Protesta en Madrid

Manifestación en Madrid en directo hoy: protesta del PP contra el Gobierno de Pedro Sánchez

El PP vuelve a salir a la calle en contra de la amnistía, Pedro Sánchez y la corrupción

Manifestación PP Madrid
Manifestación contra Pedro Sánchez, en directo
13:35

Guerra de cifras entre el PP y la Delegación de Gobierno socialista

Mientras que el PP afirma que han acudido al acto en torno a las 80.000 personas, desde Delegación de Gobierno detallan que son 20.000 los manifestantes los que se han acercado a la Puerta de Alcalá para protestar contra el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez.

13:30

El acto termina con el himno de España y saludos de los líderes PP

Los dirigentes nacionales y territoriales del PP han subido al escenario después de que haya terminado el discurso del presidente de la formación. Una vez ahí, ha comenzado a sonar el himno de España y posteriormente, el de los populares.

13:26

Feijóo sobre Sánchez: «Decimos no al puto amo»

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido en la manifestación en Madrid al jefe del Gobierno «que disuelva las cortes y que vayamos a elecciones» para recuperar la «libertad y la democracia». «Decimos no al puto amo», ha sentenciado en su discurso.

13:24

Feijóo sobre Sánchez: «No tiene límites para satisfacer su ambición»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha criticado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, porque «no tiene límites para satisfacer su ambición». Además, le ha reprochado que «no se atiende a las familias, ni a los trabajadores» e incluso que «retiran leyes porque no son capaces de aprobarlas en el Congreso, pero la amnistía que no falte».

13:20

Feijóo critica que al Gobierno «le aplaudieron los terroristas»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha criticado al Ejecutivo porque «le aplaudieron los terroristas». «Este es el Gobierno que tenemos», ha subrayado. Sobre la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha asegurado que «dice que es Sumar y realmente es restar».

13:13

Acuden 80.000 personas a la manifestación, según el PP

La manifestación ha congregado a 80.000 personas en la Puerta de Alcalá, según fuentes del PP, en la manifestación que tiene lugar este domingo 26 de mayo en Madrid, que ha comenzado a las 12 de la mañana.

13:10

Feijóo: «Estamos hartos de la arrogancia, mentira, egoísmo»

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha reconocido que sabe que hay manifestantes «que en otras ocasiones» han votado «a otros partidos», pero los acoge en su formación: «Esta es vuestra casa». «Estáis aquí porque a los derechos democráticos no vais a renunciar nunca», ha espetado para  «por encima de otras cosas, no os vamos a fallar». «Estamos hartos de la arrogancia, la mentira, el egoísmo».  «Nos han vendido a los españoles por siete votos», se ha lamentado.

13:04

Feijóo: «Vamos a votar por España, por la democracia y por la libertad»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha expresado que «es mucho más difícil venir desde los lugares más recónditos de España que invertir 15 minutos para ir a votar por España, por la democracia y por la libertad». «El 9 de junio vamos a votar por España, por la democracia y por la libertad», ha reincidido.

12:59

Ayuso: «El 9 de junio es un plebiscito entre España y Sánchez»

La líder del PP de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha augurado que «el 9 de junio es un plebiscito entre España y Sánchez». «El principal partido político de España es el Partido Popular», ha celebrado para añdir que «Feijóo es el político que responde con las manos abiertas mientras Sánchez aprieta la mandíbula». «Somos la alternativa», ha indicado. «Su muro ha de ser derribado entre todos», ha señalado y ha advertido de que «el Estado de derecho y la democracia está en juego» y que «Europa es la garantía ante Gobiernos autoritarios», en alusión al Ejecutivo de Pedro Sánchez.

12:55

Ayuso: «Ante el señalamiento, digo, ¡me gusta muchísimo la fruta!»

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha dicho que ante el «señalamiento» que ha manifestado que sufre por parte del PSOE del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ella dice: «¡Me gusta la fruta!». «¡Muchísimo!», ha añadido.

12:52

Gritos de «¡libertad!» en medio de la intervención de Ayuso

Los manifestantes han comenzado a gritar «¡Viva la libertad!» y «¡Libertad!», durante la intervención de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en los que defendía la libertad de prensa.

12:48

Ayuso: «La Ley de Amnistía es vergonzosa, indigna y letal para España»

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, también ha intervenido en el acto y ha tildado la Ley de Amnistía de «vergonzosa, indigna y letal para España». La líder del PP de Madrid ha llamado a votar a la formación para hacer «frente al proyecto rupturista de Sánchez».

