Podemos imparte un curso sobre ‘republicanismo’ bajo el patrocinio de los bancos que odian
Belarra utiliza el curso para acusar a los bancos de no pagar suficientes impuestos
Iglesias presenta a su candidata Serra en un acto patrocinado por sus odiados VTCs y denostados bancos

Podemos celebra esta semana un curso sobre ‘Bases para un nuevo republicanismo’ bajo el amparo de la Universidad Complutense de Madrid. El centro público, organizador del evento, no ha sido el único que ha hecho posible que los morados realicen sus charlas: los bancos que el partido tanto detesta patrocinan los cursos.
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias; su portavoz, Irene Montero; el número 3, Pablo Echenique, o la secretaria de políticas contra la corrupción, Gloria Elizo, son algunos de los dirigentes morados que se han sentado delante del patrocinio de Banco Santander.
Los ataques de Podemos a las entidades bancarias se repiten prácticamente a diario. Un ejemplo son las campañas para exigir a estas empresas la devolución del rescate bancario o la petición de un impuesto específico para la banca, o una ley que prohiba inversiones en partidos políticos o, incluso, en medios de comunicación.
La portavoz adjunta de Podemos, Ione Belarra, defendió en su intervención que las transformaciones sociales y políticas tienen que ver con los principios de un republicanismo “plebeyo” que mire por el bien común, algo que “no existe en España cuando los ocho grandes bancos de nuestro país no pagan ni un euro en el impuesto de sociedades”.
A pesar de las críticas y ataques a los bancos, Podemos parece haber obviado el nombre del patrocinador que hizo posible su curso. El partido comenzó sus charlas el pasado lunes y continuará hasta el próximo viernes.
Según se puede leer en la presentación del curso, Podemos defiende una idea de republicanismo como «una teoría política que concibe la libertad humana como ausencia de dominación”. «Desde un punto de vista republicano, la libertad no se identifica con el reconocimiento de una esfera individual libre de injerencias del Estado, como defiende el liberalismo. La libertad republicana es, más bien, aquel estado en que se encuentran los
seres humanos cuando su existencia no depende de la voluntad de otras personas”, añaden en la descripción.
Todas estas ideas políticas de Podemos están siendo comunicadas bajo el amparo de varios patrocinadores. El patrocinador general es el Banco Santander, como colaboradores “premium” de estos cursos también se encuentran Coca Cola, empresa a la que Podemos ha intentado boicotear en varias ocasiones, y la Fundación Faes, presidida por el ex presidente del Gobierno Jose María Aznar. Los cursos también cuentan con la colaboración empresas como Repsol y otros bancos como el Sabadell o La Caixa.
El curso está dirigido por Héctor Illueca, diputado de Podemos, y participan periodistas como la directora de Público, Ana Pardo de Vera. El evento finaliza el viernes 12 de julio y se clausurará con una entrega de diplomas. Unos diplomas que, como el resto del curso, también estarán financiados por los bancos denostados por Podemos.