GOBIERNO DE ESPAÑA

Bolaños se reunirá con ERC en Ginebra con la presencia de un verificador la semana del 18D

Ver vídeo
Joan Guirado

Félix Bolaños estará en la reunión de la mesa de negociación con verificador que mantendrá el PSOE con ERC en Ginebra. La primera cita, según ha podido saber OKDIARIO, está prevista para la tercera semana de diciembre, alrededor del día 21. Será en la capital suiza. El foro evaluará el grado de cumplimiento del acuerdo entre los dos partidos que sirvió para facilitar la investidura de Pedro Sánchez.

Como en el caso de Junts, el encuentro se celebrará en Suiza. Y también con un verificador, que será distinto al que media en las negociaciones con el partido de Carles Puigdemont, como ha confirmado el propio Pedro Sánchez. Así, el diplomático salvadoreño Francisco Galindo -que tutela las reuniones con Junts- no ejercerá este doble papel.

Estará Bolaños

La principal novedad en la reunión con ERC en Ginebra es la presencia de Bolaños, lo que supone que la negociación deje de ser cosa de partidos, y pase al ámbito del Gobierno, al tratarse del ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes. Recordemos que el propio Bolaños respondió a una carta del comisario de Justicia de la Unión Europea, Didier Reynders, interesándose por la Ley de Amnistía registrada en que Congreso, que la cuestión no era competencia del Gobierno, sino de los grupos parlamentarios.

La cita en la ciudad suiza, bajo la supervisión de la Fundación Henry Dunant -con la que ERC lleva varios años trabajando aprovechando que su secretaria general Marta Rovira está fugada en Ginebra-, se celebrará la misma semana que Pere Aragonés y Sánchez se reunirán en el Palau de la Generalitat. Ésta será la tercera reunión que mantienen ambos dirigentes políticos y la segunda vez que el jefe del Ejecutivo se desplaza a Barcelona para visitar en su propio despacho al presidente catalán. Un encuentro que el Govern prepara a modo de reunión bilateral.

Este lunes, Sánchez explicó en una entrevista en la Cadena Ser que se están tratando «los mismos temas» con ERC y Junts y confirmó su interés en que se puedan acabar uniéndose ambas negociaciones.

Se trata de algo, a día de hoy, improbable, al menos hasta después de las elecciones catalanas previstas para finales del año que viene o principios de 2025, dados los intereses en juego de los dos socios separatistas. El PSOE pretende llegar a un proceso de negociación conjunto con los partidos separatistas, aunque asume que ahora mismo es «prematuro».

Junts por ahora descarta ese escenario. El portavoz del partido de Carles Puigdemont, Josep Rius, reivindicó este lunes su negociación con el PSOE frente a la mesa de diálogo «estéril» de ERC. «Hemos pasado de una mesa de diálogo a una negociación efectiva entre Junts y el PSOE, validada internacionalmente. Constatamos que se están cumpliendo los acuerdos suscritos entre Junts y el PSOE, y la duración de la legislatura estará vinculada a los avances en esta negociación», subrayó en rueda de prensa. Rius sacó pecho de que su formación haya conseguido un verificador internacional: «Ha sido Junts quien lo ha conseguido».

La mesa de negociación entre el PSOE y Junts, que se constituyó el pasado sábado en las afueras de Ginebra, tendrá una periodicidad mensual, si bien no se espera que la próxima reunión se produzca este mismo 2023. Fuentes socialistas consultadas por OKDIARIO sí confirman que en futuras reuniones Santos Cerdán estará acompañado por algunos ministros del Gobierno. Por lo que, como ocurrirá en la mesa con ERC, el PSOE sentará a miembros del Ejecutivo con un verificador internacional.

Lo último en España

Últimas noticias