Nuestro objetivo principal es darle a España una alternativa, un nuevo Gobierno. Un Gobierno mejor, que esté a la altura de las circunstancias de la nación. Y os aseguro que lo haremos», apostilló.

Además, frente a esta pérdida de apoyos de Sánchez, Feijóo puso el ejemplo de los «gobiernos sólidos» de Ayuntamientos y comunidades dirigidas por el PP a lo largo y ancho de España, «con parlamentos que funcionan y mayorías estables que hacen garantizar la democracia en nuestro país», remachó.

Lo último en España

Últimas noticias