Gobierno de España

El Gobierno otorgó a la empresa avalada por Begoña Gómez el único sobresaliente entre 18 aspirantes

Begoña Gómez apoyó con una carta las opciones de su socio, impulsor de su máster en la Complutense

Ver vídeo
Luz Sela
  • Luz Sela
  • Periodista política. En OKDIARIO desde 2016. Cubriendo la información del Congreso de los Diputados. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Santiago de Compostela. Antes, en COPE, ABC Punto Radio y Libertad Digital.

El Gobierno de Pedro Sánchez se deshizo en elogios hacia el proyecto de la UTE del consultor Carlos Barrabés, socio de Begoña Gómez en la Universidad Complutense de Madrid, en la adjudicación de un contrato -Servicio de formación para el empleo juvenil en la economía digital- de 7,7 millones (presupuesto base), que finalmente acabó llevándose. Gómez medió para ayudar a la UTE The Valley-Barrabés a conseguir el contrato del Ministerio de Economía, manifestando por escrito su apoyo con una carta con su firma personal. Un aval que fue valorado en el procedimiento, según consta en el expediente consultado por OKDIARIO. La UTE recibió la máxima puntuación total- un 9,23-, muy por encima de sus 17 competidoras.

De hecho, la UTE del socio de Gómez fue puntuada con sobresaliente en los tres criterios a valorar: «Plan de difusión y captación», «plataforma tecnológica» y «programa de formación». En el primero recibió un 9; en el segundo, otro 9 y en el tercero, un 9,50. La nota final fue, por tanto, de 9,23. Se le acabó asignando un 10, al ser el proyecto mejor calificado.

El informe deja clara la buena percepción que generó entre los examinadores. «Proporciona una excelente conceptualización del objetivo para llegar a los colectivos de personas jóvenes con mayor necesidad de inserción laboral y especial foco en las mujeres», «gran fuerza desde una visión innovadora de la formación para la inserción laboral», «ofrecen una estrategia de marca que hacen mucho más innovadoras sus iniciativas», «es la propuesta más trabajada en cuanto a la identidad gráfica y verbal», «plantean servicios informativos y charlas innovadoras identificando mentores y profesionales de referencia»(…) «Todo ello convierte a esta oferta en una de las más innovadoras y completas», concluye el informe.

Con esta buena puntuación del Gobierno, la UTE del socio de Begoña Gómez superó con holgura al resto de empresas que concurrían a dos de los lotes licitados, que acabó llevándose por un importe final de 5,8 millones.

Tres sobresalientes

La UTE quedó en la primera posición en la evaluación de los dos lotes a los que concurría, por un importe de 7,7 millones. En el primer lote, diez empresas de 18 fueron descartadas por no llegar a la nota mínima de 5. Entre las ocho restantes, la UTE de Barrabés destacó sin duda, pues el siguiente mejor clasificado fue puntuado con un 7,63.

En el segundo lote al que optaba, ocurrió algo parecido. A este lote concurrieron 12 empresas y cinco fueron descartadas. También con una nota final de 9,23, Barrabés quedó muy por encima de sus competidoras.

Apoyo de «instituciones»

Por entonces, Carlos Barrabés mantenía una estrecha relación profesional con Gómez. El empresario fue el encargado de diseñar y llenar de contenido el máster en Transformación Social Competitiva (UCM), que la mujer del presidente codirige en la Universidad Complutense de Madrid. La titulación de Begoña Gómez echó a andar en octubre de 2020, es decir, en pleno procedimiento del contrato del Gobierno.

Unos meses antes, en julio -como ha revelado El Confidencial- Gómez remitió una carta de apoyo al proyecto de la UTE de su socio para reforzar sus opciones. La carta se titulaba Declaración de interés y apoyo de Máster en Captación de Fondos de ONLS -la titulación que en aquel momento dirigía en la UCM- para el desarrollo del programa Conecta formación e inserccion [sic] laboral de desempleados y llevaba la firma de la mujer de Pedro Sánchez.

«La dirección del Máster [en Fundraising] es conocedora de la iniciativa de Barrabés y The Valley, promovida por Red.es y FSE [Fondo Social Europeo]», exponía la pareja del secretario general del PSOE, admitiendo que era consciente de que la adjudicación estaba financiada con fondos públicos.

«Por medio de la presente, manifestamos nuestro apoyo a dicho programa, que persigue detectar, formar e incorporar al mercado digital a jóvenes desempleados. Asimismo, mostramos nuestra intención de colaborar activamente en la difusión de sus convocatorias en nuestro ámbito de actuación que pudieran estar interesados [sic]». La carta finalizaba con la rúbrica de Begoña Gómez.

El anuncio se publicó en la Plataforma de Contratación del Estado el 8 de junio de 2020. El órgano encargado de tramitar el procedimiento fue Red.es, un ente dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos, entonces dirigido por Nadia Calviño. La convocatoria debía servir para seleccionar al proveedor de un «servicio de formación para el empleo juvenil en la economía digital». El contrato, financiado con dinero del Fondo Social Europeo, ascendía a 24 millones de euros. 

El contrato se dividió en seis lotes y la consultora de Barrabés optó a dos -el 1 y el 3- con un presupuesto base de licitación de 4.000.344,6 euros y 3.778.581,85 euros, respectivamente. La UTE entregó la carta de Begoña Gómez a las mesas de contratación. La comisión evaluadora destacó el apoyo de «instituciones», sin citar expresamente la Universidad Complutense de Madrid: «Involucran también a asociaciones e instituciones relevantes, que relacionan, y establecen acuerdos con hasta 18 empresas relevantes del ámbito tecnológico, tales como Microsoft, IBM y Orange, entre otras, proporcionando a su propuesta una gran fortaleza desde el punto de vista de la inserción laboral».

Lo último en España

Últimas noticias