12:44

María Corina Machado, en vídeo: «La luz se impondrá sobre la oscuridad»

La líder de la oposición en Venezuela, María Corina Machado, ha explicado que «la luz se impondrá sobre la oscuridad». Ha expresado que a «libertad que corresponde por la naturaleza» es «la que hay que conquistar todos los días». Además, ha hecho hincapié, en alusión a España y Venezuela, a la importancia de la «vigencia de un genuino orden constitucional».»Quiero agradecer a España y a los españoles que nos haya acompañado durante este tiempo», ha subrayado.

12:38

Savater: «Aquí es donde está España»

El filósofo y último en las listas europeas de los populares, Fernando Savater, ha admitido que se ha sumado a las filas del PP porque es ahí «donde está España». Además, ha criticado la medida de gracia que el PSOE ha pactado con los independentistas: «Un país donde se amnistía a los delincuentes no es un lugar seguro».

12:34

Almeida: «Hola, soy Pedro Sánchez, un perdedor»

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de «vender España por siete votos». «No es la Koldosfera es la Sanchosfera lo que tenemos en España y es lo que hay que combatir», ha expresado. Además, ha animado a Sánchez que «el 9 de junio» cuando gane el PP «podrá salir al balcón de Ferraz» y decir: «Hola, soy Pedro Sánchez, un perdedor que arrastra en su derrota a España».

12:29

Almeida: «En unos días viviremos el día de la infamia en la democracia»

El primero en intervenir en la manifestación de este domingo ha sido el alcalde del Madrid, José Luis Martínez Almeida. «Este es el Madrid que tanto detesta Pedro Sánchez es icono de la convivencia», ha indicado. Llama a manifestarse para «no a romper España por la puerta de atrás». «En apenas 3 días viviremos el día de la infamia en la democracia española», ha señalado para añadir que son «políticos que indultan a otros políticos para salvar su cargo».

12:24

La Puerta de Alcalá abarrotada

La cuenta oficial del PP de la Comunidad de Madrid ha compartido en la red social X, antes Twitter, un vídeo en el que se ve la Puerta de Alcalá abarrotada: «Así está ya la Puerta de Alcalá».

12:19

Los populares se suben al escenario

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo; la secretaria general del partido, Cuca Gamarra; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; el alcalde del Madrid, José Luis Martínez Almeida, y la candidata popular a las elecciones europeas, Dolors Montserrat, se han subido al escenario para saludar a los asistentes de la manifestación de este domingo 26 de mayo.

12:12

Comienza la manifestación en la Puerta de Alcalá

La manifestación del PP que tiene lugar este domingo 26 de mayo a las 12 de la mañana en la madrileña Puerta de Alcalá ha comenzado. Los políticos populares que intervendrán en el acto están comenzando a dirigirse al escenario instalado frente a la Puerta de Alcalá y saludando a los asistentes.

12:06

Juan Bravo: «Se ponen de acuerdo en la ley que no quieren los españoles»

El responsable de economía del PP, Juan Bravo, ha expresado que «montar un negocio o formar una familia es lo que le interesa a los españoles». Bravo ha recordado que la ley del suelo no se ha aprobado después de que fuera tumbada por la parte de Sumar del Gobierno. «En la única en la que intenta ponerse de acuerdo es en la que está en contra la gran mayoría de la población», en alusión a la Ley de Amnistía.

12:01

Los manifestantes llenan la puerta de Alcalá

Miles de personas ya están en la Puerta de Alcalá de Madrid este domingo 26 de mayo para el acto que organiza el PP en el que se denuncia la Ley de Amnistía y los bulos del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Manifestación PP
Manifestación del PP el 26 de mayo.
11:46

Mazón: «Esto no puede seguir así»

Carlos Mazón, presidente de la Comunidad Valenciana, ha reprochado que la Ley de Amnistía «no es perdonar para pacificar». «Estos señores están condenados por malversar», ha explicado, para abundar que «han roto una serie de cristales y han dicho que van a volver a romperla». «Esto no puede seguir así», ha puntualizado para expresar que  «otra España es posible».

11:43

Montserrat: «Decimos basta a Sánchez y a su manoseo a las instituciones»

Dolors Montserrat, candidata del PP a las elecciones europeas ha manifestado su rechazo ante la situación que vive España con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez: «Hoy estamos aquí para decir basta a los bulos». Además, ha añadido que va a «decir basta a Sánchez y a su manoseo a las instituciones». «El 9 de junio tenemos una oportunidad», ha manifestado la eurodiputada, para «ser la voz de la democracia en Europa». Monteserrat también ha criticado la amnistía porque «rompe la igualdad con todos los españoles».

11:34

Feijóo, Ayuso y Almeida intervendrán en el acto

El Partido Popular ha anunciado que el líder de la formación, Alberto Núñez Feijóo, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, intervendrán en la manifestación contra la amnistía, Pedro Sánchez y los bulos este domingo a las 12 de la mañana. También lo hará Fernando Savater, que cierra la lista del PP a las elecciones europeas.

