Comunidad de Madrid

Ayuso triplica las ayudas a las víctimas de terrorismo mientras Sánchez las congela desde 2022

Desde que Sánchez llegó a la Moncloa, es decir, desde hace seis años, se ha incrementado tan sólo un 7,5%

Ayuso terrorismo
Isabel Díaz Ayuso.

La Comunidad de Madrid ha confirmado su compromiso con las víctimas de terrorismo. La región presidida por Isabel Díaz Ayuso ha triplicado su presupuesto en ayudas para esta partida, hasta alcanzar los 15,3 millones de euros en 2024, mientras el Gobierno de España lleva desde 2022 otorgando 14.500 millones de euros por este concepto. Además de estos 15 millones, el Ejecutivo de la región da una subvención a asociaciones representativas de estas víctimas, que suponen el 30% de la partida que dedica la Administración general del Estado, que lleva dos años topada en un millón de euros.

La partida presupuestaria destinada a estas ayudas por el Ministerio del Interior, cartera de Fernando Grande-Marlaska, se situaba en 13.500 millones, a los que hay que sumar la subvención que dedica a las asociaciones de víctimas de terrorismo. En 2022, esta ayuda asociativa se incrementaba en 40.000 euros respecto al año anterior y alcanzaba por primera vez la cuantía de 1.000.000 de euros.

Desde este año y hasta ahora, esa cuantía ha permanecido inerte: el pasado mes de marzo se publicó la nueva convocatoria de ayudas para este año, donde se presupuestaba la misma cuantía. Además, desde que Pedro Sánchez llegó a la Moncloa, allá por 2018, esta partida se ha incrementado tan sólo un 7,5%.

De esta forma, mientras en 2024, la inversión del Ejecutivo de Ayuso en ayudas a víctimas de terrorismo alcanza los 15,3 millones -triplicando la cifra del año anterior-, la cuantía del Gobierno de Sánchez permanece estancada en los 14.500 millones. La Ley 9/2022, que modificaba la Ley 5/20218 de Protección, Reconocimiento y Memoria de las Víctimas del Terrorismo, entró en vigor el 1 de enero de 2023, y hasta el final del plazo previsto para presentar solicitudes -30 de septiembre de 2023-, se registraron un total de 1.519 peticiones. Así, desde que 2018 entrara en vigor la primera de las dos normas legales aprobadas por el Gobierno regional para este colectivo, se han beneficiado un total de 1.470 personas y se ha invertido 65 millones de euros.

Subvenciones a asociaciones

La Comunidad presidida por Ayuso ha abierto una nueva convocatoria pública de ayudas para las asociaciones de víctimas del terrorismo, dotada con 300.000 euros, con las que apoya a entidades sin ánimo de lucro, cuyo fin es la representación y defensa de las víctimas. Las actividades objeto de subvención deberán llevarse a cabo en el ámbito territorial madrileño entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024 y darán cobertura a las necesidades materiales, sanitarias, psicológicas, psicopedagógicas, sociales, laborales y legales de este colectivo. En estas subvenciones, se dará prioridad a acciones orientadas a la sensibilización social.

Por su parte, el Comisionado promoverá proyectos de memoria, atención y propuestas dirigidas a docentes de educación secundaria y bachillerato. Este es el caso, por ejemplo, del curso de Pedagogía del Terrorismo y Memoria Democrática, una iniciativa orientada a los más jóvenes para que conozcan desde la raíz la historia de este fenómeno en España, con testimonios en las aulas de algunos de sus protagonistas.

La Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) celebraba este esfuerzo del Gobierno de Ayuso, en contraposición a la pasividad del Gobierno de Pedro Sánchez. La asociación recordaba recientemente que en 2018 presentó alegaciones para la reforma de la Ley 29/2011 de Reconocimiento y Protección Integral a las Víctimas del Terrorismo y aseguraban que «deben estar guardadas en un cajón». Una de ellas era incluir un régimen de sanciones económicas contra actos proetarras. Pese al compromiso del Ministerio del Interior de respaldarlo, Marlaska enterró su promesa.

Lo último en España

Últimas noticias