PSOE

El PSOE propone ahora reformar la Constitución para incluir el derecho «a la seguridad climática»

El Gobierno socialista frenó las obras que habrían reducido el impacto de la gota fría

Pedro Sánchez.
Pedro Sánchez.

El PSOE impulsará una reforma de la Constitución para incluir el derecho a «la seguridad climática». Tras la DANA que asoló la Comunidad Valenciana el pasado mes de octubre, el partido liderado por Pedro Sánchez enarbola esta promesa, a pesar de que fue el Gobierno socialista quien frenó las obras que habrían reducido el impacto de la gota fría por falta de presupuesto.

«En los próximos años, el cambio climático alterará gravemente nuestros patrones meteorológicos y ecosistemas. Si no hacemos nada, las sequías, incendios, DANAS e inundaciones se volverán más frecuentes y destructivas. El agua escaseará en muchos territorios. Sectores clave como la agricultura o el turismo sufrirán daños millonarios. Y miles de personas morirán por el aumento de las temperaturas, la aparición de nuevas enfermedades y la multiplicación de las catástrofes naturales», reza la resolución política aprobada en el Congreso Federal, que se celebró en Sevilla a finales del mes de noviembre.

De esta forma, el PSOE pretende mitigar «al máximo estos impactos y adaptarse a la nueva realidad», para lo que propone que España reduzca drásticamente sus emisiones de CO2, y «cambie la forma en la que se relaciona con la naturaleza». «La evidencia nos dice que España será uno de los Estados europeos más impactados por la ocurrencia de eventos extremos como sequías o inundaciones, y que la mejora en la gestión de recursos escasos como el agua y la adaptación de nuestros ecosistemas a esta realidad climática son igualmente de vital importancia», apuntan los socialistas.

Así, entre sus propuestas, los socialistas abogan por reformar la Constitución. «Incluiremos en la Constitución el derecho a la seguridad climática y al agua potable, y el derecho de las generaciones futuras a heredar un planeta saludable y sostenible», recoge el PSOE en su documento político.

Propuestas contra el cambio climático

Y es que Sánchez culpa directamente al cambio climático de la DANA que ha asolado la Comunidad Valenciana y parte de Castilla-La Mancha. En el marco del Congreso Federal, el PSOE planteó una «solución» para frenar los efectos adversos del clima: crear una nueva casilla en la Declaración de la Renta para destinar el 0,7% de la contribución a luchar contra «el cambio climático». Así, el partido liderado por Sánchez propone «redistribuir la recaudación» para llevar a cabo medidas contra las inundaciones o las lluvias torrenciales.

En cuanto a medidas concretas, el PSOE propuso la creación de más casillas en la Declaración de la Renta, entre las que se incluía una para luchar contra el cambio climático, al igual que hasta ahora se marca la X a favor de la Iglesia. Otra de sus propuestas es la creación del «Defensor de las Generaciones Futuras», una figura que, según los socialistas, serviría para «analizar el impacto de los desequilibrios ecológicos para proteger los intereses de las próximas generaciones».

Además, Sánchez quieren erigirse como líder contra el cambio climático a nivel internacional. «Auspiciaremos una nueva generación de tratados bilaterales entre regiones para fomentar la lucha global contra la pobreza y la desigualdad, la mejora de los derechos de los trabajadores, la igualdad de género, la lucha contra el cambio climático y la preservación de la biodiversidad», exponen los socialistas.

Lo último en España

Últimas noticias