11:27

Vox no acudirá a la manifestación

El partido de Santiago Abascal, Vox, ha anunciado que no acudirá a la manifestación de este domingo a las 12 de la mañana en la Puerta del Sol alegando que no van a «participar en ceremonias de confusión», como explicó hace unas semanas su portavoz, Ignacio Garriga. «Están negociando con el PSOE, tienen pactos suscritos en Cataluña, en más de 9 ayuntamientos con el Partido Socialista y Junts, y ahora dicen que van a salir a manifestarse», argumentó el diputado del parlamento catalán.

11:18

El PP encabeza las encuestas

De acuerdo con la encuesta de Data10 para OKDIARIO, el PP, con Dolors Monserrat como cabeza de cartel, ganaría las elecciones europeas con 24 diputados, mientras que el PSOE, cuyo número 1 es la vicepresidenta tercera Teresa Ribera, obtendría 20 escaños. Vox se podría hacer hasta con 7 asientos. Sumar podría cosechar 4, Ahora Repúblicas (ERC, BNG, EH Bildu y Ara Mes) 3, el Podemos 1, y otro Junts y uno también para CEUS (PNV y Coalición Canaria).

11:08

Una exhibición ante las europeas

Los populares aspiran a que esta movilización se convierta en una exhibición de fuerza en plena campaña electoral de las europeas, a la que concurren con el lema Tu voto es la respuesta. De hecho, está previsto que se desplacen a Madrid los barones territoriales del partido y también arroparán a Feijóo los ex presidentes José María Aznar y Mariano Rajoy, si bien no está previsto que tomen la palabra en el acto.

11:02

Una hora para la manifestación

Sólo queda una hora para que de comienzo la manifestación del PP en la Puerta de Alcalá de Madrid. Se trata de la quinta movilización que convocan los populares, que ya se concentraron en Madrid en defensa de la igualdad de los españoles y contra la amnistía en cuatro ocasiones anteriores: la plaza de Felipe II el 24 de septiembre; en la Puerta el Sol el 12 noviembre; y el Templo de Debod el 3 de diciembre; y la plaza de España el 28 de enero.

El Partido Popular vuelve a movilizar a la ciudadanía en contra del Gobierno. Este domingo en Madrid una gran manifestación recorrerá las calles del centro de la capital para protestar contra Pedro Sánchez, la «política de bulos» del Ejecutivo socialista y ante el grave caso de corrupción que afecta a la mujer del presidente, Begoña Gómez.

Esta movilización cívica, la quinta organizada por los populares, se produce en el momento de mayor debilidad del Gobierno desde que comenzó la legislatura. Tras el paripé organizado por Sánchez, en el que se tomó 5 días de reflexión para decidir si continuaba al frente del Ejecutivo, las últimas derrotas parlamentarias y la investigación en un juzgado de Madrid a Begoña Gómez han sido motivos suficientes para que el PP vuelva a echarse a la calle.

Con las elecciones europeas a la vuelta de la esquina, esta concentración pretende movilizar a la ciudadanía ante la deriva del Gobierno socialcomunista. La posición de debilidad de Pedro Sánchez es manifiesta: No puede gobernar en Cataluña sin el apoyo de Junts, partido que quiere hacer presidente de la Generalitat a Carles Puigdemont; Sánchez ha fracasado en la aprobación de la ley de prostitución, tumbada con el apoyo de sus socios de Sumar; tuvo que retirar la ley de vivienda antes de sufrir un nuevo revés parlamentario y como colofón, Begoña Gómez está siendo investigada por un presunto caso de corrupción.

Pedro Sánchez se encuentra en estos momentos en una huída hacia delante para prolongar su mandato al precio que sea. El presidente del Gobierno ha puesto en marcha la máquina del fango para intentar tapar la investigación a Begoña Gómez, acusando a los periodistas de difundir bulos sobre su mujer. Además, las últimas decisiones en materia de política exterior no han hecho sino aumentar la crispación en la ciudadanía, que ve cómo Sánchez ha convertido en una cuestión de Estado las palabras de Milei sobre la «corrupta» esposa del presidente o el reconocimiento del Estado de Palestina.

Horario y recorrido

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo se pondrá a partir de las 12 del mediodía a la cabeza de la manifestación de hoy en Madrid que tendrá como epicentro la Plaza de la Independencia. Al tratarse de una concentración cívica no existe un recorrido prefijado, por lo que se prevé que miles de personas vayan acercándose al epicentro de la manifestación desde diferentes puntos del centro de Madrid.

Lo último en España

Últimas noticias