ELECCIONES CATALUÑA

Sánchez encarga a Zapatero «ablandar» a Junts y ERC para investir a Illa

Zapatero negociará con Carles Puigdemont y Marta Rovira fuera de España

Sánchez Zapatero
Joan Guirado

Pedro Sánchez ha encargado a José Luis Rodríguez Zapatero «ablandar» a Junts y ERC de cara a la negociación para formar gobierno en Cataluña, indican fuentes conocedoras de la situación. El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE vuelve a confiar en su antecesor, en Zapatero, después de haberle encomendado a él también desencallar con Junts la Ley de Amnistía tras el voto en contra de los diputados de Carles Puigdemont el pasado mes de enero.

Zapatero, según fuentes socialistas, será el encargado de negociar con Carles Puigdemont y Marta Rovira, con ambos fuera de España, un acercamiento a los socialistas catalanes. Unas reuniones que según estas mismas fuentes empezarán a finales de esta misma semana entre Ginebra y Perpiñán.

La decisión de mandar a Zapatero responde a la enemistad que existe entre los independentistas y el PSC. Y es que la relación, tanto de Junts como de ERC con el PSC, no es la misma que con el PSOE. Ni cuenta con los mismos puentes tendidos que, tras el apoyo de ambos partidos a la investidura de Sánchez, los separatistas tienen con Ferraz y Moncloa.

Cabe recordar que la presencia de José Luis Rodríguez Zapatero en las negociaciones, tanto para investir al líder del PSOE, como posteriormente en la redacción de la Ley de Amnistía, tuvo mucho que ver con el rechazo de los partidos independentistas a negociar con nadie del PSC. De hecho, ERC y Junts vetaron la presencia de dirigentes socialistas catalanes en las distintas reuniones que se mantuvieron a finales del año pasado.

Ya en 2019, cuando José Luis Ábalos y Adriana Lastra negociaron el apoyo de ERC al primer gobierno de coalición, los de Oriol Junqueras también rechazaron suscribir cualquier tipo de acuerdo con el PSC. De hecho, los negociadores de ERC, con la mano derecha de Junqueras, Josep Maria Jové, recelaban de la presencia del entonces secretario de Organización de los socialistas catalanes, Salvador Illa, en las reuniones. Su paso por ellas le permitió convertirse en ministro de Sanidad y hoy ERC debe decidir si le entrega la Presidencia de la Generalitat.

Tras las elecciones catalanas, y conscientes de que el resultado podía influir también en el desarrollo de la política nacional, como ha venido ocurriendo en los últimos meses, el PSC pidió a Moncloa que no se entrometiese en las negociaciones catalanas. Y que dejasen actuar al equipo de negociadores designado por Salvador Illa.

Pero Sánchez ha hecho caso omiso y ha encargado a Zapatero un acercamiento a Junts y ERC más pensado en su propia supervivencia que en el futuro del ganador de las elecciones. Pues entre otras cosas, según fuentes cercanas al presidente, el líder del PSOE quiere evitar que Junts pueda poner en peligro su Gobierno.

Negociación paralela

La negociación de Zapatero con Junts y ERC, a las órdenes de Pedro Sánchez, se produce en paralelo a la que los negociadores de Salvador Illa realizan desde Cataluña. Un equipo liderado por la viceprimera secretaria del PSC y presidenta de la Diputación de Barcelona, Lluïsa Moret, dirigen las conversaciones, tanto con los partidos separatistas como con el Partido Popular y los Comuns, con el objetivo de convertir a Illa en el nuevo president de la Generalitat.

Los socialistas sólo han excluido de las negociaciones a Vox y a Aliança Catalana, las dos formaciones políticas que, en su opinión, «representan a la extrema derecha» en el Parlament de Cataluña. Con estos dos grupos parlamentarios el PSC no quiere llegar a ningún tipo de acuerdo «ni por activa ni por pasiva». Dando a entender que Salvador Illa no aceptará sus votos de ningún modo.

Lo último en España

Últimas noticias