La Complutense destapa que Begoña no informó de sus cartas de recomendación a Barrabés en adjudicaciones
Begoña Gómez firmó las cartas de espaldas a la institución pública
![Ver vídeo](https://okdiario.com/img/2025/02/14/foto-play-la-complutense-destapa-que-begona-635x358.jpg)
Begoña Gómez firmó las cartas de recomendación para Juan Carlos Barrabés, su socio en la Universidad Complutense, de espaldas a la propia institución pública. Ello, pese a que Gómez suscribe estas misivas en calidad de «co-directora del máster propio de la UCM en dirección de captación de fondos público y privado en organizaciones sin ánimo de lucro».
Un informe de la Complutense, al que ha tenido acceso OKDIARIO, revela que «en la Escuela de Gobierno», el departamento del que dependían los másters dirigidos por Gómez, «no consta documentación referente a cartas de recomendación» para Barrabés.
En julio de 2020, Begoña Gómez firmó dos cartas para que este empresario-gurú e impulsor de su cátedra de Transformación Social Competitiva- reforzase sus opciones en sendas adjudicaciones licitadas por el ente público Red.es. Barrabés acabó llevándose varios lotes de estos contratos, por un importe superior a los 10 millones.
En concreto, una de las cartas de Gómez decía lo siguiente: «La dirección del máster es conocedora de la iniciativa de Barrabés y The Valley, promovida por Red.es y FSE. Por medio de la presente, manifestamos nuestro apoyo a dicho programa, que persigue detectar, formar e incorporar al mercado digital a jóvenes desempleados. Asimismo, mostramos nuestra intención de colaborar activamente en la difusión de sus convocatorias en nuestro ámbito de actuación que pudieran estar interesados». La segunda carta es idéntica, salvo que el objeto del contrato era el «servicio de formación para personas desempleadas en la economía digital».
La propuesta de Barrabés partía, con el apoyo de Gómez, y aparentemente, de una clara posición de ventaja. De hecho, el Gobierno de Pedro Sánchez se deshizo en elogios hacia el proyecto, y la candidatura recibió la máxima puntuación total- un 9,23-, muy por encima de sus 17 competidoras.
El informe de la licitación de Red.es dejaba clara la buena percepción que la oferta del empresario generó entre los examinadores. «Proporciona una excelente conceptualización del objetivo para llegar a los colectivos de personas jóvenes con mayor necesidad de inserción laboral y especial foco en las mujeres», «gran fuerza desde una visión innovadora de la formación para la inserción laboral», «ofrecen una estrategia de marca que hacen mucho más innovadoras sus iniciativas», «es la propuesta más trabajada en cuanto a la identidad gráfica y verbal», «plantean servicios informativos y charlas innovadoras identificando mentores y profesionales de referencia»(…) «Todo ello convierte a esta oferta en una de las más innovadoras y completas».
La comisión evaluadora destacó también el apoyo de «instituciones», aunque sin citar expresamente a la Universidad Complutense de Madrid. Cabe recordar que Gómez está actualmente imputada por los delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida e intrusismo.
En su declaración ante el juez, Juan Carlos Peinado, la mujer de Pedro Sánchez alegó que las cartas de recomendación son habituales en los procesos de contratación pública y afirmó que no apoyaban a la empresa de Barrabés sino, supuestamente, la importancia del proyecto que se licitaba. Las cartas desmienten este extremo, pues sí se citaba expresamente a la UTE del empresario.
En la sesión de la comisión de la Asamblea de Madrid, celebrada este miércoles, compareció Isabel García-Lomas, ex empleada de Barrabés y que fue además profesora en los másters de Begoña Gómez.
García-Lomas afirmó que tenía conocimiento de las cartas remitidas por la mujer del presidente del Gobierno: «Yo le pasé la carta. Me mandaron un mail, y la paso [a Begoña] para que valorase si quería escribir una carta de apoyo. A ella y a diez directivos más. Le pasé la carta y le dije: ‘Te adjunto la carta que me ha dicho Barrabés que os haga llegar’».
La consultora recomendó a Begoña Gómez que no pusiese el logo de la Complutense en esas misivas. Además, aseguró que Gómez le dijo que «tenía que leerse la carta y consultarlo». «Pero no sé con quién. Si con la Complutense, o con La Moncloa», señaló.